El pasado 2 de julio, la negativa de varios países europeos a permitir el paso del avión de Evo Morales obligó a un aterrizaje in extremis en Viena
Esta es una reconstrucción de aquella noche en palabras del propio Morales, a partir de extractos de sus comparecencias públicas
El copiado de datos se hizo con la complicidad "de la mayoría de Estados occidentales", asegura el exanalista en una entrevista concedida a 'Der Spiegel' antes de huir
Tras dos semanas en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú, el Kremlin aún duda en entregar al exanalista de la CIA por una cuestión de prestigio
Las filtraciones de Snowden son la punta del iceberg de una red global de espionaje de señales liderada por EEUU, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda
Pese a las enormes e innegables ventajas de las nuevas tecnologías, se trata de instrumentos de dominio y control. Desde hace poco empiezo a recibir comentarios envidiosos por no haberme entregado a ellas
“Con gusto lo recibimos”, dijo Daniel Ortega en un multitudinario acto oficial en el que arremetió contra los países europeos que negaron el uso de su espacio aéreo a Evo Morales.
La Paz convoca al embajador español junto a los de Francia, Italia y Portugal
Felipe González afirma que no es de recibo lo ocurrido con el 'extraño vuelo'
EE UU nos sigue tratando como mindunguis. Bochornoso lo del embajador español en Austria, que pidió a Evo morales que lo dejara subir al avión para tomar un café
El presidente boliviano regresa a su país y afirma que los problemas que le pusieron para sobrevolar países europeos son "una provocación al continente latinoamericano"
El ex analista rompe su silencio después de varias semanas en una declaración escrita, anunciada y distribuida por Wikileaks
"Me siento libre y en disposición de publicar información que sirva al interés público”, asegura