
“Todo está para tirar”: la zona afectada por la dana equivale al 22% del PIB de la Comunidad Valenciana
Más de 400.000 trabajadores dependen directa o indirectamente de los comercios y empresas de las zonas golpeadas por la catástrofe

Más de 400.000 trabajadores dependen directa o indirectamente de los comercios y empresas de las zonas golpeadas por la catástrofe

El Gobierno acusa a los gremios de ejercer “terrorismo sindical” tras una nueva huelga sorpresa en los aeropuertos de Buenos Aires

Estos son los requisitos y plazos para pedir las subvenciones por pérdida de vivienda, bajas laborales, créditos empresariales y suspensión de impuestos

El Govern ofrecerá ayudas a los ayuntamientos más pequeños para realizar los documentos de protección civil y contempla reubicar actividades económicas que operen en espacios de riesgo
Trabajo niega las complicaciones y asegura que se están ultimando 4.000 nuevas solicitudes. “El conflicto será inevitable”, amenaza el sindicato

El ministerio viene advirtiendo de que si CEOE y Cepyme no apoyan la iniciativa pactará solo con los sindicatos. El rechazo empresarial complica el respaldo parlamentario a la medida

“Si ahora no están en disposición de pedirlo que lo pidan cuando puedan hacerlo, la protección se retrotraerá a la fecha en la que empezó la catástrofe”, ha dicho el número dos del Ministerio de Trabajo

En un mes tradicionalmente malo para el empleo, el total de desempleados se sitúa en 2,6 millones, mientras la Seguridad Social suma 134.000 afiliados y se mantiene por encima de los 21,3 millones

La fundadora de We Are All Human destripa los estudios de mercado para sacar a la superficie los datos reales de la comunidad hispana en Estados Unidos

Yolanda Díaz garantiza protección a todos los que se ausenten por tareas de limpieza, por “pasar un duelo”, por riesgo para la salud, por imposibilidad de transporte o por cuidado de hijos o mayores

Foment del Treball alerta de que la lentitud en la negociación sobre la jornada laboral está ralentizando la firma de nuevos convenios colectivos

La renta avanza en España mucho menos que el PIB por su dependencia del crecimiento poblacional

Los hogares monoparentales y sin hijos son mayoría y van a cambiar las pautas de trabajo y de consumo. Es necesario actualizar el sistema de protección social para responder a sus necesidades

Los últimos datos de empleo y crecimiento económico avalan la gestión de Joe Biden, pero hay un malestar social patente debido a la inflación

En Barcelona 1.245 personas duermen a diario en la calle, mientras que hay 2.860 en camas de entidades sociales

La economía generó solo 12 .000 puestos de trabajo en octubre y la tasa de paro se mantuvo en el 4,1%

Cientos de vecinos de la provincia de Cáceres trabajan en las fábricas de Rheinmetall, la mayor empresa alemana de armamento, por falta de alternativas. La actividad de sus plantas es secreta

El consumo continúa como motor del crecimiento gracias a la fuerte creación de empleo y las ganancias de poder adquisitivo

La organización internacional sugiere mejoras en la formación de los trabajadores afectados por despidos temporales y un sistema que eleve las cotizaciones a las firman que abusen del mecanismo

La ley de Prevención de Riesgos Laborales permite que un trabajador abandone su puesto si considera que su vida está en peligro. Las multas para las empresas que presionen pueden llegar al millón de euros

Las incapacidades de mayor duración se han duplicado en el último lustro, y las jornadas perdidas por este tipo de bajas han subido un 87%, según el Ivie

El Gobierno hace su última propuesta en la negociación para la jornada de 37,5 horas semanales y exige a CC OO, UGT, CEOE y Cepyme que el 11 de noviembre “den un sí o un no” definitivo

La Seguridad Social saca a audiencia pública la norma que regula los coeficientes reductores. Sindicatos y empresarios pueden requerir el análisis en cada ocupación para establecerlos

Las protestas en el Rosewood Villa Magna destapan la precariedad en los inmuebles de cinco estrellas en Madrid, con jornadas maratonianas y contrataciones masivas de fijos discontinuos y personal de refuerzo sin experiencia a través de ETT. Esos problemas también existen en el Palace, el Ritz o el Wellington

El primer africano que ocupa este cargo expresa su preocupación por los discursos antiinmigración y defiende una migración laboral “bien organizada”

Si les preocupa la polarización política, harían bien en volver los ojos a la polarización del mercado de trabajo, porque probablemente uno de sus orígenes sea la desaparición de los empleos de mediana cualificación
El uso inapropiado de herramientas para contabilizar la jornada laboral provoca que se incumpla la ley. Trabajo quiere obligar a que los sistemas de control sean electrónicos para evitar el fraude

La propiedad entre los menores de 30 años cayó un 29% desde 2007, mientras que el alquiler subió un 24,4%

En una riada en Bolonia que ha causado un muerto, el desalojo de 2.000 personas y ha obligado a la población a quedarse en casa, las imágenes de repartidores pedaleando con el agua por los tobillos han causado cierta conmoción

Los dos candidatos compiten con sus propuestas fiscales, comerciales y sectoriales, pero no abordan el problema del déficit y la deuda

De julio a septiembre se generaron 77.000 puestos de ocupados con doble nacionalidad y 73.000 de extranjeros. Los españoles no solo no aportaron, sino que retrocedieron en 12.000 puestos

Cataluña es la autonomía que más nuevos empleos aporta, pero en términos comparados lidera la región asturiana. Baleares registra la menor tasa de paro

Los lectores escriben sobre la falta de políticos como José Mujica, las políticas de conciliación, los trabajos que rozan la esclavitud y el machismo

En busca de más fraudes parecidos, Inspección ha mandado 40.000 cartas a empresas que emplean a 87.000 trabajadores temporales con indicios de que deberían ser fijos

La sentencia indica que esa fase “no puede asimilarse a un período de trabajo efectivo a efectos de determinar su derecho a vacaciones anuales retribuidas”

Las tendencias demográficas apuntan a que los nacidos fuera del país llevarán el peso del aumento de la población trabajadora
España debe aprovechar la buena marcha de su economía, subrayada por el FMI, para seguir combatiendo el desempleo y la desigualdad

Pérez Rey anuncia que el próximo día 29 hará una última oferta de ayudas directas a los sectores más alejados de la jornada de 37,5 horas y advierte que si no logra el acuerdo llevará la ley al Parlamento

Unai Sordo dice que las patronales rechazan negociar, pese a la cercanía para el fin de algunos convenios, al no tener clara cuál será la jornada ordinaria el año que viene y el siguiente

Los que han conocido la abundancia, como Francisco de Asís, y pueden permitirse el lujo de ser pobres una tarde a la semana