Ir al contenido
_
_
_
_

La Vuelta a España es cosa de dos: Vingegaard o Almeida

A falta de la etapa de este sábado en la Bola del Mundo, el danés supera al portugués por tan solo 44 segundos

Vingegaard y Almeida disputan el 'sprint' en una etapa de esta Vuelta.
Jordi Quixano

Su luz se apagó de forma prematura en 1984 cuando, tras recoger el premio de Unipublic al mejor ciclista del año, un Citroën CX invadió el carril contrario. Era la vida de Alberto Fernández, ciclista que apenas un par de meses antes había perdido la Vuelta por seis segundos ante el francés Eric Carotiux, la diferencia más exigua hasta el momento en la competición, por más que hasta en 19 ocasiones se ha dado menos de minuto de diferencia entre el primer y segundo clasificado. Como los 11 segundos que distanciaron a José Manuel Fuente de Joaquim Agostinho en 1974; o los 13 que se dieron en 1956 (Angelo Conterno sobre Jesús Loroño). Y en esas andan Jonas Vingegaard y João Almeida, separados por 44 segundos y ya solo con la ascensión a la Bola del Mundo por delante, montaña, juez y sentencia.

Aunque favorito por su currículo y caché, a Vingegaard apenas se le ha visto en esta Vuelta, hábil para ganar un sprint en Lemone Piamonte, todavía en tierras italianas, y después en la ascensión a Valdezcaray, cuando atacó a 11 kilómetros de meta. “No lo teníamos planeado. Sólo habíamos acordado que, si estaba bien, diera la señal a los chicos”, conviene Jesper Morkov, director deportivo del Visma. Y eso sucedió, catapultado Vingegaard por Kuss y Jorgenson, gregarios de oro. “Jonas no es de discursos grandilocuentes, pero habla con todos y escucha. Es un tipo por el que todos quieren luchar”, apunta Morkov. Y brindar, porque tras cada triunfo de etapa, todos se encuentran una copa de champán en la mesa. “Algo hacemos mal porque ahora los chicos ni siquiera se beben entera esa pequeña copa”, bromea Morkov. Aunque si Vingegaard aguanta la diferencia con Almeida tras la Bola del Mundo, dicen, será obligatorio.

No será fácil. El luso se está subrayando en la Vuelta, brújula de la élite en las montañas más duras, como en el Angliru. “Almeida ha subido el nivel. Sin ser un corredor explosivo, este años ha ganado 10 carreras”, le piropea Joxean Maxin, mánager del UAE. Como la Vuelta a Suiza, al País Vasco o el Tour de Romandía, además de varias etapas. “La subida a Valdezcaray nos hizo daño. No nos lo esperábamos, fue un momento crítico”, prosigue el manager de UAE; “pero Almeida está cada día mejor”. Y así se ha visto en las últimas subidas, donde enseña la matrícula al resto. “Es el tío más calmado del mundo. A veces le dices: ‘Oye, espabila’. Y él siempre responde: ‘Tranquilooo”, revela Matxin para explicar que duerme a pierna suelta, que ni la posibilidad de ganar la Vuelta le altera.

En Visma no dudan. “Almeida es un corredor de clase mundial, muy completo”, remarca Morkov. Pero, de momento, el maillot rojo es de Vingegaard, tan fuerte en Valdezcaray como escondido en el resto de las etapas escarpadas. “Hay días en los que no ha podido atacar, no”, resuelve Morkov; “pero está bien físicamente porque después del Tour, tuvo un corto período de descanso con la familia, y luego un campamento de entrenamiento realmente bueno”. No fue en altitud, sino que lo hizo en Francia, en un lugar que prefieren no desvelar. “Y, desde luego, nuestra meta es ganar la Vuelta. Aunque también nos hubiera gustado ganar alguna etapa más”, desliza Morkov. Eso es cosa del UAE, que ya suma siete en esta ronda, 81 en la temporada para igualar su récord del curso pasado. Con una más, posiblemente, le daría a Almedia para ganar la Vuelta. La Bola al Mundo dirá.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jordi Quixano
Redactor de Deportes en EL PAÍS desde 2003. Licenciado en la Universidad Ramon Llull. Ha cubierto una Eurocopa, un Mundial y varias Vueltas a España, además de llevar durante años la información del Barcelona, también del Atlético y ahora de polideportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_