

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
HTA | 26 | 25 | 31 | 21 | 103 |
BAR | 26 | 19 | 25 | 17 | 87 |
El Hapoel Tel Aviv tumba al Barça con su futuro en la Euroliga en el aire por la matanza en Gaza
El club israelí, liderado por Micic, debuta en Sofía con una victoria un día después de que el CEO de la competición dejase en entredicho su continuidad en el torneo


En pleno debate planetario sobre si el mundo del deporte debe expulsar a los equipos israelíes de todas sus competiciones ante la masacre en la franja de Gaza, el Barça visitó este martes al Hapoel Tel Aviv en el arranque de la Euroliga. El choque entre los azulgranas y el ganador el curso pasado de la Eurocup, disputado en el Arena 8888 de Sofía (Bulgaria), se saldó con una victoria de los debutantes en un enfrentamiento que transcurrió sin un solo incidente pero en medio de un ambiente enrarecido por las palabras que pronunció este lunes el CEO de la competición, Paulius Motiejunas. El dirigente lituano afirmó en Dubái en una rueda de prensa que el torneo, un club privado, está monitorizando la situación que se vive en el enclave palestino y que esperará a ver si la UEFA y la FIFA deciden suspender a Israel de las competiciones internacionales antes de tomar una decisión.
Las declaraciones de Motiejunas fueron un jarro de agua fría para el Hapoel, uno de los grandes presupuestos de la Euroliga. El club de Tel Aviv incorporó este verano, entre otros, a Vasilije Micic, dos veces ganador del torneo con el Efes, tras tres años en la NBA. El jugador serbio (18 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias) es uno de los más diferenciales del continente por su manejo de balón y su capacidad anotadora, muy bien acompañado este martes por Antonio Blakeney (20-1), Daniel Oturu (18-4-1) y Chris Jones (12-2-3), que también aterrizó en Israel este verano después de su buena temporada en el Valencia.
El Barça de Joan Peñarroya se estrenó con una derrota en su primer partido oficial del curso pese a los cinco fichajes, algunos con tanto cartel como Tornike Shengelia o Will Clyburn (23 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias), brillante este martes en el lanzamiento. El equipo azulgrana fue incapaz de frenar el caudal ofensivo del conjunto dirigido por Dimitrios Itoudis, que se fue al descanso con 51 puntos y terminó el encuentro con 103.
Además del Hapoel, en la Euroliga, que esta temporada ha pasado de 18 equipos a 20, milita el Maccabi Tel Aviv, que esta noche cayó ante el Efes (85-78) en Podgorica, la capital de Montenegro —en vez de en Estambul—, donde se tuvo que disputar el partido para salvaguardar la seguridad. El Madrid de Scariolo también perdió en la cancha del Virtus Bologna (74-68) y el Baskonia hizo lo mismo en casa ante el Olympiacos (96-102).
La continuidad de los dos clubes israelíes en el torneo está en entredicho después de la repercusión mundial que tuvo la suspensión de la última etapa de la Vuelta por las manifestaciones propalestinas en Madrid y la presión de algunos Gobiernos, entre los que está el español. Lo sucedido en la capital del país fue un elemento fundamental para que la FIFA y la UEFA hayan comenzado a mantener conversaciones para expulsar de sus competiciones a los equipos israelíes ante la situación en Gaza, calificada hace dos semanas como “genocidio” por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
La decisión que tomen los dos grandes organismos que rigen el fútbol será esencial para que el resto de deportes muevan ficha. La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) solo actuará contra la participación de selecciones, clubes y deportistas israelíes si lo ordena el Comité Olímpico Intencional (COI). Las grandes instituciones del deporte mundial no han reaccionado como sí lo hicieron ante la invasión rusa de Ucrania pese a los más de 65.000 muertos en la Franja, la gran mayoría de ellos civiles.
Los equipos israelíes se estrenaron la semana pasada en la Europa League, la segunda mayor competición continental de fútbol, y este martes lo han hecho en la Euroliga, por mucho que su futuro en ambos torneos continúe en el aire.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
