
Un verano con Almudena Grandes
Los lectores escriben sobre el legado que dejó la escritora, un artículo de opinión sobre Gaza, el permiso de paternidad y la dificultad de opositar para una plaza
Los lectores escriben sobre el legado que dejó la escritora, un artículo de opinión sobre Gaza, el permiso de paternidad y la dificultad de opositar para una plaza
Los fotógrafos y cineastas japoneses que captaron las secuelas de las bombas conservaron ocultos sus materiales durante décadas
Aunque han mejorado los datos, 3,5 millones de menores siguen siendo esclavos en Bangladés, según su Gobierno
Unas 350.000 personas que sufrían algún tipo de dolencia no provocada directamente por la ofensiva israelí no han podido recibir tratamiento debido a los bombardeos, la destrucción de los hospitales y los desplazamientos masivos en la Franja
El dictamen del Tribunal de Justicia de la ONU recalca las obligaciones de los Estados para luchar contra el calentamiento global
Tanto huir como subsistir dentro del país resulta demasiado arriesgado para esta minoría, acosada y perseguida por las fuerzas de seguridad y hombres armados afines al Gobierno
La organización lleva años impidiendo regresar desde los campamentos de refugiados de Tinduf a mujeres residentes en España o incluso ya españolas, según diversos testimonios
Hace cuatro años el Gobierno eliminó el impuesto sobre tres artículos: copas, tampones y toallas menstruales desechables. Ahora, el movimiento Menstruación Digna busca que se incluyan el resto, como calzones, toallas reutilizables y discos
La agencia para la infancia de Naciones Unidas insta a los gobiernos a implementar sistemas de justicia que eviten la privación de la libertad de menores
El código penal no es suficiente. Hay que inocular en la sociedad española valores que la inmunicen contra la tentación de apropiarse de los caudales públicos
Nadie elige nacer en el infierno, pero podemos hacer algo aunque no alcance.
El rey llama a frenar el desarrollo de un Marruecos “a dos velocidades” frente a las crecientes desigualdades económicas territoriales
El diseñador de moda ha publicado un email en el que revela su negativa a confeccionar un look a medida para Rosalía a causa de su silencio sobre Gaza. La polémica llega justo cuando se va a estrenar un documental sobre Adrover
La estrategia deliberada del Gobierno de Benjamín Netanyahu ha sido hacer materialmente imposible la vida de los palestinos en su territorio
El Consejo de Europa denuncia la constante masificación carcelaria. Cada vez más Estados miran a otros países, mientras otros contemplan fórmulas alternativas a la prisión
Esther Soto fue arrestada por no tener papeles días después de denunciar una agresión machista de su marido estadounidense
La homosexualidad y el travestismo no están prohibidos, pero aumenta la presión sobre el colectivo y crece el miedo a la lgtbifobia ante el giro conservador de Pekín
Ante la crisis humanitaria, producto del bloqueo israelí, organizaciones, agencias internacionales y plataformas ciudadanas recomiendan opciones para apoyar a los palestinos
Según sus abogados, la queja administrativa de Neiyerver Rengel, repatriado a Venezuela por el canje de prisioneros con Estados Unidos, es la primera de su tipo
Los abogados del salvadoreño deportado por error y devuelto a Estados Unidos piden al juez que lo mantenga bajo custodia en Tennessee, donde espera el juicio por tráfico de migrantes
Quedarse en el país de origen no debería ser un acto de resistencia sino una posibilidad digna. Poder elegir entre partir o permanecer debería ser parte del mismo derecho
En la última década, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha tenido una agenda más sólida en lo consultivo que en lo contencioso, lo cual le ha permitido ahondar en el drama humano, la realidad social y las causas de las crisis latinoamericanas
El exmilitar y exmandatario Muhammadu Buhari y el ‘awuaje’ Oba Sikiru Kayode Adetona murieron con apenas unas horas de diferencia el 13 de julio. Académicos y ciudadanos hablan sobre su legado en el país africano
La marcha de las 39 entidades de Pride Barcelona salió de plaza Universitat y terminó en una gran fiesta en el Arc de Triomf
No es suficiente con que el Gobierno cubano haya reconocido que cunde la pobreza. Es necesaria una apertura del régimen
Cada día llegan a Guatemala personas expulsadas por la administración Trump y migrantes latinoamericanos que emprenden el camino de vuelta ante la dificultad de llegar a territorio estadounidense
El pregón organizado por el colectivo LGBTIQ+ fue el pistoletazo de inicio a un fin de semana de celebraciones que incluirá una manifestación masiva el sábado
El organismo denuncia el asedio del Gobierno de Bukele tras 25 años de operaciones. Al menos 20 activistas y 40 periodistas se fueron de manera preventiva entre junio y julio
El Ministerio de Justicia explora medidas alternativas a la prisión para aproximadamente el 15% de la población penitenciaria
El partido ultra insiste en que no hay acuerdo con los populares
El fiscal coordinador afirma que la institución vela por “los derechos de las víctimas” y pide “calma” y “confianza” en la investigación
Es la primera vez que World Press Photo colabora junto con la ONG Pride Photo en una exposición dedicada a la creación de refugios físicos y emocionales a lo largo del mundo
En un país marcado por las heridas de la violencia interna, una amnistía representa una afrenta directa a las víctimas, a sus familias y a la memoria nacional
Los lectores escriben sobre la xenofobia de Vox, la estrategia del PP, el boicot cultural a Israel, y las ansias por viajar en verano
Human Rights Watch recoge los relatos de detenidos en las protestas del 11 de julio de 2021. Cuatro años después, cientos de ellos siguen en prisión
Un estudio sobre movilidad social revela que de las personas que nacen en los estratos de recursos económicos bajos, las que permanecen hundidas en la pobreza durante su edad adulta con mayor frecuencia son las de tono de piel oscuro
Más de 40 miembros de la Eurocámara exigen que se borren los datos personales transmitidos y que se impidan nuevas cesiones
El Ejecutivo se compromete a capacitar a los funcionarios del Registro Civil sobre derechos humanos y no discriminación hacia la comunidad LGTBIQ
Tras abrir hace una semana, los primeros inmigrantes en llegar al centro de detención en los Everglades de Florida se quejan de que reciben un trato “abusivo”
La expulsión de una delegación de ministros de la UE en Libia provoca un incidente diplomático. Varias capitales comunitarias temen un auge de llegadas de migrantes en las próximas semanas