
Iberdrola inaugura en Brasil su mayor complejo de energías renovables de América Latina
Lula da Silva asiste, en el interior de Paraíba, a la presentación de la planta eólica y solar que abastece a 1,3 millones de hogares

Lula da Silva asiste, en el interior de Paraíba, a la presentación de la planta eólica y solar que abastece a 1,3 millones de hogares

El Forest Green Rovers, equipo de la tercera división inglesa, se ha convertido en ejemplo de que el compromiso con el medio ambiente también puede llegar al fútbol. Pasamos un día conociendo el pasado, el presente y el futuro de esta entidad tan especial.

La rentabilidad de este tipo de proyectos no sale con la regulación actual, por eso hacen falta mecanismos innovadores para impulsarlos

El Gobierno ha dado el visto bueno ambiental a 182 macroparques eólicos y solares desde principios de 2022 y las comunidades han autorizado 1.236 más pequeños. España vivirá un bum en los próximos dos años, lo que está creando tensiones

¿Dónde se ubicarán? ¿Cómo son de grandes? ¿Qué permisos tienen ya? EL PAÍS ofrece la información detallada sobre la tramitación de los nuevos proyectos de energía solar y eólica de más de 50 megavatios. Ya hay 182 con el visto bueno ambiental en España

Ocho pueblos del Maestrazgo, en Teruel, acogerán un parque eólico de 125 aerogeneradores gigantes. Aunque los municipios recibirán una riada de euros durante años, parte de la población se opone

Las comunidades pequeñas, maltratadas y descompuestas por la precariedad pueden fomentar lo mejor o lo peor del ser humano

Un informe de Global Energy Monitor revela que hay proyectos sobre la mesa que pueden generar hasta 319 gigavatios de energía eólica y solar. Brasil será líder de la región

El país sudamericano, que experimentó una radical transformación de su matriz eléctrica, se prepara para producir hidrógeno verde, una industria incipiente no exenta de interrogantes

La eléctrica portuguesa eleva en un 30% su desembolso en eólica y solar. Su primer ejecutivo duda del “encaje” de la propuesta española de reforma del mercado eléctrico en la regulación europea y defiende sin fisuras el sistema marginalista

La empresa Crowmie convierte en tokens participaciones en proyectos de energía renovable para consumo industrial

Líderes de esta minoría y activistas por el medio ambiente bloquean desde hace días dependencias gubernamentales

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, lamenta que hacer un uso partidista de las manifestaciones contra las renovables pueda resultar “atractivo” en tiempos preelectorales

El Ministerio de Transición Ecológica ordena por primera vez los usos en el mar y reserva casi 5.000 kilómetros cuadrados como zonas potenciales para instalar molinos

La vicepresidenta Teresa Ribera defiende la necesidad de los promotores de seducir a las comunidades locales para evitar el rechazo a la instalación de nuevas plantas

Debemos reformar el mercado eléctrico, democratizar su estructura y promover una mayor participación pública y ciudadana en la producción y distribución de electricidad. Pero no hay margen para frenar la instalación de renovables

La ministra insiste en diferenciar entre hidrógeno verde y nuclear. Firma un acuerdo con su homólogo holandés para impulsar la cooperación en materia energética

Los 152 grandes parques con autorización ambiental se extenderán por una superficie de 42.500 hectáreas en el caso de la fotovoltaica e incluyen 489 aerogeneradores nuevos. 36 empresas y fondos de inversión, entre los que destacan Iberdrola, Enel y Total, están detrás de los permisos que afectan a 243 municipios

La Red para una Transición Energética propone anteponer zonas ya antropizadas para los nuevos proyectos de energía solar en Cataluña
Europa prohibirá a partir de 2025 acumular en vertederos los aerogeneradores, placas solares y baterías que llegan al fin de su vida útil

“Energía eólica sí, pero no así”, dijo el ganador del Goya a mejor película y mejor dirección el pasado sábado al recoger el galardón por ‘As Bestas’. Tres autores explican las claves de esta postura

SEO/Birdlife realiza la primera gran radiografía de la mortalidad de estos animales por causas humanas a partir de un análisis de los datos de todas las comunidades durante una década

La investigadora de la Brookings Institution alerta de que la crisis energética europea aún no ha terminado: “Aún hay que librar una gran batalla el invierno que viene”

Solo el 27% de las empresas que cotizan en bolsa tiene una política de compensación para sus ejecutivos vinculada al desempeño en sustentabilidad, según un informe pionero de la OCDE

La filial de renovables de la empresa controlada por la familia Entrecanales supera en más de 2.000 millones de euros el valor en Bolsa de la matriz

El fabricante de aerogeneradores registró números rojos de 884 millones de euros entre octubre y diciembre, frente a los 403 millones de un año atrás

El buen tono de las renovables y la bajada en el precio del gas natural llevan la factura a mínimos desde marzo de 2021

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Marta Gómez, precisa que han obtenido luz verde 27.943 megavatios, de los que 24.752 MW corresponden a fotovoltaica, cantidad con la que ya se superarían los actuales objetivos de esta tecnología para 2030

La subida de precios, la competencia asiática y la falta de regularidad en los concursos de renovables europeos ahogan a los grandes constructores

Necesitamos desterrar las propuestas que pretenden retorcer la ciencia y las evidencias y provocar un retardismo climático

Galicia, Cataluña, Murcia y Baleares no llegan a tiempo para dar luz verde a nuevos proyectos. Los promotores dudan del número de instalaciones en el aire y esperan a su publicación en el BOE

El presidente Puig asegura que el Gobierno valenciano ha llegado a tiempo y no tendrá que ejecutarse ningún aval como temían los promotores

La Generalitat aprueba un proyecto de nueve molinos de viento en el Empordà y rompe el bloqueo histórico de generación eléctrica en Girona

Acció Climàtica concede un permiso a Endesa para instalar 9 aerogeneradores en La Jonquera

El miércoles vence el plazo para que centenares de proyectos reciban la declaración de impacto ambiental. El mayor embudo, en las comunidades autónomas

En el programa de esta semana de ‘ARTE Europa Semanal’ profundizamos en la cuestión de la semana: ¿Enviar tanques europeos o no enviarlos? En cuestiones energéticas, ¿Quién lidera la producción eólica en Europa? Y contaremos la historia del edificio que rompió la monotonía de Le Havre: ‘el volcán’, de Oscar Niemeyer

La ciudadanía reduce el consumo energético mientras municipios como Rovaniemi, la capital de la región de Laponia, se preparan para una posible ola de frío extremo que provoque un colapso en la red eléctrica

Si no queremos acabar lamentando los excesos de una nueva burbuja especulativa, debemos situar la energía bajo el control de un potente sector público

La eléctrica y Norges Bank, uno de sus accionistas de referencia, coinvertirán en 1.265 megavatios de nueva capacidad solar y eólica. Se abren a ir de la mano en más proyectos y países

El Gobierno ha abierto una vía rápida para desatascar la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos que estará vigente dos años. Varias entidades creen que puede servir para aprobar megaparques con fuerte rechazo social o con afección a la biodiversidad