
La suerte de hablar español
Si creyó que esta es una oda a la lengua española, se equivocó. Hablar la lengua de Cervantes puede marcar la diferencia entre el acceso a la justicia y la condena al olvido de otras lenguas nativas

Si creyó que esta es una oda a la lengua española, se equivocó. Hablar la lengua de Cervantes puede marcar la diferencia entre el acceso a la justicia y la condena al olvido de otras lenguas nativas

Expuestos a estafas o a traficantes, los migrantes que llegan al país se buscan la vida en trabajos temporales
Los lectores opinan sobre la adopción ilegal de niños ucranios por familias rusas, las gasolineras en las ciudades, el derecho al aborto en Ecuador y la americanización de la Navidad

La Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas, institución que fue prácticamente desmantelada con el anterior Gobierno, tendrá por primera vez a una mujer indígena como presidenta

Varias organizaciones, incluida la ONU, que han suspendido temporalmente sus programas de ayuda en el país asiático, exigen a los talibanes que revoquen la prohibición de emplear afganas en ellas. Más de la mitad de la población necesita asistencia

La abogada Luz Estella Romero Villalba huyó de su país después de que policías armados trataran de secuestrar a su hijo en Barranquilla para que deje de abogar por los derechos de las campesinas

El grupo guerrillero desmintió tres días después el alto al fuego con la guerrilla que había anunciado con entusiasmo el presidente Petro

Teherán mantiene encarcelados a decenas de ciudadanos de la Unión Europea y de otros países occidentales, entre ellos, dos españoles

Mientras los afectados por la lepra y otras dolencias olvidadas no tengan voz, ni el poder de influir en la formulación, implementación y evaluación de políticas, lograr los objetivos relacionados para su manejo y reducción se nos seguirá escapando de las manos

Durante seis meses, prorrogables según los avances en las negociaciones, las organizaciones armadas y el Estado suspenderán acciones. Habrá acompañamiento de un mecanismo de verificación internacional

Aún hay tiempo para cambiar el futuro, pero tanto gobiernos, como empresas y ciudadanía deben involucrarse en descarbonizar la sociedad, conservar la biodiversidad, lograr una mayor transparencia y fortalecer las democracias

No hay otro lugar como Afganistán, donde hombres incapaces de entender el mundo ejercen el poder sin límite

Un reportaje gráfico sobre las protagonistas de las protestas contra el régimen de los ayatolás

La premio Nobel de la Paz acumula un total de penas de 33 años por distintos cargos

Abel Galina y Manuel Sánchez se benefician de la iniciativa Derechos a la vivienda, que se centra en recuperar la autonomía de las personas en situación de calle, ofreciéndoles una casa sin exigir requisitos

Las autocracias no pueden compararse con las democracias liberales, pero al hacer balance es importante ver que las fronteras entre unos y otros sistemas se están desdibujando

“La participación de las mujeres en la ayuda no es negociable y debe continuar”, afirma Naciones Unidas. El G-7 y la UE instan a los talibanes a revocar ese veto

El Gobierno prohíbe las operaciones de salvamento múltiples y obliga a los barcos a dirigirse inmediatamente a puerto tras cada una de ellas
La directora de la mayor ONG de derechos humanos de Israel y una de las principales responsables de que Jerusalén tenga hoy Marcha del Orgullo afronta ahora la llegada del Gobierno más derechista de la historia del país

La Casa dos Direitos se levanta en el corazón de la antigua prisión de Bissau Velho y aglutina múltiples organizaciones de la sociedad civil de Guinea-Bisáu

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad denuncian por unanimidad la erosión de los derechos humanos de las mujeres y las niñas por parte del Gobierno talibán

Los fundamentalistas rodean los campus de Kabul e impiden a las mujeres entrar para recuperar sus diplomas. El Ministerio de Educación ha ordenado que no se expidan esos certificados, según un medio afgano

En algunas de las zonas más concurridas, y en medio de nuestra indiferencia, transcurrre la existencia de aquellos que están ‘fuera’ del sistema y que carecen del modo de vida cualificado propio de lo humano

Los talibanes prohíben a las mujeres ir a la universidad y destruyen así la posibilidad de salvar y proteger cientos de miles de vidas

Se trata de uno de los países más pobres del continente, al que, para colmo, alcanzan de lleno los efectos nocivos del conflicto bélico de Ucrania

El Gobierno iraní acusa a Londres de desempeñar “un papel destructivo” en las manifestaciones después de detener a siete personas vinculadas con el Reino Unido

La escritora mexicana denuncia en ‘A veces despierto temblando’ las violaciones sistemáticas a los derechos humanos cometidas por la dictadura de Efraín Ríos Montt en Guatemala

La Corte Suprema de Justicia falló a favor de una familia de tres hombres que convivieron durante 10 años. Al morir uno de ellos, los viudos pidieron la pensión de sobreviviente. La justicia les dio la razón

Una decena de personas murieron el sábado en uno de los peores ataques sufridos hasta ahora por la ciudad

En lo que va de año, 84.500 migrantes han intentado cruzar al Reino Unido desde las costas de Francia. La mitad lo ha conseguido

La exposición fotográfica Caminantes narra la realidad de las personas migrantes venezolanas que salieron hacia otros países de Latinoamérica debido a la crisis económica de 2018

Abbott incrementa su presión sobre el Gobierno federal en plena ola de frío y con la resolución del fin del Título 42 pendiente del Supremo

La exdirectora de Derechos Humanos del Gobierno de Cuitláhuac García le reprocha al gobernador haber “traicionado” a las familias de los desaparecidos

Save the Children, el Consejo Noruego para los Refugiados y Care Internacional exigen a los talibanes que permitan trabajar a sus empleadas

La Embajada en Islamabad cancela por “razones administrativas” encuentros que fijó hace meses. Exteriores niega que exista “ningún abandono” y afirma que las legaciones españolas están apoyando a los refugiados desde que los talibanes llegaron al poder

El discurso de Putin que desacredita como imperialistas a Estados Unidos y la UE encuentra eco en países del antiguo Tercer Mundo que se sienten ajenos a los valores que defiende Occidente y detectan sus contradicciones

El Ministerio de Economía envía una carta a estas organizaciones con la orden de que impidan a sus empleadas seguir en sus puestos

Los estudiantes se unen a las protestas de las mujeres por la decisión de la administración talibán de expulsarlas de la educación secundaria

El Gobierno y sus aliados sacan adelante 17 leyes de una tacada en el Congreso y el Senado

A unas horas de que se cumpla el plazo dado por el presidente para liberar a “centenares” de jóvenes, solo siete han sido beneficiados de una medida que genera preguntas por los criterios del Gobierno para elegirlos