Ir al contenido
_
_
_
_

Neil Young canta con rabia contra Trump en su nuevo tema: “No necesitamos reglas fascistas, no queremos escuelas fascistas”

El canadiense estrena ‘Big Crime’, grabada en Chicago en una prueba de sonido de su actual gira

Neil Young actuando el pasado 28 de junio en el festival inglés de  Glastonbury.
Carlos Marcos

Neil Young, quien cumple el próximo noviembre 80 años, está de gira presentando su último álbum, Talkin’ to the Trees, un disco solo apreciable si se coloca al lado de sus grandes álbumes, pero que comparado con el rock actual sube muchas posiciones. Acompaña al canadiense el grupo The Chrome Hearts, formado básicamente por gente joven, entre ellos uno de los hijos de la leyenda Willie Nelson, Micah, de 35 años. Por cierto, el padre, Willie, cuenta 92 años y sigue tocando, realizando conciertos, y fumando.

En la prueba de sonido del concierto de Chicago del pasado 27 de agosto, Young grabó un tema nuevo no incluido en Talkin’ to the Trees. Se titula Big Crime (Gran crimen) y la letra es una furibunda crítica al presidente estadounidense Donald Trump. Parte de la letra dice así: “Hay crímenes graves en DC en la Casa Blanca. / No necesitamos reglas fascistas. / No queremos escuelas fascistas. / No queremos soldados en nuestras calles”. Trump declaró una “emergencia” en Washington D. C. a principios del mes de agosto, tomó el control de la fuerza policial de la ciudad y desplegó tropas de la Guardia Nacional. Su argumento fue el incremento del crimen en la ciudad, aunque los datos desmiente al presidente: según un informe del Departamento de Justicia publicado en enero, los delitos violentos decrecieron un 35% en 2024 con respecto al año previo y se situaron en las cifras más bajas de los últimos 30 años.

Big Crime dura tres minutos, una pieza corta teniendo en cuenta cómo se las gasta el canadiense, sobre todo en los temas eléctricos. Y este lo es. Como los tres Crazy Horse, su banda de toda la vida, acusan el paso del tiempo con algún problema médico y no pueden salir de gira, Young se ha rodeado de gente joven (con la salvedad del veterano tecladista Spooner Oldham) que sabe emular la pegada de los Horse. Big Crime suena recia, seca, trotona, con Young realizando sus incisivos solos de guitarra. En otro momento del tema, canta: “Hay que expulsar a los fascistas, hay que limpiar la Casa Blanca. / No más dinero para los fascistas, para los fascistas multimillonarios. / Es hora de clausurar el sistema”.

El grupo estrenó la canción en directo también en Chicago, en el Huntington Bank Pavilion. Sobre una pantalla donde se leía Love (Amor) Earth (Tierra), Young acortó el tema a dos minutos y lo enlazó con su clásico Like a Hurricane, que extendió su ensimismamiento guitarrero por 11 minutos.

Young ya incluyó una composición en contra de la administración Trump en su último disco, Talkin’ to the Trees. Se titula Let’s Roll Again y la letra dice: “Si eres fascista, entonces consigue un Tesla”, en referencia a Elon Musk, que cuando grabó el álbum todavía ejercía de mano derecha del presidente estadounidense.

De momento, la nueva gira del canadiense no tiene prevista parada en España.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos Marcos
Redactor de Cultura especializado en música. Empezó trabajando en Guía del Ocio de Madrid y El País de las Tentaciones. Redactor jefe de Rolling Stone y Revista 40, coordinó cinco años la web de la revista ICON. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_