


‘Americans Parade’, retrato de una nación en tiempos turbulentos
El fotógrafo George Georgiou presenta su último trabajo dentro de la programación de la nueva edición del festival Getxophoto

’En peligro de extinción’ (3/6)

’En peligro de extinción’ (2/6)

Un segle de les casetes de bany de s’Agaró
L’Hostal de la Gavina celebra 100 anys amb alta gastronomia i reunint els grans artistes dels seixanta que va acollir

’En peligro de extinción’ (1/6)

Contra el reparo a mostrar la realidad de la pandemia
A lo largo de las semanas el muro de la censura fue cayendo poco a poco, pero era demasiado tarde. Las imágenes de las situaciones más duras de la pandemia no pudieron mostrarse

Sé lo que estáis haciendo ahí abajo
Esta es la perspectiva de un fotógrafo enamorado de las alturas que recorre en parapente las costas de su país, Polonia. Desde el aire, su cámara captura momentos íntimos y cotidianos junto al mar Báltico, en el verano más extraño de nuestra vida reciente

Un siglo de las casetas de baño de S’Agaró
El Hostal de la Gavina celebra cien años con alta gastronomía y reuniendo a las grandes artistas de los sesenta que acogió

‘Al final de la tarde’
Javi Saguillo es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

‘Al final de la tarde’ (6/6)

Visa pour l’Image resisteix a la covid en defensa del medi ambient
El festival internacional de Perpinyà celebra la 32a edició subratllant l’alarmant deteriorament mediambiental a través de bona part de les exposicions programades

Visa pour l’Image: el mejor fotoperiodismo en defensa de la naturaleza
Las denuncias contra las agresiones medioambientales ocupan cada vez más parte de la agenda de los fotoperiodistas, convirtiéndose en uno de los temas principales de la nueva edición del festival internacional de Perpiñán

‘Al final de la tarde’ (5/6)

Visa pour l’Image resiste al Covid en defensa del medioambiente
El festival internacional de Perpiñán celebra su 32ª edición subrayando el alarmante deterioro medioambiental a través de una buena parte de sus exhibiciones

El Ayuntamiento de Madrid ofrece 870.000 euros por expropiar la casa fotografiada por Robert Capa y darle uso cultural
El anterior equipo de Gobierno planeó construir un museo que recordara los bombardeos de la Guerra Civil

‘Al final de la tarde’ (4/6)

‘Al final de la tarde’ (3/6)

Jugones, teletrabajadores, fotógrafos: en busca del último dispositivo móvil
El Samsung Galaxy Note20 es un ‘smartphone’ que sobresale por sus prestaciones, idóneas para un público que busca altos rendimientos, ya sea para trabajar, jugar o para aprovechar la cámara

‘Al final de la tarde’ (2/6)

‘Al final de la tarde’ (1/6)

El arte de salvar a una aldea despoblada
Genalguacil, un municipio malagueño con 410 habitantes, busca crear un nuevo modelo de desarrollo llenando sus calles de obras artísticas

‘Posdata: Japón’
José Víctor Segura es el autor de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión

Retratar la impresionante labor de los sanitarios
Fotografiar el esfuerzo y el cariño de equipos médicos borraba el cansancio del trabajo durante la pandemia

Palafrugell, nuevo faro cultural
La Bienal de Fotografía y el Museo de Escultura Contemporánea consolidan la localidad del Baix Empordà como destino más allá de sol y playa

‘Posdata: Japón’ (6/6)

Leopoldo Pomés, buscador del misteri
Un any després de la seva mort, la Biennal de Fotografia Xavier Miserachs ret homenatge a l’artista català amb una mostra que indaga el seu costat més íntim

Les obsessions de Leopoldo Pomés
Les dones, la llum i les ombres, les finestres, les sabates, l espai i les formes van configurar l univers d aquest renovador de la fotografia. En el primer aniversari de la seva mort una exposició recorre la seva trajectòria a través de les constants que van donar forma a la seva obra

Las obsesiones de Leopoldo Pomés
Las mujeres, la luz y las sombras, las ventanas, los zapatos, el espacio y las formas configuraron el universo de este renovador de la fotografía. En el primer aniversario de su muerte una exposición recorre su trayectoria a través de las constantes que dieron forma a su obra

‘Posdata: Japón’ (5/6)

El fin del misterio
La última ilusión al volver de las vacaciones era esperar el revelado de los carretes. También comprábamos discos conociendo solo tres canciones de la radio. Nos la jugábamos

Leopoldo Pomés, buscador del misterio
Un año después de su muerte, la Bienal de Fotografía Xavier Miserachs rinde homenaje al artista catalán con una exposición que ahonda en su lado más íntimo

‘Posdata: Japón’ (4/6)

’Posdata: Japón’ (3/6)

’Posdata: Japón’ (2/6)

’Posdata: Japón’ (1/6)

El silencio que se escuchaba
"Mi foto, la que sea, habrá puesto un ínfimo granito a un recuerdo que no querríamos haber fotografiado en nuestra ciudad, a nuestra gente, a nuestros barrios", cuenta el fotógrafo de EL PAÍS Kike Para

Generación postKronen, 25 años después
Un proyecto de la fotógrafa Laura Ortega retrata a la juventud actual y la compara con la novela de José Ángel Mañas y la cinta de Montxo Armendáriz

‘Fronteras en la arena’
Manuel Ibáñez es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Amores virtuales en tiempos del coronavirus
Con discotecas cerradas y botellones prohibidos, los jóvenes se acercan de nuevo a la situación vivida durante el confinamiento, en la que muchos de ellos encontraron pareja por redes sociales. Algunas de ellas cuentan su experiencia.
Últimas noticias
Mazón sugiere ahora que no respondió a Pradas porque llevaba su móvil en la mochila y obvia su paso por el aparcamiento de la periodista en plena dana
Yolanda Díaz reclama al PSOE una “tasa Trump” para que las tecnológicas de EE UU tributen en España
Herido grave el jugador de la NFL Kris Boyd tras un tiroteo en Nueva York
The White Lotus
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo