
Elon Musk anuncia que dará prioridad a Tesla frente a la política tras el desplome del beneficio
El magnate asegura a analistas e inversores que dedicará “significativamente” menos tiempo al DOGE a partir de mayo y más a la empresa
El magnate asegura a analistas e inversores que dedicará “significativamente” menos tiempo al DOGE a partir de mayo y más a la empresa
La compañía admite el impacto político en la caída de las ventas y deja en suspenso sus previsiones por la guerra comercial
Scott Bessent asegura que espera una desescalada tras los elevados aranceles fijados por ambos países de forma recíproca
El presidente brasileño y su par de Chile refuerzan la idea de diversificarse y buscar nuevos aliados en medio de la guerra arancelaria declarada por Trump
“Las empresa deben comprometerse con la democracia, con los derechos humanos, con el equilibrio social”, ha dicho la vicepresidenta segunda. El grupo sentará las bases para una reforma normativa
El organismo advierte del alto riesgo de más caídas en la Bolsa y los bonos corporativos a pesar del castigo reciente por la errática política comercial de Trump
El crecimiento español triplicará al de la zona euro y será el mayor de las grandes economías avanzadas tras el frenazo de Estados Unidos, según el Fondo
El organismo prevé una contracción de la actividad del 0,3% este año, tras sufrir el país el mayor recorte de las proyecciones entre las grandes economías mundiales
El fondo cree que el PIB mundial crecerá 0,5 puntos menos de lo previsto anteriormente. Para Estados Unidos el pronóstico es un recorte de 0,9 puntos
Los tribunales deben decidir ahora si paralizan el proceso, ya que, de no hacerlo, será Trabajo quien termine decidiendo el reparto de vocalías en la primera mitad de mayo
La tasa de pasivo del conjunto de países de la moneda única creció una décima en 2024; el déficit se moderó del 3,5% al 3,1%
Los Mossos investigan a tres hombres, entre ellos el director del Vall d’Hebron Instituto Oncológico, Josep Tabernero, por la presunta apropiación indebida del patrimonio legado por el empresario químico
La nueva obligación de las empresas parte de un desarrollo reglamentario de la ‘ley trans’, respaldado por los sindicatos y las patronales
Los hogares españoles ingresaron 90.000 millones en 2024 por dividendos, productos financieros y arrendamientos, superando los registros previos al estallido de la burbuja
En los últimos 10 años, la Comisión Europea ha adoptado decisiones condenatorias e impuesto multas considerables contra la tecnológica por repetidas violaciones de las normas de competencia y otros aspectos regulatorios de la UE
El consejero delegado del grupo de formación propietario de los centros de gastronomía y hotelería de lujo École Ducasse y Les Roches dice que el sector necesitará 300.000 directivos en el mundo hasta 2030
La compañía malagueña, nacida en 1974, cierra una etapa complicada tras liquidar con la banca la deuda heredada en la crisis de 2008
El ministerio mejora las condiciones del fondo para los ayuntamientos en dificultades económicas con medidas como la ampliación hasta los 20 años de la amortización de los préstamos
Seis gráficos para entender por qué la actividad española se encuentra en una posición ligeramente ventajosa ante la nueva situación comercial
La cadena planea abrir su primer local a comienzos de 2026 de la mano de Alsea y explorará otros mercados en Latinoamérica
En la presentación de las manifestaciones por el Primero de Mayo, Sordo y Álvarez han planteado las protestas como un grito contra Trump: “Odia nuestros derechos sociales”
Después de Semana Santa llega el Primero de Mayo, jueves. Estos cuatros días festivos están garantizados en Madrid, donde el 1 y 2 del próximo mes son festivos
El euro toca los 1,153 dólares, a niveles de hace tres años, ante la pérdida de confianza en la divisa estadounidense
Los funcionarios, en paro indefinido desde el pasado 3 de marzo, reclaman mejoras salariales por la disponibilidad horaria de su trabajo
La positiva experiencia histórica de España ante los procesos de liberalización económica podrá engarzarse con la reacción mundial contra el proteccionismo de EE UU si se encauza hacia nuevos acuerdos comerciales
Las compañías eléctricas quieren revisar el calendario de cierre de las plantas que firmaron con el Gobierno en 2019 y extender su vida útil más allá de los 40 años. De lo contrario, amenazan con subidas de precios
El cofundador de la empresa de satélites es un apasionado de la bicicleta, la nieve y la vela que trabaja 12 horas diarias sin que le pase factura
La Unión Europea no puede seguir inactiva, tolerando privilegios e injusticias en un asunto como los paraísos fiscales que benefician a las multinacionales estadounidenses
La actividad está menos expuesta al impacto directo de la ola proteccionista de EE UU, pero puede acabar golpeada por efectos de segunda ronda
Todo este entusiasmo por la innovación mal entendida tiene como finalidad (no sé si consciente o no) convertirnos en entusiastas de nuestra propia obsolescencia
México necesita con urgencia claridad y un liderazgo inteligente, capaz y realista para impedir que la mediocridad se convierta en el orden natural de las cosas
Milei levantó esta semana parcialmente las restricciones cambiarias después de seis años. Muchos argentinos se volcaron a los canales formales para adquirir la divisa estadounidense
Los próximos meses determinarán si la nueva fase económica argentina es un éxito o un nuevo capítulo de la larga saga de acuerdos fallidos con Fondo
138 empleados de transporte y almacenamiento murieron en 2024, 15 más que el año anterior. Los sindicatos, que reclaman adelantar la jubilación, creen que la ‘uberización’ está empeorando las condiciones en una actividad que sufre escasez de mano de obra
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Nuño Rodrigo, que analiza el mundo de las criptomonedas, un Salvaje Oeste sin normas ni autoridades
Las tendencias recientes apuntan a la desaparición de la aportación positiva del sector externo al PIB
El reto es satisfacer la demanda creciente de profesionales que faciliten a la economía española explotar su potencial renovable
El mesotelioma, un cáncer asociado a trabajos industriales, se da también en ámbitos al margen de estos oficios
Lo que verdaderamente importa es crear puestos que garanticen una vida digna y con horizonte de mejora
Las empresas deben tener un plan que marque la diferencia entre una respuesta efectiva y un colapso prolongado