
El mensaje galáctico
En unas placas agregadas a las sondas espaciales 'Pioneer' se indica nuestra posición en el universo, así como nuestro aspecto físico
En unas placas agregadas a las sondas espaciales 'Pioneer' se indica nuestra posición en el universo, así como nuestro aspecto físico
Investigadores de la Universidad de Málaga y el Instituto Italiano de los Materiales desarrollan una camiseta que produce un pequeño voltaje gracias al efecto Seebeck
Cruzar una extensión desolada -sea el mar, el desierto o el espacio- con recursos limitados sigue siendo uno de los mayores desafíos
Dentro de miles de millones de años, sumergirse en un agujero de gusano resultará tan normal como lo es hoy bajar las escaleras del Metro
Hasta ahora, las redes neuronales solo habían sido capaces de aprender a sumar y multiplicar. La nueva IA de Facebook también puede calcular integrales y resolver ecuaciones diferenciales en segundos. Según el MIT, "se trata de un avance impresionante"
El país dedicará más de 600 millones de euros al Hyper Kamiokande, un gigantesco observatorio de neutrinos que también buscará la desintegración del protón
Alumnes de la Politècnica, Esade i l IED dissenyen prototips per solucionar problemes que ja existeixen als nuclis urbans i reben el suport del CERN
Alumnes de la Politècnica, Esade i l'IED presenten a l'organisme europeu prototips per fer els nuclis urbans més sostenibles i inclusius
Estudiantes de ingeniería, negocios y diseño de tres centros españoles presentan en el CERN sus soluciones para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Estos son sus prototipos
Alumnos de la Politécnica, Esade y el IED presentan en el organismo europeo prototipos para hacer los núcleos urbanos más sostenibles e inclusivos
La ovetense Lucía Aparicio gana una medalla en la olimpiada científica internacional celebrada en Qatar. Al equipo, de seis alumnos de 4º de la ESO, le costó encontrar financiación
El arte de tocar campanas anticipó la teoría de grupos, una disciplina matemática de gran importancia en la investigación actual
El premio de investigación Vicent Caselles reconoce a Marithania Silvero por el hallazgo de un nudo que rebate una teoría del científico Louis Kauffman
El gran artista catalán transitaba indistintamente por el diseño, el teatro, la poesía y las matemáticas
¿Hay alguna base científica en las manías que demostramos cada año en este juego?
La conjetura de Chern, una afirmación de geometría diferencial propuesta en 1954 y resuelta más de 50 años después, asegura que es posible definir sistemas de control máximamente controlables en cualquier espacio
Modificamos el Gúgol-reintegro del Gúgol-sorteo que se juega en otra galaxia para hacerlo más equitativo. ¿Lo conseguiremos?
Un grupo de jóvenes investigadores explica cómo sufre el planeta y propone soluciones
¿Pueden las dos opciones de un dilema ser ambas ventajosas?
El bombo, los niños de San Ildefonso y las colas en las administraciones de lotería más populares serán algunas de las tradiciones precuánticas que sobrevivirán
El Nobel de la Paz se entregará mañana 10 de diciembre en Oslo, horas antes de que Estocolmo reciba al resto de galardonados este año
Un medallista Fields propone ideas para mejorar la enseñanza de las matemáticas
Los problemas planteados en las últimas semanas nos invitan a rendir homenaje al 'Princeps Mathematicorum'
Todos son coherentes con las observaciones que muestran que, efectivamente, está cambiando el clima y está siendo influido por acción de los humanos
Juani Bermejo Vega es la única investigadora transgénero de su disciplina con su nivel en Europa
Daniel Blanco enseña con música y películas: “El cine está lleno de referencias a la química orgánica”
Un proyecto ofrece expertos y recursos a los profesores para solventar el bajo nivel en ciencias y matemáticas
El científico francés traiciona a Macron y se presenta como independiente a la alcaldía de París
Xavier Duran analiza 400 obras y demuestra la estrecha colaboración obviada de las dos disciplinas
El ganador en 2018 de la Medalla Fields cree que las escuelas deberían enseñar el corazón de esta disciplina, "y que no todo es mágico"
En algunos casos podemos determinar las propiedades de grandes números o distribuciones aleatorias mediante métodos sencillos
Inspiring Girls confía en Bejob un programa para que las estudiantes más jóvenes puedan optar "en situación de igualdad real" por profesiones científicas y tecnológicas
José Antonio Sobrino, catedrático de Física de la Tierra, recibe el premio Jaime I por su investigación sobre la protección ambiental a partir de datos de satélites
El problema del divisor simple, propuesto por Vladmir Arnold, fue estudiado para diseñar los simulacros de defensa civil en el metro de Moscú
El “problema del final feliz” y otros similares ponen en cuestión el concepto mismo de desorden
Tom Crawford habla de cómo las matemáticas pueden ayudar a ganar una liga de fútbol o de la capacidad real de los algoritmos para manipular el comportamiento de la gente
La más enigmática de las artes plantea cuestiones profundas sobre el mundo y nuestra posición en él
¿Cuántas personas tiene que haber como mínimo para que podamos asegurar que hay al menos un grupo de tres que se conocen entre sí o un grupo de tres que no se conocen?
El sistema criptográfico llamado "encriptación homomórfica" permite proteger los datos de los usuarios de servicios de inteligencia artificial en la nube
Un pianista y un científico organizan un acto para mostrar que el ritmo y los armónicos son fundamentos del universo