
Todos nosotros
La 15ª Bienal de Lyon, firmada por los comisarios del Palais de Tokyo de París, busca otra escala de lo moderno versionando qué es el paisaje hoy

La 15ª Bienal de Lyon, firmada por los comisarios del Palais de Tokyo de París, busca otra escala de lo moderno versionando qué es el paisaje hoy

Málaga acoge una gran muestra de los dos grandes artistas del siglo XX que exploraron el vacío desde posiciones opuestas

La pieza de 1858 forma parte de una exposición organizada por el museo alicantino Marq en Teherán. El director del centro niega que se trate de una censura

Teherán acoge la primera exposición de un museo español

Veïns i museus demanen un pacte de ciutat perquè Barcelona recuperi la muntanya i la converteixi en un gran districte cultural amb el pretext del centenari de l’Exposició de 1929

España coloca la primera piedra de su edificio en el país árabe para la Expo del próximo año

Una obra de José Sanchis Sinisterra y una gran exposición indagan en Madrid en el proceso de creación y en la huella del artista aragonés en el arte contemporáneo

La Bienal de Estambul reivindica la candidez del artista antropólogo en una era de capitalismo voraz y catástrofes medioambientales

Fernando Renes exprime en la cerámica las posibilidades del dibujo con un contundente trabajo que expone ahora en Bilbao

La Casa de México acoge una instalación con los alimentos que sorprendieron a Hernán Cortés

La Fundación Mapfre dedica la primera antológica en España al artista que se midió con Sorolla, Fortuny o Madrazo

Una exposición en Florencia reivindica al genio toscano como precursor del pensamiento sistémico y sus aportaciones a la botánica

Una exposición indaga en cómo aquello considerado como error en la práctica de la fotografía por una generación, se convierte en acierto en la siguiente

Al artista almeriense, con exposición en la galería Marlborough, le gustaría pintar un fresco en un lugar emblemático

Una exposición recorre la historia de la fotografía en busca de aquellas ‘faltas’ que bajo la mirada de un artista cambiaron el rumbo del medio

La exposición 'El viaje más largo' explica a través de documentos y crónicas de la época el periplo de Magallanes y el aventurero español en un homenaje al espíritu explorador del hombre

Las armas y el vestuario usados en el rodaje de la serie de fantasía son la estrella de la muestra

Hablamos con Juan Pedro Abeniacar, CEO del conglomerado del lujo francés en España, de la relación del grupo con el arte durante la presentación de la exposición de Loewe en el Museo Thyssen.

El Centro Pompidou analiza las referencias poéticas y filosóficas que marcaron la producción tardía del artista británico

La artista hispano-brasileña presenta sus últimos trabajos en Madrid con dos exposiciones que miran a la dificultad de ser mujer y a la necesidad de otros modos de vida

Una exposición en Barcelona desempolva el urbanismo utópico cubano concebido en los ochenta por una generación de arquitectos y artistas ignorados por el Estado socialista

El fotógrafo irlandés presenta en la Fundación Mapfre un recorrido por su breve obra, en la que se pregunta por las texturas de la identidad de una ciudad

El museo Thyssen acoge una exposición de fotografías de naturaleza de Karl Blossfeldt “Blossfeldt es un clásico extraño, imprevisible, un poco secreto, porque, aunque ha influido a diseñadores, creadores y artistas del siglo XX”, dice Solana

La galería Leandro Navarro de Madrid repasa en una exposición la relación y las obras que unían a Francisco Nieva y José Hernández

El Museo del Diseño de Den Bosch abre su primera muestra sobre el nazismo y afronta críticas por frivolizar su ideología

Su alcalde, Gorka Urtaran recoge en Etiopia el premio ciudad verde global, que se concede en un foro auspiciado por la ONU

La sala Canal repasa cinco décadas de historia de España recogidas en las imágenes de un referente del siglo XX

El domingo confundí a un grupo de operarios con una ‘performance’. Se me habían cruzado las líneas del “arte” y la “vida”

Una exposición y un vídeo indagan en la relación entre el hombre y el animal, al tiempo que sirven como metáfora de nuestra relación con los migrantes

El museo deja pasar la convocatoria de la contratación del servicio educativo para colegios y particulares que quieran conocer la colección y paraliza el servicio al menos tres meses

El colectivo Casa Antillón celebra este sábado una exposición en un edificio de Carabanchel

La fotografía urbana, la pintura y el surrealismo completan la programación cultural del centro

Berlín inaugura en el centenario de su fundación una exposición sobre el legado de la Bauhaus, una escuela tan efímera como influyente

Fotografía urbana, surrealismo y diseño y mitología clásica, a partir de obras del Prado, completan la programación 2019-2020

Fotografia urbana, surrealisme i disseny i mitologia clàssica, a partir d'obres del Prado, completen la programació 2019-2020

El artista danés Olafur Eliasson, al que el Guggenheim dedica una exposición en febrero, escribe sobre arte, urgencia y cambio ecológico

La nueva temporada tiene las ideas claras: el baile grupal entre las galerías, la apuesta por el arte español, el rescate de mujeres creadoras y el sonido como campo de estudio, del ruidismo al techno

The Phillips Collection lleva la más ambiciosa reflexión artística colectiva sobre el fenómeno migratorio al centro del poder político de los Estados Unidos de Trump

El centro arqueológico exhibirá a partir del 22 de septiembre cerca de 300 piezas de su colección en el Museo Nacional de Teherán

CaixaForum exposa 39 obres de múltiples formats per abordar la pèrdua de fronteres entre disciplines artístiques