
Zamora revitaliza el legado del escultor exiliado Baltasar Lobo con un museo a su medida
Anarquista y republicano, fue uno de los artistas más importantes de la Escuela de París y muy poco conocido en España
Anarquista y republicano, fue uno de los artistas más importantes de la Escuela de París y muy poco conocido en España
El artista guatemalteco protagoniza una muestra en el Reina Sofía que revisita la violencia histórica desde el juego, la infancia y el artificio escénico.
La renovada Finlandia Hall de Helsinki se convierte en un ágora pública gracias a una muestra permanente que conecta la historia del arquitecto y sus dos esposas con la identidad del país
En Barcelona, las retrospectivas dedicadas a Coco Fusco y Sara Gómez se enfrentan a la historia de la isla en las últimas décadas con miradas y estrategias distintas
Esta será una semana para disfrutar del verano al aire libre con la celebración de una fiesta en Moralzarzal, a la que todos van vestidos de blanco, y cine en el parque Santander
Després de la seva controvertida sortida del Reina Sofía Borja-Villel torna a Barcelona mab una exposició ambiciosa i exigent que desmantella les jerarquies del cànon artístic
Una exposició confusa, on hi conviuen temes dispars i de vegades estrambòtics, amb obres interessants
La documentalista española presenta, dentro de la programación de PHotoEspaña, una exposición que recorre las huellas de las rutas españolas del tráfico de esclavos
La última muestra del artista barcelonés en la capital balear había sido en 1978. Ahora su nieto espera que por fin se conozca la obra de un “rebelde con causa que nunca se dio por vencido”
La princesa de Gales, licenciada en Historia del Arte, se convierte en comisaria de la exposición ‘Makers and Creators’ que estará disponible hasta principios de 2026 y donde se podrán observar artefactos pertenecientes a artistas como Beatrix Potter
De June Crespo y Teresa Solar a Laia Estruch y Julia Spínola, una generación de escultoras en pleno ascenso toma tierra en los Alpes
En dos nuevas exposiciones en Bilbao, el artista vasco propone una escultura expandida que rompe con el cubo blanco y convierte al espectador en parte activa de la obra
‘The End of the World’ es la última obra del artista y activista chileno afincado en Nueva York Alfredo Jaar. Un título provocador, admite su creador, pero que también refleja el preocupante estado del planeta, sobre todo en lo relativo a la extracción de tierras raras y minerales críticos
El Museu Tàpies de Barcelona acoge la primera gran exposición internacional dedicada a la artista catalana exiliada en México
La artista mexicana, en plena gira con su disco ‘Cancionera’, se confiesa ‘guadalupana’ y repasa su relación con esta figura mariana
La muestra ‘Madrid Icono Pop 1964-1979′ cuenta con una selección de piezas de esa época que es “fuente de inspiración constante”, sin mencionar nunca que fueron los años de la dictadura franquista
La Generalitat abonará a la Hispanic Society of America una cuota anual de 1.150.000 euros por las 220 obras que se exhibirán desde 2026
Miss Beige lleva una década dándole la vuelta a eso de “calladita estás más guapa” y lo celebra con una exposición en el Museo Cerralbo
Surgió como respuesta a los tiempos de aperturismo que vivía el país y llegó a convertirse en un referente en la escena internacional. Con la crisis económica, sin embargo, desapareció sin dejar rastro. Después de 15 años regresa para prolongar su legado
La Casa Republicana de la biblioteca Luis Ángel Arango acoge ‘Liturgias del cuerpo’, una exposición en la que el galerista José Darío Gutiérrez sutura vacíos y abre interrogantes sobre la construcción de nación
La exposición ‘Pintura liberada. Joven figuración española de los 80′ reúne 30 obras firmadas por 23 artistas como Miquel Barceló, Guillermo Pérez Villalta o Carlos Alcolea
El diseñador británico expone en Barcelona una pieza que reflexiona sobre las contradicciones de intentar ser sostenibles mientras trata de construir un “coche inofensivo”
Una selección de los casi desconocidos dibujos de la artista y fotógrafa francesa, que fue musa y amante del genio malagueño, pueden verse junto a las instantáneas que tomó en la Barcelona de 1933
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, envía una carta a Roberta Metsola recordándole que el Parlamento Europeo “no puede ni debe servir de plataforma para blanquear epsiodios socuros de la historia europea”
Una exposición sobre la luna y otra sobre la geometría en la naturaleza son las otras ofertas culturales para esta semana
La fotógrafa catalana, ganadora del premio Mejor Libro de Fotografía en categoría Creación de PHotoEspaña, presenta un trabajo que retrata de cerca la fortaleza y la intimidad de un equipo universitario femenino de rugby
Els projectes proposats han estat objecte d’una exposició a l’antiga seu de l’editorial Gustavo Gili
El Centro de Arte Alcobendas muestra la cruda realidad que el fotoperiodista ha contado con su cámara para concienciar de los horrores que perpetra el ser humano
La Virreina exposa ‘una mostra de fotografies que permet endinsar-se en el pensament escultòric de l’artista
El grupo de Memoria Democrática del Parlamento Europeo recrimina a la presidenta, Roberta Metsola, que no haya frenado un “blanqueo del fascismo” que abre la puerta, advierten, a actos xenófobos como los de Torre Pacheco
La artista canadiense de 30 años, convertida en celebridad del arte, presenta un recorrido por su breve carrera con 26 obras con “cualidades de una maestra antigua”
Un grupo de diez eurodiputados españoles piden suspender una muestra que supone un “blanqueo del fascismo”
120 artistas de todo el mundo participan en la 33ª edición de la feria que apuesta por la pintura figurativa y el color
El artista brasileño transforma el cuerpo en un campo de batalla político en su primera exposición individual en España
El MNAC exposa una instal·lació multimèdia titulada ‘Des del centre’, que perfecciona l’originària ‘From the center’, que va mostrar a Nova York el 1982
El artista del Siglo de Oro dejó abierta una puerta que en una primera versión estaba cerrada y cambió de sitio una figura femenina
La muestra, que se inaugura este miércoles 9 de julio, estará abierta hasta el 26 de octubre
Una muestra en Cornualles celebra 100 años de la llegada de las tablas a esta región de Inglaterra. Fue una de las puertas de entrada de este deporte en Europa
El actual director artístico de la galería Serpentine lleva años desafiando los límites de la productividad: publica libros, organiza exposiciones y dirige sus célebres conversaciones con los pensadores más relevantes del mundo