
Un festival del desastre
Aún puede haber algo peor que una comedia sin gracia: una película que aspire a retratar una situación social, pero que en realidad sea más antigua que la tos

Aún puede haber algo peor que una comedia sin gracia: una película que aspire a retratar una situación social, pero que en realidad sea más antigua que la tos

La muerte en accidente de un adúltero no deja una viuda sino dos: una mujer y un hijo desamparados en Jerusalén, y un amor esporádico pero ferviente en Berlín

Ninguna otra película con Schumer dentro está a la altura de la propia Schumer y esta comedia no es una excepción

Discutir algunas de las decisiones de los hombres encargados de transmitir los prodigios del mundo natural puede ser necesario en casos como este

La (corta) existencia del diseñador de moda británico Alexander McQueen tiene estructura de novela de Charles Dickens

A la película de Shipenko no le sientan demasiado bien ni la naturaleza intrusiva de su banda sonora, ni sus picos enfáticos que amplifican el dramatismo

Una película consciente de que su tejido no es el de la Historia, sino el de una subjetividad asediada donde lo real se transforma en fantasmagoría

Como cualquier cinéfilo sensato, me he enamorado desde que era un bebé (o antes) del cine de aventuras

Interesantísimo retrato de un tiempo y un lugar fascinantes en lo dramático y en lo simbólico

Entre la ternura y la acidez opta por el bando del agrado, de la suavidad, de la simpatía y del costumbrismo del pueblo y para el pueblo

Bosch no se pierde en digresiones, pero logra, como si fuera fácil, que su película hable también de una ciudad perdida y capture a la comunidad gitana en toda su dignidad

Eficaz cuando acude al poder de identificación, al costumbrismo y a la muestra de situaciones cercanas a lo cotidiano

Terror sin sustos ni golpes de efecto en la que dos fontaneros de lo sobrenatural resuelven casos donde lo monstruoso suele ser una emanación de la pérdida

La consigna en marcha parece ser la de dar al espectador más por su dinero, lo que podría devaluar la sintética fuerza del original

La película narra el dificultoso paso de chupón de barrio a futbolista de altura de un chico al que le resulta imposible convertirse en adulto cuando no es más que un pibe

Hay aplicada elegancia donde debería manifestarse, de manera progresiva y sutil, una perturbación en esta propuesta que no osa ser película de terror

Adopta el pretexto de la representación teatral para proporcionar un mismo marco narrativo a sus historias

Las libérrimas actitud y creatividad de Gilliam son, en esta película, su cielo y su infierno, su cuna y su tumba

Frente a situaciones de cierta gracia, amparadas en la cotidianidad contemporánea y en la vergüenza ajena, el director apuesta también por el melodrama folletinesco

No es fácil llevarse bien con una película que parece privilegiar su tesis por encima de la construcción de las identidades de sus personajes

Pese a la falsa pista del título, no es esta una comedia sobre los celos patológicos, sino un retrato masculino de la cincuentona percibida como vector avinagrado

La película solo despega en la secuencia inicial, previa a los créditos, y en algún golpe de ingenua espontaneidad de su actriz Natalia Roig

La película es un cuaderno de viaje, cuyas estaciones de paso van siendo transformadas por instalaciones artísticas efímeras al servicio de una idea pertinente

El director aporta su experiencia como narrador, pero despliega una puesta en escena y un montaje sin chispa ni garra

Es una de esas películas donde los personajes no son más que carnaza sacrificada a fuerza de (imaginativos) golpes de efecto

Desaparición y muerte violenta de una adolescente es una intriga que termina relacionándose con crímenes anteriores

En su primer largometraje de ficción, el polaco Bartosz M. Kowalski se inspira en asesinao infantil real, pero entrega una representación incapaz de aportar luz

Sebastián Lelio es consecuente con su discurso artístico previo y también especialmente meticuloso en la descripción de ese ambiente helado,

A través de una puesta en escena ágil el relato de Silhol parece una película del Hampa

Los modos de narración de Andrea Pallaoro en los primeros minutos, casi media hora, son implacables

El italiano crea atmósfera de primera clase en 'Dogman' El documental 'Whitney' me recuerda poderosamente al que se rodó sobre Amy Winehouse

La película apunta maneras técnicas, pero, en el fondo, hay poco o nada que rascar

Ya no cabe la descacharrante extrañeza de la original, pero sí una nueva fiesta de fábrica de colores e insultos

Lo que se va a ver es un thriller anímico, una intriga sin crimen a través de un duelo mental

Wenders recoge los momentos más significativos del mandato de Francisco en un documental sólido Kore-eda vuelve al tema que le obsesiona

La película es una ficción que se desarrolla a través de no pocas esencialidades del cine documental, pero con la valentía de su libérrima actitud

Un destello de 'kitsch' emocional que, en realidad, suma y no resta, porque la película no promete más que la metralla efectista

El objetivo de la película es que el mito alumbre y ayude a descifrar a la mujer

Marine Francen, debutante en la dirección, aporta reflexión y mesura

La película es un minimalista ejercicio de suspense, ambientado en un único escenario, un reducto del desierto