
Podcast | ¿Es el Acuerdo de Paz de La Habana el responsable de varios problemas de Colombia?
Se cumplen 9 años de la firma del acuerdo con las FARC que acabó un conflicto de más de 50 años
Se cumplen 9 años de la firma del acuerdo con las FARC que acabó un conflicto de más de 50 años
Denuncias de los familiares y documentos en poder de EL PAÍS constatan que agentes de la Fiscalía del Estado de México arrestaron en varias ocasiones y golpearon a cuatro colombianos, que siguen presos por un presunto delito que no tiene relación con el crimen de los músicos
Los jóvenes pueden extraer al menos 20 aprendizajes del periodo de Gustavo Petro en el Gobierno
La periodista Diana Calderón critica la propuesta de ley de competencias, que definirá cómo se invertirá el dinero que la Nación transfiere a las regiones y que debe crecer por una reciente reforma constitucional
Las protestas se han dirigido a las sedes de la ANDI, que denuncia falta de respaldo del Gobierno
La región ha mostrado una particular resiliencia que se ha manifestado en la apreciación de sus monedas y la reducción de sus primas de riesgo
Las dificultades para transitar la vía que conecta Bogotá con Villavicencio han derivado en torneos cancelados, hoteles vacíos y camioneros que queman sus ahorros
Durante décadas las elecciones presidenciales las definía el conflicto armado interno. Hoy lo que definirá el futuro de la democracia colombiana es la agenda internacional, y los efectos de la política de Petro en Gaza, y el desenlace en Venezuela
En un periodo de radicalización del conflicto, el libertador ordenó pasar por las armas a todos los europeos que no apoyaban la independencia
El director de videoclips más reclamado del momento está detrás de los vídeos musicales de artistas como Bad Bunny o Rosalía y presenta su primera película, ‘Barrio Triste’, en el Festival de Cine de Nueva York
El atentado ocurrió pasadas las seis de la mañana de este viernes, cuando unos hombres a bordo de motocicletas abrieron fuego a un grupo de uniformados que estaban en las afueras del penal
La experiencia del historiador en resolución de conflictos impulsa la diplomacia en las horas más difíciles para los vínculos bilaterales entre los dos países
El expresidente ha estado buscando alianzas entre rivales de la extrema derecha, se ha acercado a antiguos enemigos como Germán Vargas Lleras y ha alineado a su partido con su hoja de ruta para recuperar el Ejecutivo
El reguetonero asesinado en México fue sepultado en una ceremonia íntima en la que los asistentes se centraron en su recuerdo y se apartaron de los detalles del crimen
Las dos mujeres han sido detenidas a 148 kilómetros de la Franja, en aguas internacionales. Se desconoce el paradero exacto, aunque están en manos de las fuerzas militares israelíes
La arenga de Times Square fue un acto provocador, que no se corresponde con el de un jefe de Estado. ¿Qué estaríamos diciendo si hubiese sido al contrario, y Trump hubiera venido a Bogotá a pedirle a nuestros soldados que se rebelasen?
El guionista y director estrena un largometraje sobre la toma y retoma del Palacio de Justicia, que ocurrió hace 40 años. Está enfocada en el dolor de los civiles que quedaron encerrados en un baño. “La verdad sobre este episodio aún no cierra”, dice
Para el petrismo, la empresa privada es un monstruo neoliberal; para el antipetrismo cualquier estatización es una amenaza comunista. El debate parece irreconciliable
La historia del narcotráfico en Colombia y su sometimiento a la justicia es un tríptico, una tragedia que aparece en tres partes
En julio el Gobierno dedicó 31 pesos por cada 100 de recaudo a pagar intereses, mientras los mercados castigan al país por el deterioro de su manejo fiscal
El presidente Petro expulsa a los diplomáticos israelíes tras la interceptación de la flotilla humanitaria
La contracción de los nacimientos propicia a los políticos autodenominados ‘provida’ a alertar de una “extinción” del país, mientras que las feministas denuncian una “persecución” contra sus derechos reproductivos
El presidente tomó la decisión al conocer la detención de dos colombianas que viajan en la flotilla con ayuda humanitaria para Palestina
Los titulares de Interior y Justicia abren una nueva fractura en el seno del Gobierno de Petro
La jornada electoral de marzo próximo definirá la renovación del Congreso colombiano, y será una antesala rumbo a la elección presidencial a realizarse en mayo y junio
Entre dignidad y ‘vocación de colonia’, así se ha querido plantear la polémica sobre la visas. Sin embargo, la realidad local choca con la celebración del presidente Petro sobre su posición en el extranjero
Los decesos asociados a enfermedades como el Alzheimer o las demencias crecen un 1.910% desde 2008. Las mujeres son especialmente vulnerables a este tipo de trastornos
La médica psiquiatra busca ser la candidata única del Pacto Histórico de Gustavo Petro
Cuando lo que cohesiona a un grupo es el rechazo al otro, cuando pasamos al modelo simplista de buenos y malos, o de nosotros contra ellos, hay un riesgo de violencia
Las solicitudes de ciudadanos de Colombia y Perú, dos de las nacionalidades que más demandan protección, se desploman en un 60%
El caso está relacionado con el mismo expediente por el que el exmandatario de derecha también fue condenado
Hacienda informa de que Colombia pone fin a su línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional. El gerente del emisor reitera que la decisión no afecta las finanzas públicas
La tasa de desocupados refleja que 2,2 millones de personas buscaron trabajo sin éxito. La manufactura, la construcción y el transporte lideraron la creación de empleo
La línea que traza la justicia norteamericana es consistente: protestar es legítimo, pero llamar a la insubordinación constituye delito
La fotógrafa Nadège Mazars recorre cinco siglos de disputas alrededor de la mata, desde los rituales indígenas y la colonia española hasta la industria global de la Coca-Cola. Muestra el Cauca como un escenario de resistencia
La canciller, Rosa Villavicencio, y otros miembros del Gabinete renuncian a sus visas de Estados Unidos en solidaridad con el presidente
Como sociedad necesitamos comprender que la longevidad no es una amenaza, sino una conquista. Pero ese triunfo nos exige rediseñar la vida en común. Envejecer más años debe significar también envejecer mejor, con dignidad, compañía y sentido
En lugar de sostener un mercado clandestino de drogas, la regulación ofrecería trazabilidad, controles de pureza y sanciones claras
La ciudadanía teme que haya un riesgo de seguridad en el recinto Vive Claro, mientras las autoridades insisten en que solo hubo un problema de papeleo y que todo estará en orden para las presentaciones de Guns N’ Roses, Shakira y Linkin Park
El alto tribunal señala que decenas de vuelos fueron camuflados como gastos de las campañas al Senado para ocultar más de 1.215 millones de pesos que llevaría a superar el tope de financiación para la consulta del Pacto Histórico en 2022