
Bizcocho marmolado
El efecto visual de este bizcocho clásico se consigue dando dos colores a la masa con el añadido del cacao en polvo. La receta se puede convertir en tarta añadiendo alguna cobertura.
El efecto visual de este bizcocho clásico se consigue dando dos colores a la masa con el añadido del cacao en polvo. La receta se puede convertir en tarta añadiendo alguna cobertura.
Con el encurtido y la curación de pescado en sal podemos elevar nuestro entrante a un nivel superior. Después de eso, solo queda añadir unos pocos ingredientes más y tendremos la ensalada perfecta.
Por si no teníamos suficiente con la cebolla, añadimos un nuevo motivo para entrar en guerra por la tortilla: la costumbre vasca de ponerle una boina con ingredientes de todo tipo. La del bar El Pollo es un exitazo.
No hay ley que impida llevar un plato de un país a otro. Por eso hoy preparamos el arroz más famoso de Italia con un caldo tom yum y otros ingredientes típicos de la cocina thai.
El propio nombre de la receta indica que estamos ante uno de los platos más humildes de la cocina tradicional del sur de España. Ahora bien, no por barato y sencillo deja de ser un entrante glorioso.
Con garantía duradera, estos productos de menaje de cocina están fabricados con materiales prémium, diseños pulidos y son aptos para todo tipo de fuegos
Para que esta leguminosa dé lo mejor de si misma es importante aplicarle una cocción corta. Hoy la preparamos con un sofrito de jamón, cebolla y un poco de vino blanco.
El pesto se puede tunear al gusto propio, y hoy le damos un giro hacia Tailandia usando cacahuetes, salsa de pescado y ajos confitados para conseguir una salsa cremosa y llena de umami.
El hostelero Luis Rodríguez, famoso por sus arroces en paella en Xinorlet, en Alicante, ofrece en Madrid una muestra de sus especialidades entre las mejores de España
Para hacer esta tarta salada vegetariana tienes tres opciones: preparar la masa quebrada en casa a mano, elaborarla con la ayuda de un robot de cocina o, si eres el rey de los vagonetas, comprarla en el súper.
Las lentejas son las leguminosas más rápidas y sencillas de cocinar. Te contamos cómo almacenarlas, hacerles un buen sofrito, acortar sus tiempos de cocción, con qué acompañarlas y qué variedad escoger.
Nuevas recetas aplicadas a lenguados, gallos y rodaballos en el periodo que precede al desove, cuando estas especies acumulan más grasa. Interesante experiencia gastronómica en el restaurante La Bien Aparecida, en Madrid
La receta ganadora en la 3ª edición del concurso Comidista Invitado guarda un ingrediente secreto en su salsa. La autora de estos rigatoni es María José Díaz, que podrá disfrutar de un merecido lote de productos.
Las endivias, que están de temporada, rebajan su amargor tras pasar por la plancha, y lo aprovechamos para que protagonicen una ensalada dulce y cítrica acompañada de quinoa.
Una revista científica publica los resultados de una investigación universitaria en 266 pueblos y ciudades de Valencia con la opinión de cerca de 400 cocineros no profesionales
El tubérculo más popular y una parte económica de ese animal del que se aprovecha todo se juntan con un sofrito para formar un estofado sencillo pero sabroso. Las hortalizas, especias o hierbas aromáticas son opcionales.
Este estofado lleva la tira de años siendo uno de los platos más emblemáticos de la cocina tradicional catalana. Carne jugosa, una sabrosa salsa y patatas o arroz como acompañantes: lo tiene todo para triunfar.
Apuramos la temporada del cuchareo con una crema que combina a la perfección el dulzor de la cebolla caramelizada y la acidez que le aporta el punto de crema agria o 'crème fraîche'.
Piezas elaboradas a partir de trigos primigenios cultivados en ecológico por la firma artesana Despelta en un rincón de Guadalajara, base del trabajo cotidiano del cocinero y panadero Samuel Moreno
El nivel más elemental, el rito iniciático, el primer paso de la humanidad repostera: el bizcocho, por su sencilla elaboración y esponjoso resultado, es el dulce comienzo de cualquiera que se acerque a la pastelería.
Una forma saludable y nada aburrida de elaborar este tipo de platos sin apenas en grasas en cualquier época del año
Cocinamos uno de los platos más habituales en los menús del Palacio de Oriente en sus mismísimas cocinas. Y de paso enseñamos sus tesoros y contamos cómo se guisó allí durante tres siglos.
De marcas reconocidas como De Buyer, Cristel o Greenpan, algunas de estas sartenes tienen promociones o rebajas superiores al 35% en la web de Lecuine
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes muchas ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una tarde.
El suflé de queso es una de las elaboraciones clásicas que dan más respeto por la fama de difíciles que tienen, pero con estas sabias instrucciones verás que tampoco es para tanto.
Este dulce típico argentino te convertirá en el primo pastelero de Rocky Balboa, ya que para prepararlo se tienen que dar 80 golpetazos a la masa para desarrollar el gluten. Más efectivo que una bola antiestrés.
"Es que los filetes son solo de carne". Nos da igual: cortamos el brócoli en rodajas gruesas para hacerlo al vapor, marinarlo con especias y luego pasarlo por la plancha. Así obtenemos un sabroso entrante.
Un pollo jugoso, idealmente preparado a la brasa para conseguir un toque ahumado y acompañado de una salsa con toques picantes, dulces y salados que lo complementa a la perfección.
Si tienes un trauma infantil por culpa de la sobrecocción de estas coles en miniatura, puedes hacer las paces con ellas asándolas al horno y acompañándolas con una salsa de queso que querrás comerte a cucharadas.
Recetas que ahondan en el universo de las verduras y descubren sabores ocultos de los vegetales. Memorable su menú Vegetalia, 12 años después de crear la corriente Gastrobotánica
Abrimos el melón de 'conpatatistas' o 'conboniatistas' con esta tortilla en la que el tubérculo se adereza y se asa al horno. Como contraste al dulzor del boniato, un poco de queso feta queda fetén.
Si no te gusta la casquería, quizá esta receta hará que cambies de opinión, porque la marinada le aporta una textura y sabor diferentes al corazón de ternera. Hazla en casa, prueba estas brochetas y ya nos dices.
Proponemos una salsa diferente que realzar el carácter dulce de esta verdura. Así en la próxima comida podrás demostrarle a algún escéptico de que la coliflor no sabe a gas.
La combinación de romesco y yogur es untuosa, con un punto de acidez y frescura y podemos servirla con todo tipo de verduras asadas, platos de pollo e incluso con pescado.
La verdura de nuestro logo se puede preparar de muchas formas diferentes. Aprende a seleccionar las mejores, recetas en las que usarlas y un extra para vagos que nunca falla.
Asar un pato entero es más sencillo de lo que parece: solo tenemos que manejar bien los tiempos y los cortes para sacar todo el partido a su grasa y jugosa carne.
Se convirtieron en un básico en los restaurantes de alta cocina hasta el punto de aburrir por sobreexposición, pero son un bocado sabrosísimo que puede mejorar todo tipo de platos caseros.
El hummus es una base perfecta sobre la que poner salteados y aceites aromatizados. Aprovechamos la frescura del pepino y la albahaca, que redondearemos con unas setas tostadas.
¿Organizar el menú semanal te quita el sueño y de lunes a viernes no tienes tiempo? Aquí tienes muchas ideas de platos sencillos y sabrosos para cuatro personas que se preparan en una tarde.
La capital de Austria no es solo conocida por la tarta Sacher y la ópera, sino también por su escalope. Para prepararlo necesitamos babilla o cadera de ternera blanca, aunque hay quien usa cerdo, pavo o pollo.