La Comisión Europea lanza una consulta pública en la que plantea que “todos los actores que se benefician de la transformación digital contribuyan” a sus infraestructuras
Facebook e Instagram se suman a Twitter y exigirán dinero a cambio de sus servicios, algo que los expertos consideran un movimiento natural de los modelos de negocio digitales
Dos casos contra Google, Facebook y Twitter relacionados con el terrorismo pueden cambiar las reglas de la Red. El buscador advierte del riesgo de una “distopía”
Los despidos en las grandes corporaciones no se notan por el momento en las cifras totales de paro
La precipitada carrera de Google y Microsoft por lanzar un buscador con el que se pueda dialogar se produce en un momento de grandes cambios en el negocio de las tecnológicas
Un año después de iniciar la invasión, Moscú sigue sin imponerse en un terreno en el que se le presuponía una superpotencia. La ciberdefensa ucrania ha sorprendido al mundo
La tecnológica anuncia la inclusión en sus programas de un chatbot inteligente desarrollado en colaboración con OpenAI que supera a la inteligencia artificial más popular del momento
La compañía reacciona al éxito de ChatGPT, que Microsoft ha incorporado a su software, con su propia versión de chatbot conversacional
La compañía comunica que se ve obligada a prescindir de 6.600 trabajadores ante el “complejo entorno de la economía global”
Los despidos masivos en la gran industria pueden indicar un cambio de ciclo tras 20 años de expansión incesante
Apple, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon ganaron 243.000 millones de dólares en 2022, un 24% menos que el año anterior
La publicidad del buscador y de YouTube cae en el cuarto trimestre y el beneficio de Alphabet baja un 21% en 2022
El gigante del comercio electrónico tuvo números rojos de 2.722 millones de dólares pese al crecimiento del 9% en los ingresos
La compañía dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp anuncia un plan de recompra de acciones de 40.000 millones de dólares
La multinacional holandesa ya suprimió otros 4.000 puestos el pasado octubre, y sufrió en 2022 unas pérdidas netas de 1.605 millones de euros
Los recortes de empleo ante la situación económica se extienden más allá de las tecnológicas
La compañía reducirá un 1,5% su plantilla tras una caída de beneficios del 71% en 2022 por resultados extraordinarios
Los costes operativos, las indemnizaciones y el impacto cambiario reducen un 12% el resultado
El periodista de la sección de economía, Álvaro Sánchez, explica las razones de estas grandes compañias para reducir sus plantillas y los factores que pueden afectarlas en el futuro
El Departamento de Justicia, que ya denunció a la empresa por el mercado de búsquedas, considera que la firma abusa de su posición dominante en el mercado publicitario
La legitimidad del capitalismo se basa en la doctrina de que el enriquecimiento de las empresas favorece el bienestar general. Esa lógica se quiebra con el espectáculo obsceno de una prosperidad alimentada de la pobreza y la muerte
Miles de personas malpagadas se exponen cada día a atrocidades para sostener la ilusión de un automatismo inofensivo
El mayor recorte de plantilla en la historia del gigante tecnológico eleva a más de 50.000 los despidos en las Big Tech en solo un año
La compañía se suma a la oleada de despidos de las empresas tecnológicas
Los colegios públicos de la ciudad de Seattle han sido los últimos en demandar a plataformas como Meta, TikTok y YouTube para que asuman sus responsabilidades
La difusión en Facebook de imágenes íntimas de una usuaria del robot aspiradora revela que la inteligencia artificial funciona en parte gracias a una legión de trabajadores fantasma
La compañía ha ejecutado ya miles de bajas, pero planea comunicar los recortes a nuevos afectados a partir del 18 de enero
Decenas de miles de usuarios de todo el mundo han estado varias horas sin poder usar la plataforma con normalidad
La presidenta de Signal es una de las voces más críticas con los excesos de las grandes tecnológicas y el capitalismo de vigilancia
El magnate justifica su decisión como una medida de seguridad, pese a que en noviembre dijo que su compromiso con la libertad de expresión le hacía respetar hasta a la cuenta que persigue a su avión
La compañía estudia dejar de controlar y de cobrar en 2024 por todo lo que se instale en los iPhones y iPads para adaptarse a la normativa europea
La compañía recopila información personal de los datos de uso de sus aplicaciones, según una investigación
La experta considera que la “coevolución” entre máquinas y humanos está cambiando nuestra percepción del tiempo
Los usuarios de la plataforma exhiben alegremente estos días parte de la información que la empresa recoge de ellos. Pero hay otros datos que también tienen y que quizás no nos guste tanto airear
El director de investigación de DeepMind explica en una entrevista con EL PAÍS en qué proyectos trabaja esta puntera compañía de Google y cómo las máquinas han iniciado una revolución silenciosa que cambiará nuestras vidas
Un programa de DeepMind, una empresa de investigación de Google, consigue ganar a humanos en un juego mucho más complejo que el ajedrez o el póquer, abriendo nuevos caminos para la ciencia
La Biblioteca Nacional e iniciativas particulares almacenan discusiones e hilos de Twitter, documentos efímeros pero imprescindibles para entender nuestro tiempo
El magnate readmitirá a usuarios que difunden desinformación y mensajes de odio si no han incumplido la ley
La merma de personal se deja notar en varios ámbitos de la red social, que sigue funcionando con un interrogante: ¿se podrá recuperar ante un pico de actividad o una caída de los sistemas?
El caos de Twitter es el hundimiento de la plaza pública digital construida sobre los servidores de una empresa privada