
Los juristas ven poco viable la propuesta de Urkullu y dudan de su constitucionalidad
Los expertos señalan el difícil encaje legal de la “plurinacionalidad”, y recuerdan que la Ley Fundamental consagra la soberanía de todo el pueblo español
Los expertos señalan el difícil encaje legal de la “plurinacionalidad”, y recuerdan que la Ley Fundamental consagra la soberanía de todo el pueblo español
El lehendakari lanza un plan para reinterpretar la Constitución y construir un futuro plurinacional
Urkullu hace algunas propuestas nuevas que, más allá de su discutible oportunidad, podrían caber en un modelo descentralizado no confederal. Otras, en cambio, no caben en nuestro modelo constitucional
EL PAÍS compara más de 11.000 gasolineras en toda España. Consulte en el mapa cuánto cuesta cada combustible en las estaciones de servicio más cercanas
Bendodo asegura que el PP “no aceptará” ninguna propuesta que implique que haya “unos españoles de primera y otros de segunda”. El Ejecutivo catalán rechaza la iniciativa del lehendakari
Los líderes del PP y del PSOE no alcanzan ningún acuerdo en su tercera reunión desde abril de 2022
No deja de resultar paradójico que la derecha, que tanta importancia da a la cohesión nacional, no acabe de saber en qué clave pensarla, más allá de las rutinarias exhortaciones retóricas uniformistas
Podríamos llamar “sincinesia lingüística” al hecho de que nuestra hipocondría identitaria nos lleve a mordernos nuestra lengua bífida, hasta arrancarnos una de sus puntas
Las dos formaciones intentan resolver sus diferencias para evitar que se produzca una ruptura en medio de las negociaciones para la investidura de Feijóo
Solo Alejandro Fernández, presidente de los populares catalanes, rechaza de plano conversar con la formación de Puigdemont para la investidura de Feijóo
La superfluidad de una ley de la Corona y el veto al derecho de autodeterminación son dos puntos clave de la ortodoxia más estricta sobre la Ley Fundamental, imposibles de superar también en el futuro
El dirigente socialista se postuló pese a no contar con los apoyos necesarios. Entonces, su partido defendió esa opción y los populares la criticaron, al revés de lo que ocurre ahora
El perfil medio de los nuevos diputados es de una edad algo mayor que el promedio de la anterior legislatura y con dos o más mandatos en el Congreso
La portavoz de EH Bildu asegura que esta legislatura “tiene que ser la que abra caminos en el tema territorial”
La Administración central eleva su pasivo un 7,9% en tasa interanual, hasta los 1.397 millones
Cataluña es la comunidad con la mayor factura, que alcanzará los 2.400 millones al final del periodo analizado, según Fedea
La socialista pierde la votación, en la que necesitaba mayoría absoluta, pero espera salir elegida por mayoría simple este martes con la abstención de Bildu
Las cotizaciones se han duplicado ante la falta de rastrojos y de pastos para cabañas ganaderas extensivas
La producción se reducirá en el sur del país y en Cataluña debido a la sequía, mientras que se prevén buenas cosechas en Rioja, Duero, Rueda o Galicia
La participación más baja en las últimas elecciones generales se localizó en 621 secciones censales de Andalucía, Murcia, Alicante, Extremadura y Cataluña
La legislación se encamina a poner coto al mundo de las apuestas, pero cada Gobierno autonómico va por libre en la intensidad de las restricciones
El Ministerio de Hacienda no ha comunicado el importe de las entregas a cuenta de 2024
El episodio continuará en el archipiélago hasta el domingo con noches extremadamente cálidas: los termómetros podrían no bajar de 30°
EL PAÍS compara más de 11.000 gasolineras en toda España. Consulte en el mapa cuánto cuesta cada combustible en las estaciones de servicio más cercanas
La Agencia Española de Meteorología señala cómo el cambio climático hace cada vez más frecuente que se superen registros extremos por varios grados
En campaña apenas se ha hablado del reparto, cuya reforma ahora al parecer resulta acuciante, porque se ofrece a cambio de los apoyos de los separatistas catalanes a una investidura de Pedro Sánchez
La agricultura intensiva amenaza al 74% del suelo fértil en España
El sector primario se desespera en la búsqueda de alternativas por la escasez de agua
Los expertos y el Gobierno coinciden en que la única solución a la sequía es el ahorro de recursos hídricos
La pérdida por la sequía de un pantano en el norte de la provincia andaluza deja sin agua potable a 80.000 personas
Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas
Luis Buñuel y Miguel Delibes son algunos de los autores que mostraron la decadencia del entorno rural a causa de la sequía
En las últimas dos décadas, ni el PP ni el PSOE han logrado acordar medidas transversales contra la sequía
La crisis climática pone a prueba la capacidad de España para gestionar y cuidar sus reservas hídricas
El uso en el día a día de los ciudadanos puede ayudar a ahorrar o a generar pérdidas de un recurso que escasea
Las técnicas agrícolas se modernizan en un país cada vez más seco
La comarca malagueña, la mayor productora de aguacate en Europa continental, se enfrenta a un año sin cosecha si no llueve en septiembre
España afronta la falta de lluvias y el bajo nivel de los embalses en un verano con temperaturas extremas
La falta de una estrategia hídrica nacional satisface a los agricultores en el corto plazo pero preocupa a los ecologistas
Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera