
Quién quedará viviendo aquí
Madrid es cada día más inhabitable para los ancianos, los discapacitados, los niños, las embarazadas, los pobres, las personas de alma frágil

Madrid es cada día más inhabitable para los ancianos, los discapacitados, los niños, las embarazadas, los pobres, las personas de alma frágil

Los ladrones intentaron dar el golpe la madrugada del miércoles, pero fallaron en parte. Este jueves por la mañana solo pudieron llevarse dos pares de zapatillas y tres bolsos

Consigue un 20% de descuento y recorre los amores de tu vida

La Policía reduce a un paciente psiquiátrico que ha lanzado a la calle una bombona de butano

Alquimia Vinos, Gran Vía 18 y Kala proponen vinos naturales, una noche de copas en una azotea y un helado griego ideales para los reencuentros de fin de verano

Más de 1,4 millones de personas en España han recibido en 2023 ayuda de comedores y bancos de alimentos, según Agricultura
Por primera vez desde 2019 bajan los precios del combinado en las azoteas de la calle más emblemática: descienden un 5% gracias a la ley de la oferta y la demanda

Centro y Arganzuela son los barrios con más gente en la calle porque son más seguros, mientras que Hortaleza o Moratalaz apenas registran casos

El Mercado Avellaneda y La Mínima permiten salir de la ciudad y conocer nuevos lugares

De los 78 números de Gran Vía, solo uno tiene uso residencial. El resto de bloques llevan años dedicados a la actividad hotelera, también al alquiler turístico, que asfixia a quienes mantienen su residencia en la calle más transitada de la capital

Una terraza con vistas al Metrópolis, un café de no ficción y un masaje de otro planeta son tres planes ideales para hacer en la ciudad este fin de semana

La figura sustituye al nacimiento que se había colocado allí los dos años anteriores y que se traslada a la confluencia de Gran Vía con Alcalá

El famoso edificio conocido como el Ave Fénix fue adquirido por un fondo, remodelado y vendido en 2019 como promoción de viviendas de lujo. Los propietarios se organizaron para impedir la invasión de pisos turísticos. Para entrar en casa hay que utilizar la huella dactilar

La Primera, Sushita y Papagena son restaurantes que nunca fallan cuando de recomendar lugares se trata

De un campo de refugiados en Angola a una infancia humilde en Francia, el futbolista ha aprendido a adaptarse por la fuerza. Ahora, lesiones atrás, debe convertirse en el centrocampista que tanta falta le hace al Real Madrid

El local, un semisótano, se vendía esta semana en Idealista con dos ubicaciones diferentes: como trastero por 78.000 euros; y como vivienda, por 165.000
Despachan unos 35.000 jamones, tienen un obrador donde elaboran el pan para el millón de bocadillos de serrano y de ibérico que venden al año, y cuentan con una plantilla de 42 charcuteros

El turismo ha convertido un fenómeno natural que sucede todos los días en el gran evento que todo el mundo quiere fotografiar

La urbe monumental y artística se humaniza en cada una de sus tabernas de toda la vida o en la complicidad de sus habitantes con el que viene de fuera. Un recorrido por un Madrid cálido y callejero con las fiestas de San Isidro como telón de fondo

El precio de este combinado ha subido en los últimos cinco años un 25% en las terrazas con vistas de la principal arteria de la ciudad, según un ‘ranking’ de EL PAÍS

Llover Madrid de vuelta para –ahora sí- irme para siempre. Hacer en el próximos días la criba de los libros y libretas que serán la mudanza definitiva para volver a México y que aquí se quede lo llovido

Una muestra sobre Los payasos de la tele, un recorrido por el cómic checo contemporáneo y una selección de fotolibros hechos por mujeres completan la agenda de la semana

Hemingway, Ehrenburg, Taro, Dos Passos y Saint Exupéry cubrieron la Guerra Civil desde el monumental hotel obra de Antonio Palacios

Tres lugares donde dejarse llevar por los placeres de la gula, el baile y la cultura

La organización fascista Hacer Nación organiza dos días de jornadas en un hotel de Gran Vía para hablar del problema Armenio, la dictadura del género o los daños provocados por el euro
Una treintena de personas sin hogar ha moldeado su vida al ritmo de la avenida más famosa de Madrid y la más transitada de España, atraídas por la multitud de transeúntes que les permite sobrevivir

La compañía redobla su propuesta en la famosa arteria de Madrid con una oferta de hoteles, apartoteles y ‘colivings’ dirigida a los nómadas digitales

El precio del ‘gin-tonic’ con vistas ha subido un 19% en cuatro años, cuando EL PAÍS puso por primera vez la lupa sobre el coste de este plan veraniego

El Club Financiero Génova, el Restaurante Sép7ima y la Antigua Mina destacan por sus vistas y buenas experiencias

El Museo del Jamón, Canopy by Hilton Madrid y Bodegas NOC son tres comercios que se están reinventando en Madrid para atraer a un público renovado

Una ‘performance’, protagonizada por el avatar digital del artista vigués, creado especialmente para la ocasión, celebra la vuelta de Pull&Bear a la Gran Vía

El Hotel Emperador y The Social Hub ofrecen en el centro de la capital un refugio en las alturas donde huir de los rigores del calor

El hotel Hyatt de Gran Vía, la tienda de velas de San Sebastián de los Reyes Million Souls y el bar Beer Pong Madrid presentan propuestas únicas de diversión

Las últimas cuentas anuales de ambas administraciones de juegos de azar dejan claro que venden mucho, pero no tanto como algunos suponen

Las editoriales y empresas notan un aumento de ventas y una gran afluencia de público gracias a la nueva fecha, recinto y el fin de la pandemia

La calle estará cortada en momentos puntuales de gran afluencia de personas y de tráfico

La Fundación Montemadrid iniciará en primavera las obras para recuperar el espacio de la Gran Vía como un gran teatro después de años de movilizaciones ciudadanas para evitar su uso comercial
Guillermo Armengol es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Los lectores escriben sobre Ramón Lobo y el anuncio de su enfermedad, el odio que se arroja desde las ventanas, la última columna de Fernando Savater y el excesivo uso del inglés
En la calle más emblemática de la capital española, 121 de los 185 comercios tienen nombres ingleses o usan mensajes en ese idioma sin traducirlo, como si fuera otra lengua autóctona