


Los ‘Bichos’ de Lygia Clark invaden el museo
Berlín acoge una espectacular retrospectiva de las pinturas geométricas, esculturas y ‘performances’ de la artista, figura seminal del neoconcretismo brasileño

El sendero circular más largo del mundo da su primer paso en Portugal
EL PAÍS recorre los tramos iniciales de la ruta Palmilhar, que arranca en octubre su plan de recorrer todo el país a lo largo de 6.000 kilómetros y ofrecer actividades culturales a lo largo del camino

Esclavismo, burguesía y modernidad: ¿queremos saber?
La exposición de fotografías y documentos ‘Variaciones Güell’, de Jorge Ribalta, explora un vacío provocador e inquietante de la historia moderna española: la conexión del capitalismo colonial con el presente

5 planes gratis en Madrid del 22 al 29 de agosto: títeres y películas para toda la semana
Las fiestas y ferias de Alcalá de Henares serán una excelente opción para terminar agosto con música, bailes y patrimonio
Conciertos, desfiles y decoraciones: así serán los nueve días de fiesta de Sants
Estarán disponibles cerca de 400 actividades programadas por las celebraciones del barrio desde el 23 hasta el 31 de agosto

Dakar en modo ‘arty’: una ruta entre talleres, estudios, galerías y citas culturales
La capital de Senegal se ha convertido en un faro del arte contemporáneo y de la moda y el estilismo africano, con creadores que consiguen un mestizaje único entre el trabajo artesanal y las nuevas tendencias visuales del mundo global

Ideas en movimiento: el arte en tránsito de Isidoro Valcárcel Medina
A los 88 años, el artista sigue desafiando las formas convencionales de hacer, mostrar y pensar el arte. En Valencia, el IVAM presenta una serie de obras inéditas que dan fe de su imaginación más radical

El Centro Botín apunta a los jóvenes
El espacio museístico de Santander, que ha ampliado su colección este verano, combina obras de grandes artistas con exposiciones de sus becados y muestras de talleres con veinteañeros

Zamora revitaliza el legado del escultor exiliado Baltasar Lobo con un museo a su medida
Anarquista y republicano, fue uno de los artistas más importantes de la Escuela de París y muy poco conocido en España

El teatro de los espectros de Naufus Ramírez-Figueroa
El artista guatemalteco protagoniza una muestra en el Reina Sofía que revisita la violencia histórica desde el juego, la infancia y el artificio escénico.

Las mujeres del arquitecto Alvar Aalto también son historia de Finlandia: una exposición sobre Aino y Elissa
La renovada Finlandia Hall de Helsinki se convierte en un ágora pública gracias a una muestra permanente que conecta la historia del arquitecto y sus dos esposas con la identidad del país

Promesas y cicatrices de la Revolución Cubana
En Barcelona, las retrospectivas dedicadas a Coco Fusco y Sara Gómez se enfrentan a la historia de la isla en las últimas décadas con miradas y estrategias distintas

5 planes gratis en Madrid del 1 al 8 de agosto: yoga al atardecer y una fiesta muy castiza
Esta será una semana para disfrutar del verano al aire libre con la celebración de una fiesta en Moralzarzal, a la que todos van vestidos de blanco, y cine en el parque Santander

‘Fabular paisatges’: el museu després del museu
Després de la seva controvertida sortida del Reina Sofía Borja-Villel torna a Barcelona mab una exposició ambiciosa i exigent que desmantella les jerarquies del cànon artístic

‘Fabular paisatges’: Manuel Borja-Villel és un nou messies del colonialisme
Una exposició confusa, on hi conviuen temes dispars i de vegades estrambòtics, amb obres interessants

Lo que debes saber para disfrutar de la gran exposición sobre Miró en Mallorca este verano

Judith Prat, fotógrafa: “La huella más peligrosa de nuestro pasado esclavista es la idea perversa de la superioridad blanca”
La documentalista española presenta, dentro de la programación de PHotoEspaña, una exposición que recorre las huellas de las rutas españolas del tráfico de esclavos

Palma salda su deuda con Miró con una gigantesca exposición repartida en cuatro escenarios
La última muestra del artista barcelonés en la capital balear había sido en 1978. Ahora su nieto espera que por fin se conozca la obra de un “rebelde con causa que nunca se dio por vencido”

Kate Middleton retoma su pasión por el arte seleccionando sus objetos preferidos del V&A East Storehouse de Londres para una muestra
La princesa de Gales, licenciada en Historia del Arte, se convierte en comisaria de la exposición ‘Makers and Creators’ que estará disponible hasta principios de 2026 y donde se podrán observar artefactos pertenecientes a artistas como Beatrix Potter

Arte en pista: la nueva escultura española que se expone en un aeropuerto suizo
De June Crespo y Teresa Solar a Laia Estruch y Julia Spínola, una generación de escultoras en pleno ascenso toma tierra en los Alpes

El museo mutante de Sergio Prego
En dos nuevas exposiciones en Bilbao, el artista vasco propone una escultura expandida que rompe con el cubo blanco y convierte al espectador en parte activa de la obra

Alfredo Jaar, artista: “El arte es político. Cualquier creación humana contiene una dimensión ideológica”
‘The End of the World’ es la última obra del artista y activista chileno afincado en Nueva York Alfredo Jaar. Un título provocador, admite su creador, pero que también refleja el preocupante estado del planeta, sobre todo en lo relativo a la extracción de tierras raras y minerales críticos

Marta Palau y los caminos celestes
El Museu Tàpies de Barcelona acoge la primera gran exposición internacional dedicada a la artista catalana exiliada en México

Dos estrellas pop juntas en el Museo del Prado: un paseo con Natalia Lafourcade por la exposición de la Virgen de Guadalupe
La artista mexicana, en plena gira con su disco ‘Cancionera’, se confiesa ‘guadalupana’ y repasa su relación con esta figura mariana

Una asociación de memoria histórica acusa a la Comunidad de Madrid de “blanquear” el franquismo en una exposición fotográfica
La muestra ‘Madrid Icono Pop 1964-1979′ cuenta con una selección de piezas de esa época que es “fuente de inspiración constante”, sin mencionar nunca que fueron los años de la dictadura franquista

Valencia tendrá la segunda mayor colección del mundo de Sorolla
La Generalitat abonará a la Hispanic Society of America una cuota anual de 1.150.000 euros por las 220 obras que se exhibirán desde 2026

El ‘beige’ por bandera
Miss Beige lleva una década dándole la vuelta a eso de “calladita estás más guapa” y lo celebra con una exposición en el Museo Cerralbo

Nacimiento, caída y resurgir de la Bienal de Pontevedra, la muestra de arte contemporáneo más antigua de España
Surgió como respuesta a los tiempos de aperturismo que vivía el país y llegó a convertirse en un referente en la escena internacional. Con la crisis económica, sin embargo, desapareció sin dejar rastro. Después de 15 años regresa para prolongar su legado

El Banco de la República abre sus puertas a la historia silenciada del arte en Colombia
La Casa Republicana de la biblioteca Luis Ángel Arango acoge ‘Liturgias del cuerpo’, una exposición en la que el galerista José Darío Gutiérrez sutura vacíos y abre interrogantes sobre la construcción de nación

El Thyssen de Málaga reivindica la figuración española del posfranquismo
La exposición ‘Pintura liberada. Joven figuración española de los 80′ reúne 30 obras firmadas por 23 artistas como Miquel Barceló, Guillermo Pérez Villalta o Carlos Alcolea

Thomas Thwaites, el hombre que fue cabra y no quiere herir a nadie
El diseñador británico expone en Barcelona una pieza que reflexiona sobre las contradicciones de intentar ser sostenibles mientras trata de construir un “coche inofensivo”

El trazo de Dora Maar y la sombra de Picasso en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid
Una selección de los casi desconocidos dibujos de la artista y fotógrafa francesa, que fue musa y amante del genio malagueño, pueden verse junto a las instantáneas que tomó en la Barcelona de 1933

El Gobierno pide a la Eurocámara que desautorice la exposición de Vox sobre Cuelgamuros
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, envía una carta a Roberta Metsola recordándole que el Parlamento Europeo “no puede ni debe servir de plataforma para blanquear epsiodios socuros de la historia europea”

5 planes gratis en Madrid del 18 al 25 de julio: fiestas de Carabanchel y gladiadores en Alcalá
Una exposición sobre la luna y otra sobre la geometría en la naturaleza son las otras ofertas culturales para esta semana

‘The Bears’: Alejandra Carles-Tolrá desafía con sus fotos los estereotipos desde el campo de rugby
La fotógrafa catalana, ganadora del premio Mejor Libro de Fotografía en categoría Creación de PHotoEspaña, presenta un trabajo que retrata de cerca la fortaleza y la intimidad de un equipo universitario femenino de rugby

El poc entusiasme que desperta la reforma dels pavellons de Montjuïc
Els projectes proposats han estat objecte d’una exposició a l’antiga seu de l’editorial Gustavo Gili

‘Contrapunt’, tot allò que passa quan dones una càmera a un escultor com Sergi Aguilar
La Virreina exposa ‘una mostra de fotografies que permet endinsar-se en el pensament escultòric de l’artista

Gervasio Sánchez expone sus fotografías de 40 años de conflictos en el mundo: “Las guerras no se acaban porque son un gran negocio”
El Centro de Arte Alcobendas muestra la cruda realidad que el fotoperiodista ha contado con su cámara para concienciar de los horrores que perpetra el ser humano

Vox presenta en la Eurocámara el Valle de Cuelgamuros, donde yacen cientos de cadáveres robados a sus familias, como un “monumento a la reconciliación”
El grupo de Memoria Democrática del Parlamento Europeo recrimina a la presidenta, Roberta Metsola, que no haya frenado un “blanqueo del fascismo” que abre la puerta, advierten, a actos xenófobos como los de Torre Pacheco
Últimas noticias
Lo más visto
- Nicolás Olea, catedrático: “Las cápsulas de café de plástico contribuyen a la exposición a disruptores endocrinos”
- Fernando Fitz-James Stuart sobre los salones privados del palacio de Liria: “Mi abuela Cayetana quiso que fuese una casa”
- Rafael Argullol: “Primero cedimos la memoria, luego la concentración y, al final, la curiosidad y el deseo”
- Cambio de hora de octubre 2025: comienza el horario de invierno en España
- La empresa de la escalera utilizada para el robo en el Louvre lanza una campaña de publicidad: “Silenciosa como un susurro”