Karol G actúa en San Pedro: el Vaticano sorprende consagrando el reguetón en un concierto histórico
La Santa Sede organiza por primera vez este sábado un recital en la gran plaza católica con la artista colombiana, Pharrell Williams, John Legend y estrellas del rap, hip hop y k-pop


El reguetón, el perreo y el poderío sexual de Karol G aparentemente no encajarían en un entorno religioso, pero lo cierto es que la artista colombiana va a actuar este sábado nada menos que en la plaza de San Pedro del Vaticano. La Bichota, como se hace llamar una de las cantantes latinas más populares, actuará en un concierto gratuito que se puede calificar de histórico, pues es la primera vez en siglos que se organiza algo parecido a un festival pop en el célebre recinto católico. Además de Karol G, de 34 años, a partir de las 21:00 intervendrán otros famosos cantantes como Pharrel Williams, John Legend, Jennifer Hudson y Andrea Bocelli, en un recital que será transmitido en directo a nivel mundial.
Muchos artistas han actuado para pontífices en el pasado en el Vaticano, sobre todo para Juan Pablo II, que organizaba conciertos de Navidad, como Gloria Stefan, Noa, Franco Battiato o Los Del Río, pero nunca en la plaza de San Pedro (uno de los mas recordados, el de Bob Dylan, fue en Bolonia en 1997). Este sábado, en todo caso, no está prevista la presencia de León XIV.
Se trata de un evento sorprendente, más bien heredado de Francisco, sobre todo por su llamativo contraste con la austeridad y el perfil discreto de León XIV, aunque de momento apenas ha causado debate ni polémicas desde los sectores más tradicionales de la Iglesia. Aunque habrá que ver si luego hay reacciones, según cómo se desarrolle y se compruebe si resulta una genialidad o una marcianada.
El visto bueno del Vaticano al reguetón, un estilo frecuentemente acusado de letras sexistas, machistas o explícitas, con bailes y estética hipersexualizados, es una de las sorpresas del evento, que además se celebra en el contexto de los actos del jubileo. Karol G, no obstante, junto a canciones con textos explícitos, también tiene letras con valores conservadores, como su último gran éxito, Si antes te hubiera conocido: “Yo me caso contigo/ Mi nombre suena bien con tu apellido/ ’Toy esperando el primer descuido/ Pa’ presentarte como mi marido”.
No se prevé, en principio, dado el lugar del concierto, que la cantante despliegue el espectáculo y el vestuario que se vio en Madrid en las cuatro noches triunfales en que llenó el Bernabéu en julio de 2024. “Catarsis de perreo” fue el título de la crónica de este periódico, en un concierto que fue “una comunión de más de 60.000 fieles que brindaron por el despecho y la sexualidad con sello de mujer”. Una de las posibilidades para este sábado es que cante con Andrea Bocelli el tema Vivo por ella, de corte clásico y melódico, que grabó el año pasado en un dúo con el tenor italiano.

Además de la intérprete colombiana, que en su infancia estudió en el colegio femenino católico Calasanz de Medellín, hay otras propuestas audaces. Como BamBam, ídolo tailandés de K-pop; el dúo de hip hop neoyorquino Clipse; el cantautor estadounidense Teddy Swims; y el rapero Jelly Roll. El eclecticismo musical continúa con Angélique Kidjo, cantante de Benin, y un gran coro de 250 voces, entre ellos el coro de la diócesis de Roma. La dirección musical es de Adam Blackstone, ganador de un premio Grammy.
Espectáculo con 3.500 drones
El acto, llamado Grace for the World (Gracia para el mundo), pretende enviar un mensaje de paz y cierra la tercera edición del Encuentro Mundial de la Fraternidad Humana, organizado por el Vaticano. Es un broche festivo que poco tiene que ver con el programa general, centrado en 15 mesas redondas de expertos, académicos y premios Nobel que durante dos días analizan en Roma grandes cuestiones como la inteligencia artificial, la educación o la seguridad alimentaria. Pero el fin de fiesta se prevé apoteósico: cuenta con numerosas empresas patrocinadoras, será retransmitido en directo por las cadenas Disney+, Hulu y ABC News Live e incluye un espectáculo con 3.500 drones que iluminarán la cúpula de San Pedro, el mayor celebrado nunca en Europa, según la organización.
Todo el encuentro y también el recital está organizado por la Fundación Fratelli Tutti (Hermanos Todos), creada por Francisco en 2021 con el nombre de su tercera encíclica e insertada en el organigrama vaticano. Su misión es promover el diálogo de culturas y religiones, y está dirigida por el cardenal Mauro Gambetti, vicario de la Ciudad del Vaticano y arcipreste de la basílica de San Pedro.
La organización denota un gran montaje y una notable inversión. Como productores ejecutivos del evento figuran, además de los propios Pharrell Williams y Andrea Bocelli, Nova Sky Stories, Something in the Water, Solina Chau, Mark & Roma Burnett, Kimbal Musk y Fever. La producción de la transmisión televisiva es de Jesse Collins Entertainment y la dirección, de Sam Wrench.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
