El proyecto de ley, que prevé multas a los medios que obvien los requisitos de transparencia exigidos por la UE, adapta dos normativas europeas: la Ley de Servicios Digitales y el Reglamento de Libertad de Medios
Sumar y Vox coinciden en arremeter contra la controvertida apuesta de José Pablo López para las tardes de Televisión Española: “No cumple una función de servicio público”
El PP acusa en el Senado a José Pablo López de “desmantelar los informativos para favorecer el ‘infoentretenimiento” y el mandatario de la corporación defiende la audiencia de La 1, “que anota en este mes un 10,5% y es el mejor abril de los últimos 11 años”
El diputado popular Puy Fraga argumenta que no les interpela la norma que permitirá prohibir entidades que hagan apología del golpe y la dictadura de Franco
José Pablo López y los parlamentarios populares se enzarzan por las cuentas de la corporación y ‘La Revuelta’, programa que para su mandatario “es servicio público y la sensación de la temporada”
Es una irresponsabilidad que, por una mera disputa parlamentaria, PP y Junts voten en el pleno del Congreso contra la Agencia Estatal de Salud Pública que apoyaron en la comisión especializada
El PSOE, Sumar y sus socios cambiarán la norma sin el apoyo de PP ni de Vox para impedir que medios que operan con fines “de manipulación o desestabilización” perjudiquen el trabajo de los “medios legítimos”
Las sanciones para las televisiones con ingresos anuales superiores a los 50 millones llegarán a los 750.000 euros, según el Anteproyecto para adaptar la legislación europea
José Pablo López asegura en el Senado que las “rigideces contractuales” son la causa y han quedado solventadas en el nuevo acuerdo firmado en 2025 entre la corporación y Loterías del Estado
El expresidente del Congreso y sus sucesores de escuela en Castilla-La Mancha hacen gala de su socialismo moderado en la presentación del libro con sus discursos institucionales
En su segunda comparecencia ante la Comisión Mixta Congreso-Senado, José Pablo López afirma que no le da “vergüenza pedir una mayor financiación del servicio público”
El partido de Abascal denuncia un “pacto de exclusión” del bipartidismo que los populares desmienten a pesar de haber aceptado por unanimidad desbloquear el proceso de renovación de la Junta
PNV y el partido de Puigdemont aceptan que se inicie el debate de esa iniciativa tras reafirmar las competencias de las autonomías en materia de vivienda
El anterior director de contenidos, cesado durante el controvertido fichaje de Broncano, afronta el reto de dejar atrás la prolongada crisis de gobernanza en la corporación
Los populares acusan de “consumar el asalto de RTVE en tiempo récord” a los socialistas, quienes afirman que el nuevo eslogan del partido de Feijóo es “Make Spain Great Again”
El anterior director de contenidos de la corporación, cesado durante el fichaje de Broncano, afirma en el Congreso que propuso su contratación sin que nadie se lo sugiriera: “Tampoco me lo propuso el presidente del Gobierno”
La mayoría de los que apoyan al Gobierno esperan más explicaciones, pero critican la ofensiva del PP. Podemos implica al presidente y CC pide responsabilidades
La presidenta interina ha justificado la decisión por la ausencia de Elena Sánchez y bajo el argumento de que tal circunstancia impedía que la votación fuera secreta, como han solicitado varios consejeros
La batería de iniciativas aprobada por el Consejo de Ministros exige complicados consensos parlamentarios. El Ejecutivo aparca propuestas en materia de despolitización institucional
La Cámara alta es la criatura peor diseñada de la Constitución; no representa a los territorios y no sirve como segunda lectura, y esa anomalía explica en gran medida las graves tensiones que padece nuestro modelo autonómico
El auto del Supremo que lleva la medida de gracia al Constitucional es incongruente y está lleno de expresiones que atentan contra la división de poderes