
Dolarizar la economía: qué significa y qué países han aplicado la propuesta de Javier Milei
El presidente electo de Argentina propone utilizar el dólar estadounidense como moneda oficial para controlar los niveles de inflación
El presidente electo de Argentina propone utilizar el dólar estadounidense como moneda oficial para controlar los niveles de inflación
El presidente electo de Argentina ha dicho que quiere emular el sistema para financiar infraestructura que funciona en Chile desde hace 30 años y que despierta elogios, pero también críticas
¿Por qué está loco el nuevo presidente argentino cuando habla de la compraventa de bebés, pero no nuestro ordenamiento jurídico que permite la inscripción de los nacidos por alquiler de vientres en el extranjero?
El presidente de Argentina recibe a EL PAÍS a menos de tres semanas de entregar el poder al ultraderechista Javier Milei
Cientos de personas abrazan a las Madres de Plaza de Mayo en la primera ronda tras el triunfo de una ultraderecha que niega la dictadura
La excandidata presidencial asumirá la misma cartera que ocupó durante el Gobierno de Mauricio Macri entre 2015 y 2019
El antiguo líder de Pink Floyd colma dos estadios en Buenos Aires que lo reciben a media máquina en la semana de la victoria del ultra Javier Milei
El encuentro, de menos de una hora, fue definido como “una charla amable” por la vicepresidenta electa
El expresidente de Estados Unidos telefonea al mandatario electo para felicitarlo y se muestra “muy orgulloso” por su triunfo en las elecciones del domingo: “Harás que Argentina vuelva a ser grande”
Ese grupo de consumo cultural con plata suficiente para ir al teatro y que grita “nunca más” al líder ultra argentino es incoherente y se corrompe cuando toca el poder
En el caso de que coincidan el presidente y Bolsonaro en la toma de posesión de Milei, no le será tan fácil al brasileño olvidar que su antecesor se negó a entregarle el fajín de mando y se fue del país para no estar presente al acto
Una de las cosas que concitaban el consenso en la región era el repudio de las dictaduras militares, en particular las de Pinochet y Videla. Pero algo empieza a cambiar en esas certezas y se empieza a justificar lo injustificable
No son los jóvenes los únicos responsables del triunfo de Milei, pero nos toca reconocer que han sido muy poco atendidos por el sistema. En este y en otros aspectos, nos debemos hacer una seria autocrítica
Hasta el martes la asistencia del mandatario de izquierdas estaba sujeta a su agenda. Pero la vocera Camila Vallejo ha dicho que “nos interesa construir y fortalecer las relaciones diplomáticas y de Estado con todos los países, independientemente si los gobiernos de turno son afines o no”
El gigante asiático recuerda a Buenos Aires que es su segundo socio comercial y el primer destino de sus exportaciones agrícolas
La facción ultraliberal, con una militancia aún mínima, se sirve de la victoria en Argentina para perfilar su discurso antisistema de cara a las elecciones de 2026
El papa Francisco telefonea al ultraderechista, que lo había llamado “representante del maligno”
La uberización de la política argentina no es un cambio, es un retroceso
El dólar libre rompe la barrera de los mil pesos, en una brecha histórica con la cotización oficial
El ultra y presidente electo empieza a enterrar discordias e invita al Pontífice a visitar Argentina, que gobernará desde el 10 de diciembre
El mandatario chileno también responde a las presiones para que asista a la toma de posesión del ultra: “No necesito que nadie me diga lo que tengo que hacer o no”
La victoria electoral del candidato de ultraderecha anticipa un giro radical en las relaciones entre ambos países
Javier Milei tomará posesión el próximo 10 de diciembre y ha anunciado una ola de privatizaciones y la reducción del estado al mínimo. El país se asoma a lo desconocido
Los lectores escriben sobre el manifiesto golpista promovido por La Asociación de Militares Españoles (AME) contra Pedro Sánchez, la victoria de Javier Milei en Argentina, la jugadora del Real Madrid Olga Carmona, y sobre el nuevo Gobierno
Si el rumbo no se corrige en Colombia, el descontento creciente será el escenario perfecto para que sume apoyos un candidato o una candidata copiando el modelo Milei
El presidente electo de Argentina ha causado polémica por sus declaraciones sobre la venta de órganos, la dictadura y la “casta” política
Como buen populista, Milei ofrece pocas luces sobre cómo pretende concretar sus promesas. Sin mayorías legislativas, en su discurso solo prometió determinación a sus adherentes y a cambio les pidió fe
Si está en crisis la democracia en el mundo y ganan los extremistas es porque existe un cansancio de las familias políticas que se perpetúan como las monarquías
El candidato populista destaca entre los jóvenes y los críticos del gobierno anterior, según las encuestas
La caída de su candidato presidencial, Sergio Massa, frente al ultra Javier Milei obliga al movimiento a reagrupar fuerzas y encumbrar nuevos liderazgos
Los argentinos aguardan la reacción de los mercados a la victoria del candidato liberal de la extrema derecha cuado reabran este martes tras la jornada festiva
La contradicción entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo promete ser intensísima. A la hora de imaginar este duelo aparece un interrogante delicado: qué rol jugará la calle
El presidente electo de la ultraderecha deberá negociar con otras fuerzas políticas para sacar adelante las leyes con las que quiere cambiar el país
El ultraderechista argentino, que tomará posesión el 10 de diciembre, adelanta que venderá la petrolera YPF, la empresa de energía Enarsa y los medios de prensa públicos
Argentina desafía las leyes económicas y también los refranes
El nuevo presidente argentino no cuenta con la estructura territorial ni con los apoyos legislativos necesarios para llevar a cabo su extravagante programa
Bruselas reafirma su intención de finalizar las negociaciones para el acuerdo comercial con el Mercosur antes de que acabe el año, pero no oculta su preocupación por las posturas del presidente electo ultra en un país clave de Sudamérica
El país ha terminado de demostrar que es, ahora, un país desesperado, porque hay que estar desesperado para votar a un señor que dio tantas muestras de su desequilibrio y su ignorancia
Una inmensa frustración ciudadana dio alas al candidato argentino, igual que a Trump, Bolsonaro, Meloni o a los promotores del Brexit. Pero hay diferencias en las causas de esa ira y en los planteamientos de los líderes
Al cumplir cuatro décadas de democracia, el país elige como presidente a un hombre que defiende acabar con los políticos, aunque él sea el principal de ellos