
La Comisión Europea alerta a España por su elevada deuda y su alto desempleo
Bruselas mantiene en suspenso las reglas fiscales, pero ya pide ajustes de gasto público

Bruselas mantiene en suspenso las reglas fiscales, pero ya pide ajustes de gasto público

La UE gana tiempo ante el lento avance de la revisión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento y da aire a los países más endeudados ante el empeoramiento de la situación económica por la guerra y la inflación

El organismo señala que la ayuda de los 20 céntimos al combustible beneficia más a las rentas altas. También rebajará sus previsiones de crecimiento y advierte de que habrá que valorar la creación de empleo tras la reforma laboral

Las instituciones apuestan porque no se pueda aumentar el ratio de gasto sobre el PIB salvo que se financie con impuestos
Miles de piqueteros opositores al Gobierno marchan desde todo el pais hacia la Plaza de Mayo bajo el lema “trabajo y salario”

El organismo advierte de que se están agotando las posibilidades de reducir el déficit solo con el crecimiento económico y critica la ausencia de un plan fiscal a medio plazo

El presidente de EE UU propone medidas de corte político para contener la inflación, de la que culpa al líder ruso

La solución del PP no es novedosa: bajadas muy concretas de impuestos y buenos propósitos inconcretos de eliminación del gasto superfluo. Su plan es decepcionante y contradictorio, pues las medidas aumentan el déficit e impulsan la inflación

El Ejecutivo prevé en el programa de estabilidad un tipo de interés del bono a diez años al 1% cuando ya está al 2%. Un encarecimiento de la financiación en 120 puntos básicos restaría 0,6 puntos de PIB

Los analistas de la entidad entonan un ‘mea culpa’ por haber errado en sus previsiones de inflación

España, con un déficit del 6,9%, figura entre los países con un mayor desequilibrio presupuestario

Siempre hay que ser muy prudentes con las finanzas públicas, pero en una crisis de materias primas con altísima deuda pública, mucho más

Las claves sobre cuánto subirán las prestaciones y qué coste tendrá para las arcas públicas

La institución reclama un acuerdo global para evitar la competencia entre países al gravar beneficios, patrimonio y renta y pactar tasas contra el cambio climático

Las revisiones a la baja de las previsiones de crecimiento fuerzan al Gobierno a recortar la suya en el próximo Programa de Estabilidad que enviará a Bruselas a final de abril. La cifra estará por encima del 4,5%

El organismo alerta de que la inflación no corregirá el déficit público, sobre todo por el coste de las pensiones y los intereses

El organismo eleva al 6,2% la inflación, reduce el impacto de los fondos europeos y retrasa la recuperación al segundo trimestre de 2023

La iniciativa conjunta de Madrid y La Haya, habitualmente en posiciones encontradas, sorprende en Bruselas

Los dos gobiernos, que resaltan las “graves consecuencias” del conflicto para Europa, se unen para plantear “crear colchones fiscales” con planes específicos a medio plazo para cada país

El Gobierno rebaja el desfase presupuestario por debajo de su previsión inicial. Se trata de la mayor corrección de la serie histórica sin contar las ayudas financieras

El centro de análisis de las antiguas cajas de ahorros rebaja la previsión del PIB en 2022 hasta el 4,2%, 1,4 puntos menos, y estima la subida media de los precios en el 6,8%

El presidente pedirá al Congreso 5,8 billones de dólares como presupuesto de 2023 para revitalizar su plan de inversiones y reducir el déficit

Los controles de capitales pueden ayudar a los Estados a mitigar la inestabilidad financiera global

El voto negativo de 13 senadores oficialistas consuma la ruptura entre el presidente Fernández y su vice, Cristina Kirchner

El documento analiza el sistema fiscal poniendo el foco en los asuntos que se mencionan en la resolución del Ministerio que crea el grupo de expertos

Un BCE peleando contra las subidas de precios aboca a España a acordar un pacto de rentas y un equilibrio entre la prudencia fiscal y el apoyo a los vulnerables en medio de la guerra de Ucrania

La economía está resguardada de los grandes impactos directos por el conflicto en Ucrania, pero la inflación se erige ya como la gran amenaza

El Gobierno de Alberto Fernández busca ahora la aprobación del texto en el Congreso, donde enfrenta el rechazo de sectores de su coalición

La Comisión estima que, en el peor escenario, un corte de suministro de gas puede restar un punto de crecimiento a la zona euro e incrementar otro punto la inflación

Las exportaciones españolas superaron por primera vez los 300.000 millones de euros en 2021. El número de exportadores regulares crece incluso con la pandemia

La institución reclama un “acuerdo de transición” entre socios comunitarios para no tener que aplicar las actuales reglas fiscales

Donohoe, de la misma familia política que Casado, reconoce la reforma laboral aprobada por el Congreso y alaba el plan de recuperación español

El Gobierno ha destinado cinco billones, financiados con préstamos, a paliar los estragos de la crisis sanitaria

El departamento de análisis del banco rebaja la progresión del PIB en 2021 al 5,1%; mantiene la estimación del 5,5% en 2022 y vislumbra un incremento del 4,9% en 2023; Funcas cree que este año la subida será del 5,6%

La Autoridad Fiscal considera que la economía avanzó un 5,1% el año pasado y repuntará un 5,9% este ejercicio

El canciller alemán y Sánchez, juntos en La Moncloa, piden una desescalada en la frontera y reivindican el nuevo eje socialdemócrata europeo, aunque discrepan en la vigencia del pacto de estabilidad. Scholz pone a España como “modelo de vacunación”

El ministro francés de Economía y Finanzas perfila en una entrevista la reforma del pacto de estabilidad y crecimiento bajo presidencia francesa del Consejo de la UE y reclama la soberanía energética frente a la dependencia de Rusia

Gabriel Boric planea un Estado más potente que se financiará con reformas fiscales que prometen elevar un 5% los ingresos

El Gobierno está trabajando en el documento para pedir este año los préstamos reembolsables a Bruselas

El Gobierno de Fernández, que debe pagar 3.500 millones en marzo, rechaza el ajuste fiscal exigido mientras no logra el apoyo de la oposición a las conversaciones