
‘République-Bastille’: reconstrucción personal en el exilio
Instalada en París tras la II Guerra Mundial, la escritora griega Melpo Axioti recurrió a una doble literaria para escribir en francés un diario íntimo del desarraigo
Instalada en París tras la II Guerra Mundial, la escritora griega Melpo Axioti recurrió a una doble literaria para escribir en francés un diario íntimo del desarraigo
Raquel Congosto escribe una novela sobre una temática discretamente explorada: la del duelo por la ruptura de una relación amistosa. Se suma a ensayos, películas y memorias recientes que reflexionan sobre este afecto
Decía Chandler que, en un género como el policial, la necesaria verosimilitud es una cuestión de efecto, no de hechos. Es lo que consiguió Donald Henderson con esta historia descabellada que nos atrapa
Sangre, sudor e insomnio en las nuevas novelas y relatos para sondear la historia desde el Siglo de Oro hasta un presente de toxicidad, estrés e hiperconectividad
Las novedades literarias hispanoamericanas ahondan en la memoria y las heridas de una región en constante tensión con su actualidad de violencia y esperanza
Temas como el imperio del ‘kitsch’ y la humanidad en tiempos de inteligencia artificial coinciden en las mesas de novedades con recuentos de grandes vidas como las de Fernando Pessoa y Margaret Atwood
Del humor mordaz de Alison Bechdel a los versos en cómic de Laura Pérez-Vernetti, y del insomnio según Ana Penyas a la vida de un dictador norcoreano, todo cabe en una viñeta
El otoño trae propuestas frescas de nuevos autores, entregas de poetas asentados y descubrimientos llegados del levante
Con su trama escueta, la novela de Virginia Woolf, que cumple 100 años, explora la frustración y las expectativas, el amor y la soledad, la alienación y la conciencia del paso del tiempo
Las memorias del músico y escritor Tomás Graves, hijo del poeta Robert Graves, ofrecen una visión poliédrica de la isla durante la época de la bohemia
El escritor británico apuntaba al estalinismo con esta fábula satírica, pero nos dejó un texto que se lee como una advertencia contra cualquier totalitarismo y como una defensa de la independencia, de la inteligencia y, sobre todo, de la humanidad
La escritora publica ‘Los idólatras y todos los que aman’, una novela de aires góticos sobre el duelo y las mentiras que nos contamos para sobrevivir a lo real
Una selección de títulos inspirados en el frío y la nieve para transportarse temporalmente a lugares más refrescantes
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Najat El Hachmi, que analiza un verano que fue un punto de inflexión en su vida de mujer inmigrante, madre soltera y escritora
Frente a las máquinas, los humanos somos imbatibles en lo absurdo, como el Tour, donde nada tiene sentido
El escritor estadounidense, creador de un cosmos literario con múltiples sagas conectadas, provoca gigantescas colas en su tercera presencia en el festival Celsius 232 de Avilés
Ahora que ChatGPT nos resume la vida con guiones largos, quizá es el momento de reivindicar el punto y coma
No se trata de sacrificar los contenidos en favor de las formas, ni de olvidarse de las formas bajo el mandato de los contenidos
La autora puertorriqueña publica una edición ampliada de ‘Las Negras’, en la que retoma historias de mujeres esclavizadas y las lleva a un escenario futurista: un juicio que les devuelve la dignidad y la verdad en el año 2229
La escritura no nació al servicio de la poesía, sino al del cálculo de los excedentes
La lucha por la claridad es una lucha contra el poder, una lucha por la ciudadanía. Eso también es tarea de la literatura
A mis 15 o 16 años estuve en contacto con un hombre que tenía, por entonces, cuarenta y pocos, el señor Equis. Gran lector, fue al mismo tiempo una guía y un azote, la piedra en la que labré mi templanza
La ensayista británica Olivia Laing recorre en su nuevo ensayo el caudal del río Ouse, el lugar en el que la escritora sanaba sus crisis nerviosas y donde se acabó suicidando
El autor mexicano viaja en ‘Sí hay tal lugar’ a las ruinas de siete utopías latinoamericanas, en un paseo por las ideas que definieron un continente
La autora reflexiona sobre el paisaje comercial, la experiencia y los rituales alrededor de las compras en su ensayo ‘Estimada clientela’
El segundo libro de ensayos de Macarena García Moggia, ‘Ensayos de una casa’ nos invita a sumergirnos en los espacios cotidianos para ampliar nuestra percepción de aquello que ocurre en nuestro día a día
El autor de ‘Los días perfectos’ cuenta que casi deja de hablarse con su club de lectura por ‘Tala’, de Thomas Bernhard
Nuestras experiencias y elecciones al escribir y al leer terminarán de transformarse al paso de la extensión de la inteligencia artificial
A finales de los sesenta, el género de terror tuvo su filón en los miedos que provocó en las mujeres embarazadas un relato satánico como ‘La semilla del diablo’
Seria d’allò més instructiu fer llegir fragments de la Bíblia a la canalla. No només els donaríem una clau per entendre els significats ocults del món, sinó també el món mateix
En 2023, la actriz pidió a mujeres de todo el mundo que le contasen sus pensamientos sobre el sexo, que recopiló en ‘Want’. Dos años más tarde, asegura que eso era “solo el comienzo de una conversación mucho más grande” y vuelve a lanzar la misma iniciativa para otro proyecto literario
El autor de ‘El reverso de la piel’ repasa su trayectoria de censura y éxito y desgrana las herramientas de la ultraderecha para tratar de silenciarlo
Para alguien que escribe, la máquina con la que lo hace, y la melodía de su tecleo, ocupa un lugar importante en su vida
La inmensa mayoría de los autores son en realidad unos tipos marginales y muertos de hambre, sobre todo de hambre de publicación.
El escritor colombiano Antonio García Ángel recuerda los meses en los que, gracias a una beca, Mario Vargas Llosa se convirtió en su tutor
El directivo Francisco Uría ha publicado tres libros sobre Julio César, una obra de teatro y una novela breve inspirada en la escala española de Stefan Zweig
Vargas Llosa enseñaba a cada paso procedimientos, y se podía aprender de él con menos riesgo de terminar imitándolo que con otros escritores del ‘boom’
El novelista peruano ha fallecido este domingo en Lima a los 89 años
Aprendí de Mallarmé que conviene superar el miedo a la mar abierta de la página y tomar la palabra
La autora refleja su propia experiencia con la heroína y el sida en el libro ‘Futuro imperfecto’