


Conservador y adicto al lujo: así es Lachlan, el heredero del imperio de los Murdoch
El empresario, de 52 años, tomará las riendas de la gigantesca compañía News Corp en medio de la campaña presidencial de Estados Unidos en 2024

Biden hará historia al unirse a los piquetes de la huelga del motor en Michigan
El presidente de Estados Unidos recoge el guante lanzado horas antes por el líder del sindicato United Auto Workers

Bruselas multa de nuevo a Intel por abuso de posición dominante
La Comisión Europea castiga al fabricante estadounidense con 376 millones de euros después de que la Justicia anulara otra sanción

Petroprix duplicó sus ventas en 2022 con su red de gasolineras ‘low cost’
La firma de Martos (Jaén), con 140 estaciones de servicio en todo el país, prepara su internacionalización en Latinoamérica y Europa

Una comarca granadina en contra del expolio de su agua
El Valle de Lecrín se levanta contra una embotelladora que prevé extraer casi medio millón de litros al día para venderlos en los países árabes

El presidente de Iberdrola se incorpora al consejo de ‘Generation Unlimited’ de Unicef
La energética española firmó una alianza con la agencia de las Naciones Unidas para promover la formación y favorecer el empleo de jóvenes vulnerables

La industria se contrajo en julio por cuarto mes consecutivo, mientras que los servicios recuperan el dinamismo
La facturación de los negocios se recupera de la caída a inicios del verano y crece un 1,5% para julio

Rupert Murdoch se retira a los 92 años como presidente de News Corp y Fox
Su hijo Lachlan Murdoch le sucede al frente del imperio mediático conservador creado por el magnate

CC OO apunta a la reducción de la tasa de paro hasta el 8% como principal objetivo para la próxima legislatura
Sordo reclama “ambición en materia de empleo” y exige la aprobación de una norma que sitúe por ley el salario mínimo en el 60% del sueldo medio

Desde el limón hasta los taxis: el narco se expande en la economía mexicana
La penetración en cada vez más actividades productivas convierte al crimen organizado en “un cartel económico dominante”, según los analistas

La farmacéutica Esteve multiplicó por cuatro su beneficio y alcanza los 78 millones de euros
El laboratorio ultima una inversión de 50 millones de euros para trasladar su fábrica de principios activos en China

Una aplicación acaba con las colas para pedir bebida en los conciertos
Gopick permite organizar las comandas y pagar desde el móvil en eventos multitudinarios

La candidatura de Josep Santacreu desbanca al independentismo de la Cámara de Comercio de Barcelona
La lista de Va d’Empresa se asegura 31 de las 58 empresas en las elecciones de la corporación cameral

El Corte Inglés vende a Carrefour 47 tiendas de SuperCor por 60 millones
El grupo presidido por Marta Álvarez planea abrir supermercados de gran tamaño para crecer en alimentación

Sánchez señala las prioridades de su Gobierno: transición ecológica y reducir el paro estructural
El líder del PSOE esboza su proyecto político en un acto de EL PAÍS en Nueva York

La Policía inflige a Camps el golpe más duro en su juicio por Gürtel: destaca su “buena relación” con El Bigotes
El inspector Morocho, principal investigador de la trama, apunta al expresidente como la vía de entrada de la red corrupta en la Comunidad Valenciana

Las patronales CEOE y Cepyme piden a Trabajo que recupere las bonificaciones a la formación obligatoria
La decisión de eliminar las compensaciones se anunció el pasado 28 de julio y entró en vigor el 1 de septiembre

Competencia observa con “preocupación” la concentración en el mercado de la luz
La patronal eléctrica reconoce esta “realidad”, que enmarca en la huida de clientes del mercado regulado al libre “para evitar la volatilidad”

Se busca una inyección de 150 millones de dólares para rescatar a Tigo-UNE
La tercera operadora de telefonía celular en Colombia tambalea debido a la crisis general del sector, los altibajos en las tasas de interés y la falta de control político

El foro ‘Latinoamérica, Estados Unidos y España en la economía global’ analiza las tendencias mundiales con la presencia de Pedro Sánchez en directo
El acto organizado por EL PAÍS y la Cámara de Comercio España-Estados Unidos se celebra este miércoles en Nueva York

El portal Pisos.com aprovecha el tirón del ladrillo y gana un 35% más en 2022
La web de anuncios inmobiliarios elevó su facturación por encima de los 11,5 millones, un 9% más

Taurus gana un 60% menos en 2022 en pleno proceso de diversificación y reindustrialización
El fabricante de electrodomésticos incrementa un 12% las ventas, hasta 257 millones

Cómo la burocracia se adueña de nuestra jornada laboral
Bajo el pretexto de una falsa independencia, cada vez se transfieren más labores administrativas y contables a empleados cuyo cometido, en principio, nada tiene que ver con este tipo de tareas

Instacart cierra con una subida del 12% su primera sesión en Bolsa
Las acciones de la firma de venta de comida a domicilio llegaron a dispararse un 43% en su estreno en el mercado

La deuda global bate un nuevo récord ajena a la escalada de tipos
La suma de los pasivos de gobiernos, empresas, bancos y hogares rompe siete trimestres consecutivos a la baja y alcanza el 336% del PIB mundial

La productora de Álex Pina redujo en un 65% el beneficio en su primer ejercicio tras ‘La casa de papel’
La compañía, que tiene un contrato de exclusividad con Netflix, ganó 6,28 millones en 2022, un año en que se centró en la preparación de nuevos proyectos

Marina Serrano (Aelec): “La red es lo que más nos preocupa para el desarrollo renovable”
La presidenta de la patronal eléctrica pide al próximo Gobierno que aproveche la ventaja energética española con las fuentes limpias para atraer industria

El arte de ser becario y sobrevivir a las prácticas
Cerca del 60% de quienes realizan las becas no perciben remuneración. En las grandes empresas se pagan entre 600 y 1.000 euros al mes

Telefónica como síntoma europeo
La entrada de capital saudí en la operadora española evidencia la necesidad contar con empresas de la Unión que puedan competir globalmente

Los sueldos multimillonarios de los directivos, en la diana de la huelga del motor de EE UU
Los primeros ejecutivos ganan entre 281 y 365 veces lo que un empleado intermedio de sus compañías

La Spac que se fusionará con Barça Media aprueba prorrogar el plazo con una mayoría del 95%
Mountain & Co I Acquisition se da como nueva fecha límite para cerrar la operación hasta el 9 de marzo de 2024
La falta de mano de obra que frena el crecimiento: “Puedo ir a un 30% más de licitaciones, pero no tengo trabajadores para las obras”
Cepyme insiste en que siete de cada diez empresas tiene dificultades para cubrir sus vacantes

Marcella Wartenbergh (Pepe Jeans, Hackett y Façonnable): “Me gusta muchísimo ensuciarme las manos en mi huerto”
La consejera delegada del grupo AWWG desconecta de las obligaciones de su trabajo en su casa de Mallorca, donde cultiva hortalizas y practica su afición a la cocina

El BCE y la depreciación del euro
Las alzas de tipos pueden tener efectos colaterales en la moneda, además de afectar a la economía

La ofensiva saudí en Telefónica evidencia las lagunas del mercado único
La sequía de fusiones transeuropeas abre la puerta de sectores estratégicos al capital extracomunitario

Calidad frente a cantidad: el reto de la economía española
Los buenos datos de empleo y PIB no deben enmascarar el desafío de España: mejorar su productividad

Revive el debate sobre el poder del Estado en tiempos de incertidumbre
Ideas que un día fueron consideradas heterodoxas hoy se desplazan hacia la centralidad

Guillén, el rey de los huevos que controla el 10% del mercado
El grupo proveedor de Mercadona vende 114 millones de docenas de unidades al año

La jueza cifra en 16.099 millones de dólares la indemnización a pagar por Argentina por YPF
La cifra incluye más de 8.400 millones de dólares de principal y cerca de 7.700 millones en intereses
Últimas noticias
Un muerto y ocho heridos en un accidente de una furgoneta a la altura de Vila-Seca (Tarragona)
“Estamos frente a la Cali del pasado”: el temor a la guerra revive en la tercera ciudad de Colombia
Los nuevos negocios de lavado de dinero de los carteles de México: criptomonedas, conciertos de música y tiempos compartidos
Natalia Castillo, lingüista: “En Chile es muy frecuente pensar que hablamos mal, pero es un mito”
Lo más visto
- “Hola, mamá, esto va demasiado lejos”: Kick, la plataforma que permite el riesgo de morir por unos ‘likes’
- Convocar una huelga y acudir a trabajar: la estrategia del personal del Hospital La Paz para conseguir refuerzos
- La taberna gaditana de Romero: “No vendo un pescado de 10 euros a 30, lo vendo a 15. Gano menos, pero fidelizo al cliente”
- ‘Materialistas’ abre el debate de la supuesta fobia de las mujeres a los hombres sin dinero
- Kim Jong-un condecora a los soldados norcoreanos que ayudaron a Rusia en la guerra de Ucrania