El director de la patronal de telefonía móvil GSMA, John Hoffman, afirma que la ciudad “siempre será el hogar” del congreso, y defiende el legado que deja durante todo el año
La gigante chilena del comercio minorista dejará atrás su modelo de venta digital centralizado y cada área de negocio volverá a tener su canal de venta online
El número de estudiantes de formación profesional sigue creciendo en Madrid y España gracias al aumento de su prestigio, derivado de sus envidiables tasas de inserción laboral
Elon Musk, Mark Zuckerberg, Bill Gates y Sundar Pichai, entre otros, han abordado con los legisladores la necesidad de reglas para controlar los peligros de esta tecnología emergente
El presidente del consejo de administración de la firma automovilística, Olivier Zipse, afirma que la actual normativa Euro 7 “es un gran riesgo para Europa”
El observatorio de valoración, promovido por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), estima que el sector privado genera el 84% del empleo y el 85% del PIB del país
Sin el bum exportador de Novo Nordisk, convertida ya en la empresa más valiosa de Europa, la economía en el país nórdico ya estaría en terreno negativo
España necesitará 200.000 nuevos técnicos durante la próxima década. Atraer estudiantes, sobre todo mujeres, a estas carreras duras pero prometedoras es un reto para las universidades, que tratan de adaptar su capacidad y oferta formativa a la sociedad digital y tecnificada del futuro
Los expertos discrepan sobre la validez de la táctica empresarial enfocada a que los consumidores se rasquen el bolsillo y compren en el interior de los recintos
El Public Investment Fund es el vehículo con el que el país árabe canaliza su desembarco en múltiples empresas para diversificar sus ingresos más allá del petróleo
La compañía creada por un danés afincado en España vende 10.000 toneladas de compuestos alimenticios para elaborar más de 2.000 recetas de bebidas, panes, postres o menús colectivos
La vicepresidenta segunda afirma que ya ha trasladado a Calviño que la operación no puede continuar. El grupo árabe admite que necesitará el permiso del Consejo de Ministros
El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza analiza la compra del 9,9% de Telefónica por parte del grupo STC, un movimiento que lo convertirá en primer accionista de la española