Un recorrido por las batallas que libran los niños del mundo contra la violencia, la mutilación genital, el miedo, la guerra. Hoy se conmemora el 32 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, pero todavía queda mucho por hacer para que sean una realidad
Entre las personas, localizadas en el municipio de Apodaca, la mayoría procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, había 13 menores de edad
No se sabe muy bien si Lukashenko es un mero percance o el peón que le sirve a Putin para avisar a los europeos. Su mensaje es claro: hay que sentarse con el Kremlin
Mensajes en redes, correos electrónicos y plantones han marcado las semanas previas a la decisión del Constitucional sobre la interrupción del embarazo como delito
Golpes y abusos sexuales han sido una constante en la vida de la mayoría de mujeres de esta comunidad informal, en Cúcuta, frontera colombiana con Venezuela. La diferencia de hace un par de años a hoy es que ahora ellas, casi todas migrantes, se atreven a contarlo. Y así ayudan a las jóvenes
El presidente estadounidense planteó la situación de los derechos humanos en Xinjiang, Tíbet y Hong Kong. El líder chino advirtió de que si Taiwán se acerca al independentismo, Pekín actuará
Los lectores opinan sobre la situación de los migrantes en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, la enseñanza religiosa, el desprecio a los jóvenes en el ámbito laboral y sobre las instituciones internacionales
En el final de 2021 nadie podrá quejarse de aburrimiento. Los acontecimientos, casi todos rodeados por una bruma funesta, se precipitan a una velocidad que cuesta trabajo procesar
La coalición que gobierna en Argentina es una conjunción de diferentes escisiones del movimiento fundado por Juan Domingo Perón en la década del cuarenta
La leyenda de la raqueta charla con EL PAÍS sobre la evolución del tenis femenino, activismo y el papel de los deportistas como embajadores de los derechos sociales
Es la vendedora ambulante más exitosa de El Alto, en Bolivia, y una de los más de 700.000 menores de 14 años que trabajan en el país. La mayoría lo hace por extrema necesidad, como ella. Con la pandemia dejó los estudios, aunque espera retomarlos. Junto a su hermana quiere montar un negocio.
Pegaba piezas decorativas en brazaletes durante 12 horas al día sentado en el suelo. Lejos de su familia. Nunca recibió un salario. Pero tuvo suerte. Ha sido uno de los 58.000 niños rescatados del trabajo infantil este curso en la India. Ha vuelto al colegio cuatro años después de abandonarlo.
El presidente asume un nuevo mandato marcando las fronteras de su régimen: tolerancia cero, enfrentamiento con la comunidad internacional y con los presos políticos como rehenes
La nueva legislación impulsada por el oficialismo amenaza con silenciar a organizaciones civiles y medios de comunicación críticos con la gestión del controvertido mandatario
El controvertido líder pasará a la historia como el artífice de la liberación de Nelson Mandela y promotor de la transformación del país hacia un Estado democrático
Los países de la UE militarizan sus fronteras para evitar que lleguen solicitantes de asilo, vulnerando los derechos fundamentales de quienes huyen de sus países
Se publica el primer Índice Global de Políticas sobre Drogas. La mayoría de países no cumple con las recomendaciones más básicas de la ONU y se centra en la criminalización, cuando no en la militarización. En la comparativa de los 30 estudiados, el mejor parado es Noruega y el peor, Brasil
La marcha convocada para el próximo 15 de noviembre supondrá otro desafío para el régimen de la isla, que interpreta cualquier interpelación al poder como un acto de hostilidad
El descubrimiento de una habitación para siervos en una villa de Pompeya revela las condiciones de vida de unos seres humanos que eran tratados como ganado