Los organismos de investigación pierden un 15% del presupuesto
Los siete OPI sufren recortes, algunos drásticos - Los centros biomédicos en red prevén 500 contratos menos - Ciencia opta por más créditos a empresas
Los siete OPI sufren recortes, algunos drásticos - Los centros biomédicos en red prevén 500 contratos menos - Ciencia opta por más créditos a empresas
La gravedad de la crisis en España está relacionada con nuestra debilidad en los campos de la educación y la ciencia. De ahí la baja competitividad y cualificación de la economía y la escasa calidad del debate público
El último borrador prevé un descenso del 18% en ayudas a la investigación
50 centros compiten por ser los primeros en crear los grandes campus del conocimiento - Deben defender sus proyectos ante un comité internacional
Un estudio calcula el esfuerzo de cada país para lograr las metas educativas de 2021
Es el primer germen para la construcción del futuro modelo económico del país.- Una comisión seleccionará los mejores proyectos de las universidades en otoño.- El Ejecutivo dará hasta cinco millones en 2009 a cada uno
La oposición denuncia como "un paso atrás" la supresión de la gratuidad
50.040 titulados realizaron este año el CAP, al que sustituye este curso - En las universidades privadas costará hasta nueve veces más caro
La solución a la crisis -innovación, patentes, educación y exportación de tecnología- se hace de rogar - El cambio va demasiado lento, las empresas no cumplen y el Gobierno aún no ha elaborado la ley de economía sostenible
Un tercio de los 1.893 grupos subvencionados mantiene 25 alumnos por aula
Negocia subvenciones, créditos y tarifas especiales para adquirir ordenadores
Miguel Sebastián ha desvelado en el Salón del Automóvil de Barcelona que entrará en vigor cuando finalice el actual Plan Vive
Cantabria y Galicia reabren el debate al quitar el concierto a centros que separan por sexo - Padres laicos y sindicatos piden que se haga lo mismo en toda España
Gabilondo se hace cargo de una cartera que habrá de lidiar con los cambios en la Universidad, pero también con el fracaso escolar o la reforma del Bachillerato
La red concertada aspira a que la financiación pública cubra todos sus gastos
Los estudiantes tardan dos años más en acabar la carrera de lo que deberían, pero sólo abonan el 10% de lo que vale cada curso - Los expertos aconsejan combatir la alta permanencia, ajustar los precios y dar más becas - El gobierno busca un modelo más eficiente
El Gobierno pretende devolver el dinero a los universitarios que aprueben a la primera el curso completo - El 90% de los alumnos no se presenta o suspende
Javier Tejada es uno de los pocos españoles que pasará a la historia como descubridor de un nuevo fenómeno de la física. Además, tiene 15 patentes fruto de sus investigaciones