Ir al contenido
_
_
_
_
El 80ª aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, en imágenes
HOLOCAUSTO

El 80ª aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, en imágenes

En Auschwitz fueron asesinadas cerca de 1,1 millones de personas, 900.000 de ellas judíos, la inmensa mayoría en las cámaras de gas que funcionaron hasta noviembre de 1944, semanas antes de la liberación. Polonia conmemora la liberación con un acto solemne al que acuden los Reyes de España, el rey Carlos III del Reino Unido y otra decena de mandatarios y jefes de Estado de países europeos, entre ellos el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier

Deportados judíos con sus pertenencias en Wurzburg (Alemania), de camino al tren que los llevará a los campos de extermino en Europa del Este, en abril de 1942.
LIBROS

El inicio de la ‘solución final’

El Holocausto fue la culminación de una ideología racista que impulsó la creación de un protocolo sistemático y casi burocrático de genocidio. Esta es una de las tesis de ‘La mecánica del exterminio’, del historiador Xabier Irujo, del que ‘Ideas’ adelanta un fragmento

Oleksandra Matviichuk, abogada y defensora de DD HH ucraniana, el 8 de septiembre en Querétaro (México).
HAY FESTIVAL QUERÉTARO 2024

Oleksandra Matviichuk, premio Nobel de la Paz: “Me da miedo que el mundo se acostumbre a la guerra en Ucrania como se acostumbró a la siria”

La abogada ucraniana habla en entrevista con EL PAÍS de los crímenes de guerra cometidos por Rusia, la importancia de la ayuda internacional y la debilidad de la justicia, el peaje personal de documentar un conflicto o la acusación de genocidio a Israel en Gaza