
Así es el interior del ciclón ‘Ian’ visto desde un avión caza huracanes
Equipos de científicos y pilotos viajan al ojo del ciclón para determinar su intensidad
Equipos de científicos y pilotos viajan al ojo del ciclón para determinar su intensidad
Cuatro pasajeros del barco perdido han llegado a nado a la costa de Stock Island y otros tres han sido rescatados a tres millas de tierra firme
Al menos 25 personas han muerto en Florida, aunque la cifra definitiva de fallecidos tardará semanas en conocerse | El ciclón vuelve a alcanzar la categoría de huracán y toca tierra en Carolina del Sur | Protestas en Cuba por la persistente falta de electricidad
La autoridades de la isla evitan precisar cuánto tiempo más durará el inédito corte en el sistema eléctrico provocado por el ciclón
El ciclón tocó tierra durante la madrugada en la isla, donde provocó severos daños e inundaciones
El ojo del ciclón tropical llegará a la costa occidental de la península este miércoles por la tarde
El ciclón, ya con categoría tres (de cinco) en la escala de Saffir-Simpson, tocó tierra la madrugada de este martes en el extremo occidental de Cuba, con vientos de 185 kilómetros por hora
Por primera vez en 25 años, no hubo ningún huracán en junio, julio y agosto. Ahora el Atlántico ha despertado y ya van cuatro. El último, Ian, ha tocado tierra en Cuba y se dirige a Florida
En Florida se ha decretado el estado de emergencia y los vecinos han colocado sacos de arena alrededor de sus casas para protegerlas
El fenómeno tropical amenaza a más de 100.000 cubanos y en los próximos días llegará también al Caribe mexicano, donde se prevén deslaves e inundaciones
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos anuncia vientos de hasta 185 kilómetros por hora y fuertes inundaciones “amenazantes para la vida”
La amenaza de una tormenta tropical la próxima semana obliga a suspender el despegue previsto para el martes
A cinco años de María, que dejó sin luz a la isla, un nuevo huracán ha interrumpido el servicio eléctrico. Cada vez más puertorriqueños miran al sol como alternativa para generar electricidad
El ciclón ha ocasionado graves afectaciones en el país insular, dejando al menos un muerto, miles de hogares sin electricidad ni agua corriente y cientos de personas desplazadas
Más de un millón de personas permanecen sin electricidad en el aniversario del huracán que dejó a la isla sin luz durante un año en 2017
El ciclón, que trajo consigo ráfagas de viento de hasta 135 kilómetros por hora, ocasionó inundaciones y la caída de parte de la red eléctrica de la isla
La mayoría de la isla permanece sin servicio eléctrico ni agua potable
Los fuertes vientos han dañado las líneas de transmisión y la avería puede durar varios días
Las lluvias ya han ocasionado inundaciones en algunos municipios del litoral y se exhorta a la población a extremar la prudencia
Los restos del huracán ‘Danielle’ harán que se despeñen las temperaturas, con una caída de 8° y 10° este lunes en la mitad oeste y de 10°a 12° el martes en el centro y este peninsular
Este fin de semana, también a causa del acercamiento de la ahora borrasca profunda, hará calor de pleno verano, con entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para la época
Varios estados se preparan para las lluvias torrenciales y el oleaje que azota la costa
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que aumente a categoría 2 durante la tarde
Los distintos estados se preparan para la llegada de lluvias torrenciales que pueden anegar calles y desbordar ríos
Los meteorólogos siguen la evolución de una depresión en el Atlántico que puede transformarse en ciclón tropical
Un estudio pionero que cruza datos de cómo el calentamiento global afectó a las inundaciones récord en diferentes áreas de Houston revela que los barrios hispanos se llevaron la peor parte
Las mujeres más pobres son las que reciclan basura en la comunidad de La Metálica, en Honduras, una zona que se inundó entera por las tormentas tropicales
En esta comunidad de Honduras, el sueldo de las mujeres no alcanza para sostener la economía de sus hogares, a pesar de las largas jornadas en el basurero
El director general de la Comisión Nacional del Agua defiende el recorte de presupuesto en medio de la crisis hídrica y reconoce que el país enfrenta “la segunda o tercera” sequía más fuerte en 20 años
Lluvias extremas, megasequías, deshielo y falta de preparación ante los efectos del calentamiento global. América Futura habla con los autores del último informe de la Organización Meteorológica Mundial sobre las zonas más afectadas de la región y sus principales retos
Los meteorólogos alertan de que es una “bomba” para posibles lluvias torrenciales, pero subrayan que para desencadenarlas son necesarios fenómenos atmosféricos como las danas
Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones
Algunas zonas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán se encuentran en alerta por “peligro bajo”. La Marina ha cerrado algunos puertos cercanos a la trayectoria del ciclón
El ciclón avanza con fuertes lluvias y vientos de hasta 65 kilómetros por hora. Las autoridades de la isla de San Andrés mantienen las alertas
El Gobierno de López Obrador sostiene que hay recursos suficientes para atender a los damnificados, pero la oposición reprocha la ausencia de una estrategia permanente frente a desastres naturales
El fenómeno ha dejado un rastro de destrucción en ese Estado debido al desbordamiento de ríos y los deslaves tras días de intensas lluvias
El ciclón ha dejado al menos 11 personas fallecidas y otras 33 desaparecidas por la crecida de los ríos y los deslaves en el interior de Oaxaca, el estado más afectado por este huracán
El huracán tocó tierra este lunes en San Pedro Pochutla, Estado de Oaxaca, debilitándose a categoría uno, y dejando a su paso fuertes lluvias y marejadas
Al menos 11 personas fallecidas y 33 desaparecidas
Las autoridades han cerrado escuelas, negocios y playas y los servicios de emergencia han instalado más de 200 refugios