Globalización, bits y poder
Los enormes cambios en las relaciones de poder son resultado de la confluencia entre globalización y digitalización

Llega EL PAÍS Brasil
Un medio con vocación global debía estar en Brasil, el país con más potencial de Iberoamérica
España es el tercer país europeo con más carga fiscal para las empresas
Un informe de PwC y el Banco Mundial concluye que la carga tributaria que soportan las empresas españolas alcanzó un 58,6% en 2012 solo por detrás de Italia y Francia

Felipe González aconseja no distraerse y trabajar en la respuesta a la crisis
El expresidente del Gobierno llama a competir en esta economía. "No va a haber otra”, ha dichocentrarse en la respuesta a la crisis En los pasillos, ha apuntado que Susana Díaz ha ilusionado al PSOE
Socialdemócratas en apuros
La socialdemocracia europea ha sido incapaz de proponer una alternativa viable al pensamiento económico único que nos gobierna
Francia, un gran terreno de juego
La banalidad del poder
Los políticos tienen cada vez menor margen de maniobra para tomar decisiones
El advenimiento de las desigualdades
La opinión pública acepta pasivamente la existencia de élites cada vez más ricas
Miéntannos
El que no tenga un discurso, por pequeño que sea, sobre los grandes asuntos que nos aquejan, es un peligro público

Bioficción
El mundo quería saberlo todo de Salinger porque él no quería saber nada del mundo
Los servicios legales de la Unión Europea cuestionan la legalidad de la ‘tasa Tobin’
Un informe jurídico señala que gravar las transacciones financieras infringe los tratados
Un nuevo paradigma y el nuevo rol de la empresa
La sostenibilidad global se asienta en una auténtica revolución de valores
No hay escapatoria
Una inteligencia económica europea

Los activistas de la comida
Formas de producción más sostenibles, la vuelta a los productos locales... ‘Chefs’, agricultores y ONG buscan otra mirada hacia los alimentos

“En España puedes ser un mafioso y disfrutar de reconocimiento oficial”
Ada Colau es líder del movimiento antidesahucios e impulsora de los escraches contra políticos Esta catalana se ha convertido en la activista más famosa y contundente de los últimos tiempos
La quiniela del poder
La denominación de la disputa por las hegemonías, tal como ya funcionan actualmente, se parece a la Liga española de fútbol

París frena la ‘Tasa Tobin’ después de defenderla durante años
Moscovici se erige en portavoz de la patronal y los bancos franceses y exige a Bruselas que se minimice el impuesto sobre las transacciones financieras

Herencias políticas de un mayo maldito
En las revueltas del 68 se acuñó una manera adolescente de entender la política que es aún la nuestra. Es un modelo que maltrata a quienes recuerdan las dificultades y premia a quienes prometen todo a todo el mundo
La 'des-occidentalización' del mundo
El peso de los países en el exterior sigue cambiando en favor de los asiáticos y los emergentes
Barroso acusa a Francia de reaccionaria por defender la excepción cultural
Los socialistas galos exigen al presidente de la Comisión que “retire sus palabras o se marche”
La disidencia académica y el compromiso científico
La socióloga Saskia Sassen trabaja al margen de falsas excelencias e investigaciones banales
¿Cómo ser marginal en el mundo de hoy?
Debemos esforzarnos por promover un diálogo que forje solidaridades

El gobierno de los otros
En un mundo interdependiente se han acabado los espacios delimitados de la soberanía: hemos de acostumbrarnos a que nos digan lo que tenemos que hacer. Pero con criterios de reciprocidad y deliberación

El ciclo que viene
El próximo horizonte político nos presenta a los partidos y a las instituciones como malhechores en lucha por la apropiación del erario público. La alternativa es el neopopulismo: los bandidos amigos del pueblo
El control de la economía
Daños colaterales de la globalización
Sáenz: toda una etapa de bonanza con final turbulento por la burbuja
El banco se convirtió bajo su mandato en el primero de la zona euro
Oxfam urge a Rajoy a aplicar la tasa a las transacciones financieras
La ONG propone que este tributo sea utilizado en la lucha contra la pobreza
El capital no tiene patria
La semana pasada, mi cuñada me hizo un gran descubrimiento: los espárragos enlatados que adquiero en Mercadona o en Consum también son chinos

“No estaba escrito que la ecología fuera un partido”
Sociólogo, antropólogo, filósofo y director científico del Instituto de Estudios Políticos de París. Bruno Latour tiene una mirada ácida y provocadora de la sociedad y el medio ambiente.
Escogieron la peor opción

Los piratas y el nuevo desorden global
El reciente “desorden” mundial conlleva riesgos planetarios (en seguridad, alimentación, salud, financieros...) que urgen a reinventar la política global. Esta es la tesis del nuevo libro del catedrático de Filosofía Política y Social Daniel Innerarity, ‘Un mundo de todos y de nadie’

El capitalismo del ego engendra monstruos
Nadie cree ya en nada, solo en lo que cada uno quiere: de ahí se deriva la desconfianza de todos frente a todos. La ceguera del Fausto digital ha dado origen a una crisis europea que cuestiona el núcleo del sistema
Tasa Robin Hood
El estado de los marcos
"Una consecuencia más de lo que hemos dado en llamar globalización es que los marcos institucionales son algo que, o incluyen a todos, o no sirven para nada"

Bruselas estima que España podría recaudar 5.000 millones con la tasa Tobin
Podría recaudar hasta 35.000 millones de euros al año en los 11 países se han puesto de acuerdo
Sí, la economía mundial mejora
La mejor percepción del panorama económico global está ligada a las políticas aplicadas

John Ralston Saul: “No hay razón para salvar a los bancos”
Anticipó la crisis y el colapso del modelo económico Este escritor y ensayista canadiense propone rescatar a los ciudadanos desahuciados antes que a los bancos y pasar página respecto a la deuda para prosperar.
Últimas noticias
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general de filtrar el correo para lanzar “un relato institucional de culpabilidad” contra él
El broche perdido de Napoleón Bonaparte alcanza los 3,8 millones de euros en la subasta de Sotheby’s
Artur Mas: “Parte del juicio a Jordi Pujol ya se ha hecho socialmente”
El Banco de España alerta del alto riesgo de que la fiebre por la IA desate una corrección “abrupta” en las Bolsas
Lo más visto
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 12 de noviembre de 2025 | El fiscal general niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad
- La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”
- La Agencia Espacial Europea avisa de una tormenta solar “severa”
- Jornada política del 12 de noviembre de 2025 | Sánchez llama a Junts a volver a la negociación: “Necesitamos sus votos, pero ustedes también los nuestros”