
El euríbor vuelve a subir y encarece las hipotecas con revisión semestral por primera vez en casi dos años
El parón de los tipos de interés por parte del BCE ha frenado el abaratamiento de las cuotas

El parón de los tipos de interés por parte del BCE ha frenado el abaratamiento de las cuotas

El indicador cierra septiembre en una media del 2,17%, pero el ahorro anual para una hipoteca media superará todavía los 800 euros

El consenso de las casas de análisis también vaticina que el PIB español aumentará por encima de lo previsto en 2026, hasta el 2%

Fráncfort ha revisado al alza en tres décimas su previsión de crecimiento para este año, ahora del 1,2%, tras despejarse la incertidumbre comercial con el pacto entre la Unión Europea y Estados Unidos

El índice de referencia crediticia cierra el mes en el 2,114%, 0,035 puntos más que la cifra final de julio pero aún por debajo del valor de hace un año

Los precios de compra y de alquiler registrarán nuevas subidas en la segunda mitad del año, aunque algo más moderadas, porque la oferta sigue siendo insuficiente

El indicador hipotecario cierra julio en el 2,079%, y se estanca por tercer mes consecutivo, aunque las cuotas de los préstamos siguen abaratándose

El Eurobanco ha decidido este jueves dejar el precio del dinero en el 2%, sin cambios por primera vez en un año, y afronta un periodo de rumbo más incierto

El indicador hipotecario cerró junio en el 2,081%, sin cambios respecto a mayo


Los expertos esperan que el euríbor baje próximamente de la barrera del 2%, lo que seguirá abaratando el coste de la financiación

Los buenos datos de inflación y la incertidumbre sobre el crecimiento empujan a Fráncfort a rebajar otra vez el precio del dinero en 25 puntos básicos. El Eurobanco mejora sus perspectivas de inflación para este año y el siguiente, y recorta muy tímidamente las de crecimiento

El indicador cerró mayo en el 2,081%, su nivel más bajo en casi tres años, tras vivir su mayor rebaja interanual desde diciembre de 2009

La guerra comercial desatada por Trump ha acelerado las perspectivas de bajadas de tipos del BCE, lo que a su vez ha provocado fuertes bajadas en el indicador este mes de abril

Fráncfort vuelve a abaratar el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 2,25%, ante el creciente temor a una ralentización económica, en su primera reunión tras el ‘shock’ arancelario provocado por EE UU

El alza del euro, la caída de precios de la energía, y la inquietud sobre el crecimiento económico pavimentan el camino hacia una rebaja del precio del dinero

El indicador se sitúa en el 2,398% y rebaja en más de 1.400 euros anuales las cuotas de los hipotecados a tipo variable que revisen sus pagos cada 12 meses

El Consejo de Gobierno acuerda rebajar el precio del dinero en 25 puntos básicos y dejar la tasa en el 2,5%, pero advierte de la elevada incertidumbre y no descarta efectuar una pausa en la próxima reunión
El principal indicador hipotecario cierra el mes en el 2,40%, su mejor nivel desde septiembre de 2022

Se concedieron 423.761 préstamos para la compra de vivienda, un 11% más que en 2023 pero por debajo del bum de 2022. El 59% de contratos fueron a tipo fijo

En Madrid los pisos son adquiridos en los primeros dos meses a partir de que se anuncian, según un informe de Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra

Los expertos creen que se trata de un tropiezo, pero no ven un cambio de tendencia, y auguran que el indicador hipotecario retomará las bajadas próximamente

La bajada del euríbor permitirá ahorrar más de 100 euros al mes a quienes ven revisadas las cuotas de su préstamo en diciembre. La expectativa es que sigan retrocediendo en el curso que empieza

El comienzo de los recortes de tipos de interés, el fin de la alta inflación, la crisis de alojamiento, la amenaza proteccionista de Trump y la intensa actividad corporativa con la crisis de Grifols o la opa del BBVA sobre el Sabadell marcan el ejercicio que acaba

Los mercados apuestan por un recorte de 25 puntos básicos, y estarán muy pendientes de las proyecciones macro de Fráncfort en la primera reunión tras las elecciones de EE UU y la caída de Michel Barnier

Un juzgado de Gijón ha anulado por falta de transparencia el acuerdo de un banco y un cliente por el que se rebajó el mínimo de la hipoteca a cambio de no acudir a los tribunales

Fráncfort rebaja el precio del dinero en 25 puntos básicos y lo coloca en el 3,25% ante el alivio de la inflación y en medio de los temores crecientes a un parón económico
EL PAÍS lanza un consultorio donde los expertos en información inmobiliaria responden a los lectores

Los estímulos ayudan, pero son insuficientes para reactivar la inversión y prevenir el riesgo de declive
Los buenos datos de inflación y la contención de los salarios han allanado el camino a Lagarde, y alientan el debate sobre si el banco debe bajarlos también en su reunión de octubre para estimular la actividad, que da signos de fatiga

Las expectativas de que Reserva Federal y BCE recorten los tipos de interés más deprisa de lo previsto rebajan el euríbor, que puede retroceder aún más si se consolida la tendencia

La casuística es tan variada que cada préstamo hay que analizarlo de manera individual. Los contratos a tipo fijo y mixtos suben en los últimos meses

Los expertos apuestan por contratar depósitos a plazos más largos, y prevén que el descenso del euríbor siga abaratando las cuotas de la hipoteca en los próximos meses

La Semana Santa y los altos tipos de interés retrasan la recuperación del mercado, que en el primer trimestre ha acumulado un 8% menos de préstamos que un año atrás

El indicador cerrará el mes previsiblemente a la baja, con una tasa media del entorno del 3,67%

En el primer trimestre se vendieron un 5,6% menos de casas tras un desplome de casi el 20% en marzo. “El mercado se está convirtiendo en cosa de unos pocos”, valora un experto

Un análisis de la agencia de calificación señala que los precios de las casas subirán en línea con los ingresos de los hogares al menos hasta 2025 y vaticina un aumento de la morosidad hipotecaria

Se trata del duodécimo incremento consecutivo, pero el segunda por debajo de la barrera del 3%, según un informe de Gesvalt

Más de la mitad de los casos siguen siendo de casas compradas en lo más álgido de la burbuja de principios de siglo
La subida de intereses en los préstamos hace que el porcentaje de personas que cumplirían con los requisitos de solvencia de los bancos haya bajado del 73% al 39%, según un estudio de Clikalia