
Las 50 mejores películas españolas del último medio siglo
Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
Dirige y protagoniza esta drama judicial Daniel Auteuil, que lleva disfrutando desde hace mucho tiempo del respeto, el amor y la admiración del público francés
Santi Amodeo adapta los cuentos de muerte y pérdida del estadounidense David J. Poissant
Avelina Prat entrega una historia sobre el derecho a la impostura, pero no cualquier engaño: solo aquel que nos convierta en mejores personas
La versión de María Ripoll se queda en una nadería autosatisfecha y vacua acerca de la existencia de una joven mujer, culta, rica y lista
Florence Pugh lidera esta nueva superproducción que reúne, con buenas dosis de autoparodia, a una serie de superhéroes de segunda traumatizados
La directora y guionista adapta la novela homónima de Rafael Chirbes sobre una familia de vencidos en un pueblo de Valencia
El debut de Ariane Labed, esposa del cineasta griego, no consigue que su narrativa resulte fascinante y sí un incordio cada vez más petulante
La película, a pesar de provocar en el cinéfilo una sensación de ya vista y oída, sabe encontrar recovecos aún no tratados y el nervio que provoca un buen ‘thriller’
Es muy consecuente que en la que puede ser su última película, el cineasta francogriego haya adaptado un libro de Régis Debray centrado en la eutanasia, en las personas que están llegando al irreversible final
La dura y luminosa película de Fernanda Valadez y Astrid Rondero, premiada en Sundance, se adentra en el complejo legado de la violencia en México
Joshua Oppenheimer, hasta ahora celebrado documentalista con ‘The Act of Killing’ y ‘La mirada del silencio’, pone a cantar a un gran reparto canciones feas y peor entonadas
Ana Lambarri ha hecho una película sobre todo lo que no conoce una joven mujer de hoy en día. Pero, sobre todo, acerca de lo que sí alberga en su interior
Los lectores escriben sobre la brecha salarial en puestos directivos en España, la sanidad pública y el director de cine Julio Medem contesta a la crítica de Javier Ocaña de ‘8′, su última película
Alex Garland dirige junto al exmarine Ray Mendoza una película que reconstruye de forma cruda y casi en tiempo real la emboscada a un pelotón estadounidense en Irak
El regreso a la pantalla grande de Manuel Huerga después de casi 20 años dedicado a la televisión es cine político con evidente interés en el fondo pero traicionado por sus formas
Michael Fassbender y Cate Blanchett interpretan a un matrimonio de espías que resulta demasiado robótico frente al resto del elenco
La película de Manuel Gómez Pereira es un ‘remake’ de una comedia de Frank Oz que ha logrado un gran éxito de público
La nueva comedia del francés Quentin Dupieux es una audaz obra metacinematográfica que se pregunta por el arte de representar y el lugar del director
Christopher Landon ha filmado con convicción un travieso guion con situaciones de suspense que conforman una película de usar y tirar entretenida
Ana Asensio, que debutó como directora con ‘Most Beautiful Island’, ahonda en su filme en el clasismo, el racismo y la represión católica de un tiempo y un lugar claro, el de su infancia
Este irregular ‘thriller’ de terror, estrenado en Movistar Plus+, mezcla fantasmas, historia y superstición para hablar de ancestros y maldiciones de ultratumba en un mundo hiperconectado
Sin una pizca de sentido del humor, no le falta ni un cliché, inclusive el abrumador discurso del valiente libertador del pueblo oprimido en los instantes previos a la batalla climática
Aunque se desarrolle en Suecia, el director, el griego Alexandros Avranas, especializado en temas y tratamientos sórdidos, parece un émulo de Yorgos Lanthimos
La temática es inicialmente interesante: retrata el miedo y la incertidumbre de una mujer sorda cuando descubre que está embarazada. Pero solo entro con la aparición de su pareja
La directora Gemma Blasco recurre al mito de Medea y al desollamiento animal para exorcizar la agresión sexual que sufre la protagonista en una fiesta de fin de año
Ingrid García-Jonsson, muy expresiva en su fría inexpresividad, es una misteriosa asesina a sueldo que se ve envuelta en una intriga criminal comandada por un contrabandista
Hay muchos filmes superficiales y lacrimógenos, casi siempre superficiales, que te acarician pero que nunca te penetran. En cambio, este drama con familia y grupo de teatro es profundo siendo humilde
El director de ‘El triunfo’ logra un filme bonito, con personajes entendibles, interpretaciones sólidas y gente con reacciones identificables. A ratos previsible, pero nunca utilizando fórmulas baratas
Nova alegria a les taquilles del cinema català
La ‘major’ ha cambiado el título por si había suspicacias, y como se ve que contratar a siete actores con acondroplasia tampoco era lo suficientemente comercial, los ha recreado por ordenador
La muy estilizada película del sueco-polaco Magnus von Horn, un drama de época basado en monstruos reales, acaba resultando estomagante por su exceso de saña
Barry Levinson dirige, Irwin Winkler produce, Nicholas Pileggi escribe, Robert De Niro encarna a dos mitos de la mafia... y nada importa ni es atractivo
El cineasta dirige una enternecedora pero insuficiente ‘road movie’ retroochentera situada entre la reconversión industrial de Bilbao y la caída del muro de Berlín
El sistema de castas domina una historia en la que, además del sometimiento marcado por las clases sociales, pesan dos más: el de la mujer al hombre y el de los musulmanes a los nacionalistas hindúes
El director de ‘Petra’ experimenta con el color, los formatos y el cine dentro del cine en una película rodada en francés en la localidad de la Bretaña que la bautiza
El nuevo filme de Javier Ruiz Caldera es un trabajo elegante en las formas, que trata temas complejos y lo logra con apreciable sentido del humor
El autor de esta segunda recopilación, como lo fue de la primera, es Thierry Frémaux, el jefe de Cannes, que no solo conoce la historia, sino que además la narra con gracia y emoción
La película biográfica sobre el magnate explica lo que aprendió de Roy Cohn, un abogado sin escrúpulos adicto a la mentira y la extorsión. El retrato resulta brutal, a pesar de que la realidad de hoy no lo es menos
‘Tardes de soledad’, d’Albert Serra, funciona com a escena de confrontació de dimensions mítiques entre l’home i l’animal