A pesar de que se habla más de sexualidad, del consentimiento y del deseo femenino, las relaciones adolescentes siguen marcadas por el control de la pareja y la mala gestión de los sentimientos
Los expertos insisten en la importancia de hacer la transición familiar de forma gradual, evitando imposiciones o escenas abruptas. La presentación no debería ser repentina ni forzada, respetando siempre el ritmo de los menores y cuando la nueva relación esté consolidada
Para la profesora estadounidense, referente del pensamiento feminista en torno a la maternidad, la escritura era una herramienta fundamental para el activismo y la maternal denuncia de las injusticias que permanecen silenciadas o ignoradas
Jakon Nete, un proyecto desarrollado en Pucallpa, trabaja con niños y niñas, algunos de origen shipibo, para ampliar su educación y que tengan una vida más plena
Las vacaciones son una oportunidad de vivir nuevas experiencias, viajar o fortalecer vínculos. Instantes que refuerzan el sentido de pertenencia y la conexión emocional, esenciales para el desarrollo y bienestar de los niños y adolescentes
El verano es un periodo en el que muchos jóvenes se inician en el sexo, un momento que a los padres no debería pillarles desprevenidos si han abordado este tipo de conversaciones desde edades tempranas
La autora, premio Anaya 2025 de Literatura Juvenil con ‘El diario de la peste’, una novela que traslada a los lectores a la España de finales del siglo XVI, sostiene que si los jóvenes pueden seguir estructuras narrativas complejas en juegos o ‘realities’ pueden entenderlas en una novela
El cómico estrena ‘Vale la pena’ en Netflix, un monólogo en el que, desde el humor, da consejos que le han ayudado en su proceso de reconstrucción y anima a ir a terapia: “Después de curarme del cáncer, me pegué el gran hostión”
Sé que los adultos y los ancianos también padecen la bíblica venganza en Gaza, pero los niños destrozados se te incrustan con mayor impacto en el corazón y en la retina
Las principales patronales piden coexistir con la red pública de centros para niños entre cero y tres años. Sindicatos reclaman mejores condiciones laborales en la privada y las de gestión indirecta
Aunque uno pueda permitirse un viaje y disfrute mucho del tiempo con sus hijos, también acechan muchos días de calor y peques aburridos a los que se puede entretener con planes sencillos y familiares
La autora de ‘Educar personalizando, personalizar educando’ defiende una pedagogía que reconoce que cada alumno es único con unas características personales, familiares y académicas, lo que ofrece al menor una respuesta más adecuada a sus necesidades y ritmos de aprendizaje
Los expertos califican de “alarmante” y una “bomba de tiempo” la caída en la inmunización infantil. El país tiene el 25% de los menores sin vacunar de toda la región, según el último informe de la OMS y Unicef
El especialista en medicina del sueño advierte en su nuevo libro de las consecuencias del uso excesivo de los dispositivos electrónicos en los menores. Los perjuicios en su descanso y en su desarrollo físico, hormonal, emocional e intelectual son claros
En vacaciones apetece cultivar la vida social y disfrutar del tiempo de ocio, pero habrá quienes decidan seguir con los mismos hábitos del resto del año y quienes, por el contrario, instauren cambios para dar paso a la flexibilidad e incluso al aburrimiento
La llegada de un nuevo miembro a la familia puede despertar celos, tristeza o enfado en el primogénito. Acompañar sus sentimientos, emociones y conductas es clave para preservar el vínculo establecido
Aunque los niveles de vacunación se mantienen estables, más de 14 millones de bebés en el mundo siguen sin vacunar, según un informe de la Organización Mundial de la Salud y Unicef, que destaca los tímidos avances en inmunización frente a los retos globales de un mundo en crisis y los objetivos establecidos de cara a 2030
La sequía, el aumento de la desertificación y los fenómenos meteorológicos extremos han desplazado 170.000 personas en el país y ponen en jaque el futuro de los niños
Los lectores escriben sobre la instrumentalización de una agresión en Torre Pacheco, la xenofobia, los elevados precios de la VPO en Andalucía y la sobreexposición de los niños a las pantallas
Ni los trastornos más graves ni los malestares diarios encuentran una red de apoyo efectiva y los proyectos para atender a los adolescentes solo alcanzan a unos pocos
La crianza denominada evitativa genera menores inseguros y con dificultades a la hora de controlar sus emociones. Sin embargo, los progenitores conscientes de ello pueden gestionar y crear vínculos distintos y seguros con sus hijos
Un joven marginado de las actividades con sus iguales puede sentir dolor e impotencia. Ante esta situación, los padres pueden favorecer el encuentro con un nuevo entorno que genere amistades sólidas y sanas
Nadie creía que semejante mezcla de cine de aventuras, terror, humor y ‘thriller’ fuese a ser un éxito. Sigue siéndolo 40 años después, y cada vez surgen nuevas lecturas
Por cada vehículo vendido, la compañía de automóviles aportará 100 pesos y 25 pesos por cada mantenimiento; a la fecha ya han reunido más de 20 millones para las infancias
No tiene sentido traer a este mundo a un ser al que supuestamente se ama, pero quien se sabe va a sufrir y mucho durante los años que dure su vida. Traer a alguien al mundo más que un acto de amor termina siendo un acto egoísta
Muchos jóvenes no cogen las llamadas, pero sí contestan los mensajes de WhatsApp. Los padres deben adaptarse para mantener una conversación fluida con ellos y entender que es una manera comunicación diferente
El amparo, promovido por un trabajador del Estado, determina que los ahorros para el retiro de los deudores alimenticios pueden ser enajenados tras un juicio
Se han producido problemas relativos al acceso a ciertos documentos por parte de niños, niñas y adolescentes venezolanos, lo que los ha ido marginando de la regularización migratoria
Hasta el 60% de las familias españolas recurre a los mayores de la familia para el cuidado de los niños durante las vacaciones y, aunque puede ser muy enriquecedor, también conlleva riesgos, como convertirse en una carga excesiva o que los pequeños echen de menos a sus progenitores
Los estereotipos mantienen que los niños sin hermanos son más asociales o egoístas, pero no hay evidencia científica que lo respalde. Lo que sí suele ser una desventaja en su caso, es que todas las expectativas de los padres están colocadas en ellos
Compartir verano con tíos o abuelos tiene beneficios, como que las tareas se pueden repartir mejor o que hay más manos que ayudan, pero también trae desencuentros porque hay que saber tolerar las particularidades de cada uno y respetar a los demás
Los lectores escriben sobre el trato a los mayores en el mercado de alquiler, la infancia robada en Gaza, la semana del Orgullo en Madrid y el calentamiento global