El Huracán ‘Erin’ causa fuerte oleaje en la costa oeste de Estados Unidos mientras se mantiene en categoría 2
Las inundaciones continúan en algunas zonas de las costas de Carolina del Norte y del Atlántico Medio

El huracán Erin, el primero de la temporada, continúa siendo una tormenta de categoría 2 mientras se acerca a Estados Unidos, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Aunque el ojo del sistema permanecerá sobre el Atlántico y no impactará directamente a Estados Unidos, se ha emitido un aviso de marejada ciclónica para la costa de Carolina del Norte, además de otras alertas.
Durante la mañana del jueves, Erin se encontraba a unos 340 kilómetros (210 millas) al este de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, y a 710 km (440 mi) al oeste-noroeste de las islas Bermudas, según el último boletín del NHC.
La tormenta se desplazaba hacia el norte-noroeste a 28 km/h (17 mph). Se espera que el sistema gire más tarde hacia el noreste con un incremento de velocidad, seguido de un aumento en aceleración hacia el este-noreste.
Se pronostica que su centro se moverá sobre el oeste del Atlántico entre la costa este de Estados Unidos y las Bermudas hasta el viernes, para después pasar al sur del Atlántico de Canadá el viernes y sábado.
Hay una advertencia por marejada ciclónica vigente desde Cape Lookout hasta Duck, en Carolina del Norte. Asimismo, hay una advertencia por tormenta tropical desde Beaufort Inlet, Carolina del Norte, hasta Chincoteague, Virginia, incluyendo Pamlico Sound y Albemarle Sound. Además, se mantiene una vigilancia de tormenta tropical para las Bermudas.
Una alerta de tormenta tropical indica que se esperan condiciones de tormenta tropical dentro del área designada, mientras que una vigilancia de tormenta tropical significa que es posible que se produzcan condiciones de tormenta tropical en el área de vigilancia, normalmente en un plazo de 48 horas.
Un aviso de marejada ciclónica significa que hay peligro de inundación mortal, debido al aumento del nivel del agua que avanza desde la costa hacia el interior, durante las próximas 36 horas en las zonas indicadas. Las personas que se encuentren en estas áreas deben tomar todas las medidas necesarias para proteger sus vidas y propiedades del aumento del nivel del agua y otras condiciones peligrosas. Deben seguir de inmediato las instrucciones de evacuación y otras indicaciones de los funcionarios locales.
Se espera que Erin, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h (105 mph), recupere fuerza en las próximas horas antes de debilitarse el viernes. Sin embargo, se pronostica que se mantenga como un huracán el fin de semana.
Hurricane #Erin 5am 8/21 Key Messages: Tropical storm conditions are occurring along the NC outer banks & should spread to the coast of southern #Virginia this morning. Hazardous beach conditions & life-threatening rip currents will continue at U.S. east coast beaches for the… pic.twitter.com/3zjbQQOeTL
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 21, 2025
El oleaje generado por Erin afectará la costa este durante los próximos días, lo que provocará un oleaje peligroso y corrientes de resaca que amenazan la vida. Se ha advertido a la población que evite el ingreso al mar. Las playas a lo largo de la costa, desde Florida hasta Nueva Inglaterra, ya han experimentado cierres y advertencias.
El primer gran huracán de la temporada
Erin se convirtió en una tormenta tropical el pasado 11 de agosto al oeste de las islas de Cabo Verde después de causar inundaciones mortales. Los medios de comunicación locales del archipiélago informaron de al menos ocho muertes, y se declaró el estado de emergencia mientras los equipos de emergencia trabajaban para reparar los daños. El 15 de agosto, se convirtió en el primer huracán de la temporada en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, con una actividad máxima que suele producirse entre agosto y octubre.
El sistema se fortaleció rápidamente y alcanzó la máxima categoría (5) en la escala de vientos de huracanes Saffir-Simpson. En su trayectoria, causó lluvias e inundaciones en varias islas del Caribe, incluyendo Puerto Rico, un territorio estadounidense. Allí, más de 150.000 personas perdieron la electricidad entre el pasado sábado y domingo.
Los meteorólogos del NWS esperan que esta sea una temporada por encima de la media, con un total de hasta 18 tormentas con nombre cuando termine en noviembre. Una temporada típica tiene 14 tormentas con nombre.
Históricamente, los ciclones tropicales que se forman en la ubicación de Erin, frente a las costas de África occidental, suelen desviarse hacia el mar antes de llegar a América del Norte. Sin embargo, algunos, como el huracán Irma en 2017 y el huracán Florence en 2018, han causado efectos devastadores en el Caribe y Estados Unidos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.