
Contar lo que pasa
Es urgente lograr que el régimen de Irán permita la entrada de periodistas que cuenten la lucha de sus mujeres en las calles
Es urgente lograr que el régimen de Irán permita la entrada de periodistas que cuenten la lucha de sus mujeres en las calles
El emirato ultima las obras en las que miles de trabajadores han estado expuestos durante años a temperaturas inhumanas y confía en que el Mundial de fútbol atraiga turistas en el futuro
Centenares de activistas se manifiestan para exigir derechos humanos, la erradicación de los combustibles fósiles y no superar los 1,5 grados de calentamiento global
El mexicano Anastasio Hernández murió el 31 de mayo de 2010 después de recibir descargas eléctricas, golpes y humillaciones de los agentes. Doce años después, su familia aún busca justicia
La recién nombrada secretaria de Salud de Medellín ha sido señalada en redes sociales por su apariencia física como una persona no apta para el cargo
Las autoridades de Teherán tratan de silenciar el apoyo de celebridades a las protestas en el país
Las vivencias de esta activista antirracista, feminista y anti homófoba con casi 400.000 seguidores en TikTok son la radiografía de los prejuicios que perviven en España hacia las mujeres negras
Menos mal que Amnistía Internacional nunca duerme. Ahora que están en racha, les sugiero otra actividad: manifestarse en Moscú, sin mordazas que valgan, contra Putin y la invasión de Ucrania
Llegan cada día desde Twitter imágenes que hasta hace relativamente poco eran impensables en la República islámica
Diversos colectivos en la región de Loreto impulsan la idea errónea de que estos pueblos no existen, y que las leyes que los protegen son un escollo para su desarrollo económico
Las historias de las víctimas más silenciadas de la guerra son narradas a través de cuentos, videos, cómics y reportajes en un repositorio que a partir de esta semana se podrá ver por internet
Tul Bahadur Gharti murió después de estar más de 10 horas a 39 ° en una obra en la sede de la próxima Copa Mundial de fútbol. Su esposa jamás recibió una explicación ni compensación. Eso tiene que cambiar para ella y el resto de afectados
Los tripulantes más bajos de los aviones A350 deberán subir en pareja el equipaje de cabina
La pervivencia del chabolismo en España es una vergüenza nacional. Una campaña de la Fundación Secretariado Gitano recuerda que contamos con los recursos económicos y legales para erradicarlo
Una activista del último pueblo indígena de la Unión Europea sostiene que el currículo escolar, la cultura y tradición de su comunidad son invisibles y reclama la propiedad de la tierra y sus recursos para sus miembros
Varias imágenes muestran a Juan Fernando Barona golpeando a una mujer y arrastrándola por el piso junto a otro hombre
La fuerza paramilitar Basij, de la Guardia Revolucionaria, es uno de los pilares de la represión pero también una organización de masas cuyo fin es adoctrinar a la sociedad
El dirigente asegura que nada prohíbe que el presidente Nayib Bukele se presente a la reelección y defiende la decisión de adoptar el bitcoin como moneda legal: “Al final subirá. La moneda digital es el futuro”
Los dos mayores países de acogida de refugiados intensifican unas devoluciones criticadas por ONG de derechos humanos
Las autoridades solo reaccionan cuando las víctimas se hacen visibles y la indignación genera reclamos en los medios y las redes. La sociedad se sorprende porque la obligan a ver lo que pasa ante sus ojos sin notarlo
Una joven de 17 años es violada en el sistema de transporte público de Bogotá por un hombre que ya había sido detenido y puesto en libertad. Él murió bajo vigilancia estatal este domingo
En los últimos cinco años ha habido 3.000 desahucios judiciales con intervención de la Secretaría de Seguridad en el país centroamericano. Solo en la capital el número de hogares ha incrementado en 121 entre 2020 y 2021
El director ejecutivo de la Fundación Ixtatán lleva adelante distintos proyectos educativos pensados para los jóvenes de Guatemala. Él mismo fue beneficiario de la organización que hoy dirige
El Equipo Humanitario País (EHP), un espacio de coordinación de agencias de Naciones Unidas y oenegés, afirma los estudiantes no asisten por amenazas hasta fuego cruzado, reclutamiento y desplazamientos
Los jóvenes han ideado formas alternativas de manifestar su descontento irritantes para el régimen, pero insuficientes para desestabilizarlo
Quizá podríamos ponernos de acuerdo en que no existe una esencia femenina como tampoco existe la masculina
El país anfitrión invita al Mundial a aficionados de las 32 selecciones para ejercer de ‘influencers’, chivatos y censores
El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó el viernes en un mitin: “No os preocupéis, vamos a liberar Irán”
El opositor, criticado por aferrarse a la presidencia interina y distanciado de Washington, analiza en una entrevista con EL PAÍS la posibilidad de competir por la presidencia de Venezuela en 2024 en unas elecciones limpias
El Centro Amigo Doumé es una de las instituciones que trabaja con la infancia en riesgo de exclusión en la principal ciudad de Costa de Marfil, y les ofrecen formación y acompañamiento
La candidatura triple que incluye al socialista gallego David Balsa y a la vicepresidenta de EE UU se completa con la activista hondureña Laura Zúñiga
Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis
¿Qué pretenden ustedes? ¿Ir por el mundo como si los derechos humanos fueran algo universal que hay que defender y difundir en todos lados? Vaya falta de diplomacia
Miembros de la Clooney Foundation for Justice y el Foro Penal Venezolano presentaron un informe a la Fiscalía de la CPI que denuncia la responsabilidad de 11 miembros de los servicios de inteligencia en la perpetración de torturas y tratos crueles
El acuerdo, bajo los auspicios de la Unión Africana, prevé el desarme de la milicia del norte y el respeto a la integridad territorial de Etiopía
Un grupo de presos apoya a las autoridades en la demolición de sepulcros de criminales para evitar las reuniones de admiradores
En contextos afectados por la violencia surgen escenarios que nos hacen reflexionar sobre cómo el derecho debe atender a la realidad, incluso a la más desgarradora
La decisión de Estrasburgo es una llamada de atención a Estados como el belga, cuyo sistema de acogida lleva un año colapsado, lo que ha llevado a menores y familias a dormir en la calle
El arquitecto Laurencio Sánchez diseñó Lata de Agua, un sistema que capta y filtra la lluvia para el uso en escuelas como una alternativa donde el recurso escasea
México ha avanzado la lucha por la legalización del aborto, pero aún persisten las barreras para el acceso libre y seguro. Las redes de acompañamiento hacen frente a estas ausencias y cuidan los derechos sexuales y reproductivos de las gestantes