Su nuevo ballet se llama ‘Bronia’. Fieles a su plástica, los chicos partenopeos no han hecho un ballet biográfico, sino que han desplegado un fresco tenuemente figurativo, pero tendiente a la abstracción y al cuadro plástico resuelto con fuerte dinámica y acto físico
El bailarín y coreógrafo belga presenta un ambicioso montaje para quince bailarines y música en directo que recorre la historia de Flandes desde lo artístico, lo político y lo social
‘Natural Order Of Things’, obra pulcra e imponente que clausuró anoche el Festival Internacional Cádiz en Danza, opta a cinco Premios Max en la gala que se celebra mañana en Pamplona
El conjunto trata, en su tercera visita a la ciudad, de convencer con un programa ampuloso y no resuelto. La parte musical garantizó el nivel artístico
El madrileño Jesús Rubio y la alicantina Asun Noales presentaron sus últimos trabajos en el marco del Festival Dansa València que se celebra hasta el domingo
‘Into the Hairy’, trabajo reciente de la creadora israelí en los Teatros del Canal, alcanza un nuevo peldaño de madurez artística en su reputada trayectoria
El Teatro Mira de Pozuelo celebra su 20 aniversario acogiendo un espectáculo de danza del Festival de Otoño con dos coreografías contemporáneas muy diferentes entre sí
El célebre coreógrafo pasa con su compañía por el Festival de Otoño de Madrid con una propuesta amable en clave de humor absurdo que se atasca en lo cándido
La presentación de la compañía en el Teatro Real, primera gira internacional bajo la dirección de la bailarina española, crea una justificada expectación por un público fiel y deseoso de tener ballet académico
Javier Ara Sauco y Enrique López Flores presentan una propuesta llena de belleza, mientras que la canadiense Dorotea Saykaly trata de buscar el impacto tenebrista
Wayne McGregor ha sido ratificado por dos años como director del sector de la danza de la Bienal de Venecia, con su seminario estacional y el festival anuales, impulsando la visualización y demostraciones de la potente ola rupturista, una nueva generación de creadores que busca aceleradamente una posición de dominio
‘Muerta de amor’ es un espectáculo que gira hacia lo no binario y va recorriendo las pasiones asociadas al amor: el deseo, la sensualidad, la seducción, a ratos el humor… y el drama, mucho drama
Una producción del Ballet de la Ópera de Múnich de hace 25 años de dudoso gusto logra salvarse por la entrega de algunos bailarines y el trabajo orquestal
El coreógrafo británico vuelve a los Teatros del Canal de Madrid después de ‘Autobiografía’ para entregar un tenso alegato sobre la supervivencia humana
El nuevo espectáculo de Alberto Velasco es un buen pasaporte al mundo de activismo performativo del artista, que aspira a convertirse en el de todos, desde lo político y lo social
Si hay de verdad una pedagogía del dolor en el ballet, en el último programa de Joaquín de Luz al frente de la CND se ha hecho un uso escolástico de ella; su asunción pasa del trámite rutinario al propósito moral
La coreógrafa catalana Núria Guiu y la creadora noruega Ingri Fiksdal unen fuerzas en un espectáculo que bucea en la memoria gestual, histórica y emocional de cada una de sus nueve bailarinas
Procedentes del flamenco y la danza contemporánea, los dos creadores se alían en un espectáculo que representa la entrega y la confianza de dos bailarines y dos mundos