Voluntarios para una predicción de Einstein
Los físicos proponen calcular en miles de ordenadores datos de búsqueda de ondas gravitacionales
Los estudiantes del IES Gonzalo Nazareno aprenden matemáticas en los Reales Alcázares
El centro sevillano recibe el premio Guichot para el fomento de la innovación educativa
"No creo que las chicas seamos peores en ciencias"
"La biomedicina avanzará con la nanociencia"
La Universitat recuerda los 100 años de la teoría de la relatividad
66.289 ordenadores extremeños procesarán datos para el CERN
Los especialistas proponen la redefinición del kilogramo como fenómeno natural
MOLÉCULAS
El año del milagro
El 'Informe PISA 2003' y las matemáticas
Einstein 1905 :todo cambió
El año genial de un genio: 1905. El 'annus mirabilis'. Albert Einstein formuló su teoría de la relatividad especial, alumbró su célebre ecuación E = mc2 y aclaró los fundamentos de la mecánica cuántica, de rabiosa actualidad 100 años después. Sin ellas no habría llegado ni la televisión, ni el láser, ni Internet.
Un año entero para la física
El centenario de trabajos legendarios de Einstein, una ocasión para acercar la ciencia a la sociedad
Exposición sobre la teoría de la relatividad
"Hay gente que toma la ciencia como una religión"
Herbert C. Brown, premio Nobel de Química
MOLÉCULAS
El CSIC presenta los actos del Año Internacional de la Física
La sensibilidad de un microscopio, mejor hallazgo de 2004
Cuerdas que aspiran a explicarlo todo
Aniversario de una de las explicaciones más musicales de la naturaleza que ha dado la física
El carbono supercrítico compite como disolvente limpio con el alcohol y el aceite
"Todavía no sabemos qué estamos viendo en la superficie de Titán"
El Gobierno aprueba financiar el Sincrotrón hasta 2020
Apuesta por unas Matemáticas prácticas
Los andaluces en Secundaria comparten los malos resultados del Informe PISA
Los docentes achacan el fracaso al alejamiento de la realidad en Matemática y Ciencias
Enamorados de las 'mates'
Tres programadores de la UPC competirán en el torneo informático más importante del mundo
El 23% ni siquiera alcanza el nivel mínimo
Dos investigaciones dirigidas por escandinavos ganan el Premio Descartes
MOLÉCULAS
La UE mantiene su pulso con Japón sobre la ubicación del ITER
Aplazada hasta fin de año la decisión final
Japón no cede en la batalla con Francia por el reactor de fusión ITER
Un ordenador repartido por todo el mundo
Decenas de miles de computadores coordinados tratarán los datos del acelerador LHC
Bruselas propone contrapartidas a Japón para que el ITER se instale en Francia
De los tubos de vacío a los nanotubos
La electrónica, la tecnología que revolucionó el siglo XX, cumple cien años
El Corte Inglés crea su propia marca tras romper con Óptica 2000
Dos años y medio de negociaciones
Europa está dispuesta a construir el reactor ITER en Francia sin Japón y EE UU
Los ministros confirmarán la decisión el día 25 tras fracasar ayer la segunda ronda negociadora
Los museos de ciencia preparan el Año de la Física
Sutiles algoritmos para las nuevas enfermedades y para simular las neuronas
Un reactor nuclear fósil en África ecuatorial
Últimas noticias
Sandra López Letón, de EL PAÍS, galardonada en los Premios de Periodismo VÍA ÁGORA
Las ONG de acción social aumentan su impacto: emplean a casi 610.000 personas y su actividad representa el 1,2% del PIB
El PP de Almeida rechaza homenajear a Lucrecia Pérez, la mujer asesinada que movilizó a España contra el racismo
Hacienda convoca a las comunidades para definir el reparto del déficit y acelerar la presentación de los Presupuestos
Lo más visto
- Sorteo del 11 del 11 de la ONCE: comprobar los números premiados
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Los Javis se separan tras 13 años de relación sentimental
- Putellas, Almodóvar, Machi y Carmena montan en ‘La revuelta’ una junta de vecinos famosos por culpa de Rosalía: “Tenemos que hacer algo con la que canta”
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 2025 | Los periodistas desligan al fiscal general de la filtración del correo de González Amador