Alemania y Polonia cuestionan la “equiparación” del mandatario israelí con Hamás mientras que España, Francia y Bélgica respaldan la “independencia” del tribunal contra la impunidad “en todas las situaciones”
El Tribunal Penal Internacional considera que hay “motivos razonables” para creer que tanto los líderes israelíes como los jefes de la milicia palestina son responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad
Un complejo residencial creado por Telefónica en Pozuelo a iniciativa de sus empleados en 1982 y ahora gestionado por la empresa SSH, SL echa el cierre y obliga a la Comunidad de Madrid a reubicar a sus históricos usuarios
Karim Khan considera que las pruebas reunidas demuestran que Israel “ha privado de forma intencionada y sistemática a la población civil de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia”
Dominica Marco|Campo de refugiados de Gorom (Sudán del Sur)|
Tras llegar al campamento, en Sudán del Sur, las mujeres se enfrentan a deficientes servicios de salud, a la falta de seguridad y a la imposibilidad de estudiar
Uno de los pesos pesados del Ejecutivo de guerra, Benny Gantz, amenaza al primer ministro israelí con dimitir si no consensúan antes del 8 de junio “una brújula estratégica clara y realista” sobre la invasión en la Franja
Los 650 soldados españoles de la misión de ‘cascos azules’ en la divisoria con Israel viven su momento más delicado en dos décadas de despliegue. Un recorrido muestra las consecuencias de los enfrentamientos con Hezbolá
El mando de casi 3.500 ‘cascos azules’ durante los meses más críticos de la misión advierte de que la explosión de una guerra abierta en la divisoria que patrullan tendría “consecuencias incalculables”
Rusia aprieta las tuercas en varias localidades de las provincias de Donetsk, Zaporiyia y Járkov para ampliar los combates y obtener victorias estratégicas este verano
Vox obtuvo el 12% del voto y Aliança Catalana un 10% en un municipio con un 28% de población extranjera, problemas de inseguridad y ciudadanos autóctonos que se marchan
El Gobierno israelí anuncia una “intensificación” de la ofensiva en la ciudad del sur de la Franja, que ya han abandonado atemorizados 630.000 palestinos
La cantante alegaba a finales de 2023 que su vástago era “incapaz de administrar sus recursos financieros” por sus adicciones, pero él sostiene que, desde entonces, ha pagado todo regularmente y no hay motivos para preocuparse. Ambos han decidido ahora trabajar juntos “hacia una resolución privada”
En Zalingei, capital del Darfur Central, sudaneses que tuvieron que abandonar su hogar para huir del conflicto sobreviven en edificios abandonados, sin comida ni medicamentos suficientes. En total, más de seis millones de personas han tenido que irse a otras zonas del país para escapar de la violencia
A partir del próximo curso está prevista una ayuda universal de 800 euros al alumnado en estos centros, sin tener en cuenta los ingresos familiares ni el rendimiento académico
La polémica sobre las reacciones en el campus tras los ataques de Hamás provocó la renuncia de la rectora en enero por presiones políticas y de donantes que amenazaban con retirar su dinero
La huida de 450.000 personas de Rafah tras siete meses de desplazamientos forzosos marca un aniversario especialmente simbólico de la expulsión de los palestinos hace siete décadas. “Estamos desplegando la Nakba de Gaza”, admitió un ministro israelí
La presidenta del país, crítica con la norma impulsada por el Gobierno, anuncia una coalición opositora para derrotar al partido en el poder, que se está acercando al Kremlin
El Gobierno sostiene que el cargamento tiene como destino la República Checa y esgrime un certificado del Ministerio de Defensa checo. Un documento filtrado del buque sugiere que su último destino es un puerto israelí cercano a Gaza
Los comisarios de Salud y Gestión de Crisis piden un esfuerzo a los Estados miembros tras la alerta de la OMS, que calcula que más de 9.000 enfermos y heridos deben ser evacuados para salvar sus vidas
“Estos actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan la democracia“, asegura la presidenta del Ejecutivo comunitario a pocas semanas de las elecciones europeas
Moscú asegura haber conquistado Robotine, ciudad clave en la provincia de Zaporiyia, mientras Kiev lo niega. EE UU anuncia una ayuda adicional de 2.000 millones de dólares
El Gobierno declara estatales un número de hectáreas sin parangón desde los años noventa, mientras que el ultraderechista ministro de Finanzas legaliza por la puerta trasera más de 60 colonias y en las colinas aparecen 15 nuevas
La Comisión Europea avisa del incremento de los “extremismos violentos de derecha” y de la cada vez mayor sofisticación de las amenazas híbridas hacia la UE
El arresto del exresponsable de los secretos de Estado se une al del número dos de Defensa y a la destitución del ministro Shoigú. El presidente se reunirá con Xi Jinping en un viaje a China el jueves y viernes
Casi 76 millones de personas permanecían fuera de sus hogares a finales de 2023 a causa de conflictos armados o desastres naturales, según la autoridad mundial que analiza este fenómeno
Sectores de las Fuerzas Armadas celebran la salida del titular de Defensa, en cuyo entorno afloran las acusaciones de corrupción, y se baraja el relevo del comandante de la invasión de Ucrania
El ejército vuelve a invadir Yabalia, el campo de refugiados en el que clamó victoria sobre Hamás en diciembre, mientras desplaza a decenas de miles de personas de Rafah. EE UU advierte a su gran aliado del riesgo de quedarse enfangado en la lucha contra una “insurgencia duradera”
El general de brigada Mijaílo Drapatii es el nuevo responsable del ejército para contener el avance del invasor al norte de la segunda mayor ciudad del país
El general ha sido señalado por el estancamiento de la guerra de Ucrania. El sucesor será el exministro de Desarrollo Económico Andréi Belóusov, un perfil compatible con la idea de que el Kremlin planea una guerra larga
Una marea humana vuelve a tomar la capital para mostrar su rechazo a la norma sobre “agentes extranjeros” que abre el camino para crear listas negras de personas y asociaciones
El alto comisionado para los derechos humanos de la ONU, Volter Türk afirma estar “profundamente consternado por el rápido deterioro de la situación” en la Franja
Este conflicto bate récords de posibles crímenes de guerra contra la infancia, como el de las denuncias de ejecuciones extrajudiciales de menores, que se suman a los bombardeos indiscriminados contra la población
El aumento de la represión estatal y contextos locales desfavorables impiden que la rabia sentida en la región por la guerra contra la Franja catalice hacia un movimiento más amplio