
Meta presenta un generador automático de vídeos a partir de textos
La compañía ha desarrollado un sistema capaz de crear metraje original en alta definición a partir de un texto
La compañía ha desarrollado un sistema capaz de crear metraje original en alta definición a partir de un texto
Pekín está organizando a la industria para desarrollar su versión de un entorno digital al que vincula con su seguridad nacional
El fundador de Inditex busca añadir la futura sede de Facebook en Europa a su cartera inmobiliaria, en la que ya figuran otros inquilinos ilustres como Google o Apple
El ex bróker sudafricano analiza en su libro ‘Cloud Money’ cómo los pagos digitales nos conducen a una sociedad en la que las grandes tecnológicas asumirán un poder “jamás visto en la historia”
El acuerdo al que ha llegado la compañía para hacerse con iRobot le aportará algo inédito para las tecnológicas: un conocimiento físico sobre qué pasa en el interior de las casas
La contratación del diseñador estrella de Lamborghini por parte de la tecnológica desvela su intención de impulsar su proyecto de vehículo autónomo y apostar por sectores alternativos
El sector tecnológico no es ajeno a la debacle que sufren nuestras economías. El mensaje es claro: es tiempo de ahorrar, de ser productivos. El que siga quemando dinero no saldrá en la foto
La filtración, adelantada por medios especializados, permite saber la identidad de personas que usan pseudónimo en la red social
Es tiempo de dejarnos de paños calientes. Si incumplimos las reglas de obscenidad y publicamos un pezón, nos suspenden la cuenta o retiran el contenido a la velocidad del rayo, pero si acosamos a alguien hasta hacer su vida insoportable, sacan la carta de la libertad de expresión
La Agencia está investigando si el uso por parte de un negocio del videoportero cumple con la normativa y no invade el derecho a la privacidad de terceros
Las declaraciones del cibernético han reavivado la discusión sobre el peligro de que el avance de las IA nos desplace como especie hegemónica
Según un exempleado de Twitter, la plataforma se lo puso fácil a Trump porque “disfrutaba” del “poder” que le otorgaba ser su favorita. Ahora, alegando que hay demasiadas cuentas falsas, Elon Musk se ha retirado del acuerdo de compra de la empresa y esta lo ha demandado
Trucos y consejos para sacar partido a la popular herramienta de Google para estar mejor informado
Un artículo publicado en ‘Nature Human Behaviour’ prueba que las máquinas adquieren mejores conocimientos de física intuitiva si replican la forma de aprender de infantes de tres meses
Claire Atkin y Nandini Jammi han lanzado una campaña para que las tecnológicas que controlan la publicidad digital dejen de operar con la cadena que alimenta “la Gran Mentira”
La compañía pretende que el sistema, apoyado en una tecnología puntera, impulse las conversaciones en sus redes sociales y en el futuro metaverso
Tomarle la palabra a un programa informático como LaMDA y pensar que es sensible es similar a construir un espejo y pensar que un gemelo al otro lado está viviendo una vida paralela a la tuya
El agregador de noticias opera desde hoy con la promesa de ofrecer a los lectores informaciones “de fuente fiables y bien contrastadas”
El CEO de Meta muestra prototipos en fase de conceptualización que incorporan avances tecnológicos para que la que experiencia sea más inmersiva y pase un “Test de Turing visual”
Un ingeniero de Google cree haber hablado con un robot con voluntad propia. Aunque la comunidad científica no le da crédito, los avances de la inteligencia artificial cada vez plantearán más dudas de este tipo
La aplicación de citas y otras redes sociales como Instagram deciden expulsar de por vida a muchos de sus usuarios sin darles explicaciones y sin que incumplan sus términos. ¿Pueden hacerlo? ¿Cuál es la normativa vigente?
El consejero delegado convoca a la plantilla a la cita virtual con el probable comprador
En las puertas de los hogares estadounidenses han florecido cámaras inteligentes, en muchos casos conectadas con la policía. Su popularidad azuza el debate sobre los límites de la privacidad
El economista defiende una mayor regulación de las tecnológicas y se queja de que, si Google tiene más información que el propio mercado, este no puede funcionar bien
El ejecutivo oscense será el ‘número dos’ de Meta tras la salida de una de las mujeres más relevantes de Silicon Valley, quien se centrará en su vida familiar y la filantropía tras 14 años en la empresa
El director de la empresa líder en este tipo de ‘software’ defiende que Linux y el código abierto “lideran hoy la innovación en el mundo”
La AEPD conmina a la tecnológica a pagar 10 millones de euros y a facilitar el proceso a los ciudadanos que quieran no figurar en sus bases de datos
Una filtración revela que el buscador chequeó 178 billones de veces en 2021 datos sensibles y en tiempo real de los usuarios de EE UU y Europa para poder vender publicidad personalizada
El grupo tecnológico pagó 292 millones en impuestos y se compromete a alcanzar los 25.000 empleados fijos
Además de las lentes de realidad aumentada, la compañía presenta avances llamativos en su aplicación de mapas, que también mostrará edificios por dentro, y su primer reloj inteligente
El control de contenidos de correos electrónicos y mensajes propuesto por la Comisión Europea despierta suspicacias por la posibilidad de que interfiera en el derecho a la intimidad
Bruselas quiere limitar los efectos adversos de la inteligencia artificial y que sus ciudadanos no sufran los abusos monopolísticos de las grandes empresas
La institución urge a los Estados miembros a aumentar la inversión y la formación en esta tecnología para “no quedarse atrás” respecto al resto del mundo
Microsoft, Apple, Google, Facebook y Amazon sufren el castigo de los inversores pese al crecimiento de su negocio
El casi desconocido Lab126 es el responsable de productos que han cambiado nuestro tiempo, como Kindle o Alexa
El vice primer ministro de Ucrania, Mikhailo Fedorov, explica a EL PAÍS cómo han organizado a un “ciberejército”, la importancia de las criptomonedas para canalizar ayuda exterior y las aplicaciones de sistemas de reconocimiento facial para detectar saboteadores rusos
Netflix pierde usuarios tras años de crecimiento vertiginoso. La coyuntura económica, los cambios de hábitos y la feroz competencia han transformado un mercado que está lejos de agotarse
Las tecnológicas como Facebook o Google deberán extremar su control sobre los contenidos y la publicidad
Meta, Microsoft o Intel están invirtiendo miles de millones en el desarrollo de un mundo virtual cuya misma concepción puede tener un error de base: ¿Qué ocurrirá si esa realidad alternativa no interesa?
Las empresas tecnológicas constituyen la asociación EsTech para reivindicar su contribución al crecimiento y ser interlocutores válidos