
Junts eleva el tono ante Sánchez: “No estamos aquí para que a usted le vaya bien”
El partido de Puigdemont rechaza el término “financiación singular” que ERC exigió a Sánchez, mientras el PP baja la intensidad de sus denuncias de corrupción
El partido de Puigdemont rechaza el término “financiación singular” que ERC exigió a Sánchez, mientras el PP baja la intensidad de sus denuncias de corrupción
El expresidente del partido, que pretende recuperar el liderazgo en noviembre, se defiende ante sus críticos: “No sobra nadie”
Uno de cada tres miembros de la Ejecutiva firma el texto, que apoyan, entre otros, siete de los 20 nuevos diputados en el Parlament
Los socialistas consideran que su propuesta encaja en el régimen común, pero con unas normas más claras
Los partidos nacionalistas han puesto en valor sus votos para facilitar gobiernos del PP o del PSOE a cambio de lograr beneficios económicos para su autonomía
La extrema tensión en Esquerra ha puesto en alerta a los dirigentes socialistas por si esto pudiera envenenar el proceso de negociación parlamentaria para la que hay dos meses de margen
El PP se declara favorable, pero sostiene que es Sánchez quien incita ese sentimiento contra la derecha
La postura a favor del PP y Vox permite que la proposición siga su tramitación en el Congreso pese a las abstención de Sumar y el rechazo de EH Bildu y ERC
Los partidos del Gobierno asumen que la negociación será un “auténtico sudoku”, y Compromís y la Chunta avisan de que no aceptarán tratos de favor a una comunidad frente al resto
Los socialistas buscan alianzas para conseguir la investidura de Salvador Illa como ‘president’ y negocian con los republicanos un modelo de financiación propio para la comunidad
“Quien tiene más transferencias ha de tener más medios”, justifica la dirección del partido, que rechaza la opción de un concierto similar al vasco frente al recelo de Andalucía, Extremadura o Castilla-La Mancha
En Cataluña ya casi todo el mundo es consciente de la realidad: lo que está en disputa es simple y llanamente la hegemonía del independentismo
El independentismo fue más allá de sus propias fuerzas y cuando se pierde el principio de realidad el descarrilamiento es inevitable
Illa anuncia que le pedirá al presidente del Parlament, que empieza este martes la ronda de contactos, “más tiempo” para armar una mayoría con Esquerra y los comunes
La nueva normativa sobre vivienda, que los dos grandes partidos estuvieron a punto de acordar en mayo, deriva ahora en dos iniciativas enfrentadas: la de los socialistas con el PNV y la que los populares registrarán en septiembre
El expresidente catalán eleva la presión sobre ERC para evitar que llegue a un acuerdo con el PSC y abocar a Cataluña a la repetición electoral
El texto, que respalda la tesis renovadora promovida por Marta Rovira, está firmado por la vicepresidenta Laura Vilagrà y consejeros como Torrent, Garriga y Serret
El candidato socialista a la Generalitat pide tiempo para seguir negociando una mayoría con ERC y los comunes | Los republicanos denuncian ante los Mossos un ciberataque que ha accedido a sus bases de datos internas
El presidente abre un espacio de negociación, mientras los republicanos reclaman un concierto económico propio
La división de ERC dificulta la oferta de los socialistas. El Fiscal se apoya en una sentencia del Supremo para defender la aplicación de la amnistía a todos los delitos
La incorporación de ERC al Gobierno se congela de nuevo, mientras que la ciudad tiene grandes obras en marcha y el regidor necesita mayoría para proyectos de calado
El PSOE puede pensar que si Sumar se desintegra podrá recoger parte de los restos del naufragio, pero la izquierda solo se fortalece si coopera. Y en esa barca también va Esquerra Republicana.
Un año después de que Collboni se convirtiera en alcalde, el PSC retoma recetas del pasado y deja la ciudad en manos de la inercia neoliberal
El PSC recoge el guante de ERC, donde Rovira advierte de que “si Pedro Sánchez no mueve ficha por la financiación singular será muy difícil apoyar” a los socialistas
Los fiscales del ‘procés’ rechazan obedecer la orden de García Ortiz de apoyar la medida de gracia para todos los delitos de la causa, incluida la malversación
Los populares avisan que se opondrán a un trato bilateral del Gobierno con la Generalitat, como reclama ERC
Rovira insiste en que los socialistas tienen que avanzar en la financiación singular para Cataluña
La instructora deja sin efecto la cita, prevista por videoconferencia para la semana que viene, a la espera de decidir si aplica la amnistía
La dirección constata que “hay que hacer el congreso” tras la movilización de este jueves para votar si los republicanos entran en el Gobierno del alcalde Jaume Collboni
Álvaro García Ortiz califica de “improcedentes” los informes de los fiscales del Supremo y ordena apoyar la aplicación de la ley a Puigdemont, Junqueras y Rovira
La secretaria general de ERC se muestra satisfecha por la decisión de Suiza de denegar el auxilio judicial solicitado por García-Castellón y descartar el terrorismo
García Ortiz convoca una junta el martes 18 de junio tras el desacuerdo de los cuatro miembros del Supremo | El PP pide su dimisión | Rovira (ERC) descarta volver de momento a España aunque la ley de amnistía esté en vigor
El partido de Puigdemont amaga con propinar otra derrota al Gobierno con un argumento de competencias que no suscriben ni ERC, PNV, Bildu o la actual Generalitat
El congreso de este jueves se ha tenido que suspender ante la gran movilización de los contrarios al acuerdo y en plenas negociaciones para apoyar la investidura de Illa o Puigdemont
La portavoz ultra afirma que entre los migrantes que llegan a España apenas hay mujeres o refugiados
Madí conrea la idea de la superioritat moral per bressol i l’exerceix bé en institucions culturals o en pactes polítics, en què Esquerra Republicana és sempre el subaltern
Esquerra Republicana es un partido con una dirección crónicamente débil, siempre expuesta a que sus bases se le reboten
Los nuevos tenientes de alcalde serán Elisenda Alamany y Jordi Castellana. Las bases republicanas decidirán sobre el acuerdo el jueves y cargos intermedios de los socialistas, el sábado
El presidente sitúa al PP como parte de “una internacional ultraderechista de tres cabezas” y lo culpa del éxito del “señor Alvise”
Rull debe proponer un aspirante a ‘president’ pero las dudas del líder de Junts por regresar a Cataluña y las dificultades del PSC para seducir a ERC complican el encargo