Ir al contenido
_
_
_
_

Temporada de hojas perennes en el cómic de la ‘rentrée’ cultural de 2025

Del humor mordaz de Alison Bechdel a los versos en cómic de Laura Pérez-Vernetti, y del insomnio según Ana Penyas a la vida de un dictador norcoreano, todo cabe en una viñeta

BABELIA WEB 30/08/2025 RENTRÉE CÓMIC

Volver tras las vacaciones supone una ardua tarea, pero unos buenos tebeos siempre hacen la rentrée más soportable. Este año, el final del verano trae un buen puñado de obras que anticipan un otoño de grandes lecturas.

la rentrée cultural de 2025

Consumida

Alison Bechdel
Traducción de Rocío de la Maya Retamar
Reservoir Books, 2025
272 páginas. 23,75 euros
A la venta el 18 de septiembre

Tras una aclamada trilogía de obras donde la autora se centraba en sí misma y su entorno familiar, Alison Bechdel vuelve a esa mirada crítica y ácida a la realidad cotidiana que la caracterizó en su famosa Dykes to Watch Out For para abordar un mundo que se acerca peligrosamente a la distopía. Nada se salva de su sátira y corrosiva disección de injusticias: ni una sociedad inane ante las intolerancias ni la propia autora, con un mordaz humor lleno de escepticismo hacia el futuro.

Mi amigo Kim Jong-un

Keum Suk Gendry-Kim
Traducción de María Albarracín Gordillo
Reservoir Gráfica, 2025
288 páginas. 23,65 euros
A la venta el 16 de octubre

La enigmática figura del dictador norcoreano esbozada por Keum Suk Gendry-Kim, una de las artistas más sugerentes del cómic coreano reciente, nos permite esperar cualquier cosa menos una biografía tradicional o una hagiografía a partir de la simple revisión documentada de información vital. La habilidad de la autora en la vinculación del registro más personal e íntimo con su mirada sobre la realidad histórica puede crear una obra de apasionante lectura.

Insólitos

Laura Pérez-Vernetti
Poemas de Jesús Aguado, Isabel Bono, Agustín Calvo Galán, José Ángel Cilleruelo, Luis Alberto de Cuenca, Javier Fernández, Menchu Gutiérrez, Aurora Luque, Julia Otxoa, José Luis Piquero, Esther Ramón y Miriam Reyes
Letraversal, 2025
108 páginas. 16,90 euros
A la venta el 24 de septiembre

La poesía gráfica ha emergido en los últimos años como un espacio de experimentación formal en el que el maridaje con el cómic inaugura nuevos caminos para palabra y dibujo a través de diálogos inéditos que generan nuevas experiencias lectoras, puramente sensoriales. Laura Pérez Vernetti traduce el verso a trazo desde una sensibilidad exquisita, que aquí se encuentra con una selección de la mejor poesía moderna española.

Margarita contra los vampiros

Raquel Gu y Javier Pérez Andújar
Liana Editorial, 2025
136 páginas. 25 euros
A la venta el 17 de septiembre
[También en catalán: 'La senyora Marga i els vampirs'. Finestres, 2025.136 páginas. 25 euros. A la venta el 3 de septiembre]

Sabíamos de Javier Pérez Andújar su querencia por el noveno arte, siempre presente en sus novelas, por lo que su entrada en el cómic como guionista quizás no debería sorprender. Pero si su primera obra constituyó un chispeante y atractivo cóctel de referencias, esta segunda incursión ya avanza en su título el protagonismo de la cultura popular y con la elección de Raquel Gu como dibujante, el resultado debe ser antológico. Un excelente rato de lectura garantizada.

En vela

Ana Penyas
Salamandra Graphic, 2025
164 páginas. 24,65 euros
A la venta el 9 de septiembre

El insomnio se ha convertido en un destacado problema de nuestra sociedad, una relación desequilibrada con el sueño que expande sus consecuencias a todos los aspectos vitales, desde el laboral a la salud mental. A partir de un trabajo de documentación profunda y minuciosa, Ana Penyas busca siempre respuestas que no tienen por qué ser cómodas y las plasma con una cuidada interacción entre su particular estilo y aquello contado, logrando siempre que el simbolismo gráfico encuentre una voz propia.

El otro mundo

Enrique Bonet y Joaquín López Cruces
Astiberri, 2025
128 páginas. 20 euros

Que Joaquín López Cruces vuelva a la historia larga ya debería ser suficiente para recomendar una obra. Pero no será la única razón: Enrique Bonet firma un guion que recuerda un episodio histórico tan sugerente como las misiones pedagógicas de la Segunda República en los pueblos de la Alpujarra granadina, que en manos del dibujante de la añorada Sol Poniente se traducirá con seguridad en una evocadora mirada sobre el poder transformador de la cultura, pero también en torno a esa historia no escrita de los pueblos olvidados de España.

Impenetrable

Alix Garin
Norma, 2025
304 páginas. 30,40 euros
A la venta el 19 de septiembre

Alix Garin aborda en su segunda obra un tema casi tabú: el vaginismo. Desde la experiencia personal e íntima, la dibujante analiza cómo su cuerpo crea una barrera ante sus deseos que la aísla de su entorno, cuyas consecuencias trascienden el ámbito sexual y se expanden a todos los rincones de su vida, en un relato catártico donde el dibujo actúa de catalizador simbólico de sus sensaciones, miedos y preocupaciones. Seleccionada en Angulema como una de las obras del año, es lectura obligada.

Alicia en el país de los monos

Tebo y Keramidas
Nuevo Nueve, 2025
164 páginas. 30 euros
A la venta el 6 de octubre

La inmortal obra de Lewis Carroll supone, ya de por sí, una referencia basal del surrealismo onírico, pero en manos de Tebo y Keramidas se convierte en puro delirio acelerado, en un festival de humor desbordante, en una montaña rusa sin frenos que sabe mezclar los particulares universos de Sfar y Trondheim con el ritmo imposible de Chuck Jones y Tex Avery para crear una de las versiones más frescas que recordemos de Alicia. Su objetivo son los lectores más jóvenes, pero el disfrute está asegurado para cualquier edad.

Absolute Martian Manhunter. 1

Denis Campz y Javier Rodríguez
Panini Cómics, 2025
40 páginas. 2,50 euros
A la venta el 4 de septiembre

Reciente ganador de un premio Eisner, el dibujante asturiano parece decidido a seguir coleccionándolos con este particularísimo acercamiento a un personaje tan clásico como desaprovechado en el universo DC moderno. Javier Rodríguez aprovecha los poderes camaleónicos de su protagonista para brindar un recital gráfico que bebe del pop más delirante y emplea el color recurso narrativo para una relectura más cercana a la fusión entre el detectivesco y lo fantástico, demostrando que el género puede todavía innovar.

La nueva frontera

Blutch
Salamandra, 2025
72 páginas. 23,70 euros
A la venta el 23 de octubre

La búsqueda incesante de nuevos caminos por los que arrastra el indefenso lector ante tal reto supone una constante en la obra de Blutch. Su nueva obra plantea algo tan sencillo, quizás tan intrascendente, como el proceso del enamoramiento. Pero en sus manos, se convierte en un fascinante bucle infinito que rompe todas las reglas de la narrativa tradicional, en un complejo mecanismo donde cada detalle es parte de una historia mayor, desde el movimiento de sus personajes a las innumerables referencias a la historieta y el arte, siempre desde ese espíritu burlón que subyace en todas sus creaciones. La metáfora gráfica de Blutch explora el amor como una frontera entre la emoción y la razón, desmontando el cliché romántico creado por la cultura para encontrar su sinsentido como esencia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_