
Qatar, buscar lo auténtico en la contradicción
Como periodista deportiva, aficionada al fútbol y mujer feminista gay, esta Copa del Mundo se ha convertido en un crisol de cuestionamientos, preocupaciones y encrucijadas
Como periodista deportiva, aficionada al fútbol y mujer feminista gay, esta Copa del Mundo se ha convertido en un crisol de cuestionamientos, preocupaciones y encrucijadas
Su incorporación al proceso con la guerrilla se logra tras ser liberada de la detención por el atentado al centro comercial Andino
Contemplar el impacto social que el nuevo modelo de reciclaje textil trae consigo es fundamental para minimizar los daños ambientales de la industria y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
La progenitora asegura que algunos compañeros repiten comentarios como “los gais son un virus que se propaga”, sin que el maestro ni el centro actúen para atajarlos
Si tanto nos molesta la humillación a los homosexuales, el sometimiento de la mujer, la explotación del pobre, el comercio con dictaduras, el dinero blanqueado y la corrupción del deporte tenemos cuatro años para dedicarnos a remediarlo
La deplorable situación de algunos asentamientos en España alarma al Consejo de Europa y exige la intervención inmediata del Gobierno
Las declaraciones del presidente de la FIFA contra las críticas de Occidente a Qatar explicitan las contradicciones del Mundial
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, de 93 años, representaba las posiciones más radicales de los movimientos que se enfrentaron a la dictadura militar
Las autoridades se ven obligadas a tolerar el creciente abandono del hiyab. Un documento oficial prohíbe a los paramilitares Basij que impongan su uso
Najat Maalla M’jid alerta de que la pandemia ha aumentado la violencia contra los menores en todo el mundo y urge a los Estados a invertir más en protección de la infancia
Los lectores escriben sobre el estigma de ciertas enfermedades, las guerras, el Mundial de Qatar y las ayudas para los afectados por la gota fría
Nació en uno de los países más violentos de América Latina. Sus padres se desentendieron de él nada más nacer. Pasó por un refugio para menores, estuvo en una mara, tuvo un cañón en la sien. Ha cumplido 15 años y le ha prometido a su abuela que ahora solo le importa el fútbol.
Hace ocho años tuvo que dejar su casa en Lugansk por el levantamiento de las milicias separatistas apoyadas por Moscú. Sus padres y él migraron a Bucha, cerca de Kiev. Tras aquel traumático desarraigo ha llegado la invasión lanzada por Putin. Los conflictos han quebrado su infancia.
Las potentes protestas ciudadanas necesitan apoyo internacional que vaya más allá de las declaraciones y las buenas palabras
La ONG World Vision ha documentado la imaginación de quienes carecen de un váter en estas ocho imágenes de la India, donde aún 200 millones de personas hacen sus necesidades al aire libre y donde el saneamiento sigue siendo un lujo. Las mujeres y las jóvenes son las que más sufren esta carencia porque a menudo son acosadas por los hombres de camino al baño
La cita mundialista, que arranca mañana en Qatar, plantea cuestiones morales, entre otros: ¿es correcto contemplar un espectáculo organizado por un país donde han muerto 6.500 trabajadores inmigrantes a lo largo de una década?
Un Mundial es una invasión pacífica que permite, entre otras cosas, denunciar y abrir el apetito de las libertades en países donde están restringidas
Los lectores escriben sobre los malos conductores, los problemas del Gobierno, la reforma del delito de malversación y el mundial de Qatar
Qatar se llenará del nacionalismo futbolero y los gritos de gol no harán olvidar la situación de las mujeres, la explotación laboral de esos miles de trabajadores que construyeron los estadios climatizados
La ausencia del ministro Marlaska marca la reunión de la comisión de Interior del Parlamento europeo
No tiene por qué ser una contradicción encontrar cuestionable el trasfondo político del Mundial y disfrutar de la fiesta del fútbol que supone
Las manifestaciones se han intensificado desde el martes tras un llamamiento de los activistas a conmemorar las movilizaciones de 2019
El exinternacional de Alemania, primer profesional de una gran selección que habla públicamente sobre su homosexualidad, acaba de realizar un documental crítico con la organización del torneo
Si renuncio a consumir una marca porque testa sus productos en animales, cómo no voy a renunciar a consumir un mundial en un país que se ha cobrado la vida de miles de trabajadores
El país busca transformar su economía y mejorar su imagen internacional con una inversión de 200.000 millones en el mayor evento futbolístico del mundo
Una modelo indígena que pisó la alfombra roja de Venecia, una afrobrasileña de Fridays for Future y una activista que lucha contra los haters de Bolsonaro tratan de alterar la agenda política desde las redes
La fundadora del colectivo ‘Madres Buscadoras de Sonora’ denuncia haber recibido avisos de amenazas desde el penal de Hermosillo, que cifran en 50.000 pesos el costo de su vida
La Comisión alerta contra la “injerencia” del Gobierno mexicano, tras la cancelación de las 21 órdenes de aprehensión y el desplazamiento de la UEILCA en la detención de Murillo Karam
“Me ofrecieron más de un millón de dólares. Lo rechacé”, ha declarado el cantante. El intérprete inglés se suma a las críticas de figuras públicas como Dua Lipa o Ibai Llanos al régimen qatarí por la vulneración de derechos humanos
La defensora de los derechos humanos acusa al Ejército y al presidente Alejandro Giammattei de desatar una brutal persecución contra jueces y fiscales que han llevado casos de corrupción y de violaciones ocurridas durante el conflicto interno que desangró a su país
Los dirigentes de Reino Unido, EE UU, Alemania y Francia, el alto comisionado de la ONU y decenas de organizaciones reclaman la liberación del intelectual, que acaba de abandonar su huelga de hambre
En breve comenzará la Copa Mundial de Fútbol y uno percibe en el ambiente cierta falta de euforia. La polémica está servida desde hace tiempo
Ese desarme de la sensibilidad es el viraje más vil de la mentalidad europea desde que nos dimos una redacción de los derechos humanos
Shlomo Slutzky plasma en un documental su campaña por extraditar a Teodoro Aníbal Gauto, quien emigró en 2003 al Estado judío, años después de haber trabajado en un centro clandestino durante la dictadura militar
El país se rige por la ley islámica, las mujeres viven tuteladas y ser homosexual es un delito
Personalmente, me da igual si aquellos muertos estaban o no en suelo español. Es ridículo pensar que si sucede unos centímetros más allá no nos incumbe. Nos incumbe tanto que ha tenido que venir la BBC a decirnos lo que pasó
La poca perspectiva laboral ha obligado a miles de mujeres a intentar migrar, pero al ser repatriadas tienen que afrontar la situación y muchas deciden convertirse en autónomas
El mandatario desarrolla una campaña para señalar a los reporteros y medios que revelan lo que no quiere que se sepa: lo que viene a ser periodismo
La aprobación mayoritaria de este sector de la población se mantiene a pesar de que algunas promesas, como liberar a los jóvenes de las primeras líneas de las protestas y desmontar al Esmad, no se han cumplido
Cientos de sudaneses supervivientes de la tragedia del 24 de junio malviven en las calles de Marruecos a la espera de otra oportunidad para intentar cruzar la frontera