
La Policía investiga una filtración de datos personales que afecta a Sánchez y a nueve ministros
La Audiencia Nacional considera un presunto acto de terrorismo la difusión de información sobre miembros del Gobierno y dos presidentes autonómicos
La Audiencia Nacional considera un presunto acto de terrorismo la difusión de información sobre miembros del Gobierno y dos presidentes autonómicos
Una operación policial internacional identifica, aunque no logra detener, a los desarrolladores de algunos de los programas de secuestro de datos más exitosos
La presidenta de la Junta de Gobierno defiende que es una herramienta para proteger a menores en la red pese al rechazo de las organizaciones civiles
Una constelación de ‘influencers’ y agitadores que elevan su voz mediante la Red contra el Estado y el orden establecido gana terreno en España. Sus canales de YouTube, ‘podcasts’ y mensajes a través de las redes sociales cosechan cada vez más audiencia entre los jóvenes. Así funcionan los motores de su negocio y sus conexiones políticas. Y así es la lucha contra su avance y el de las injerencias externas desde la ley y la educación.
Un grupo de piratas informáticos argelinos accede a información sensible de la Seguridad Social y de jueces marroquíes. La venganza: una brecha integral en el sistema financiero del país vecino
El blanqueo del dinero procedente del cibercrimen se mueve en un entramado complejo de transferencias y los investigadores que persiguen el rastro de estos fondos se mueven en un laberinto de transacciones de criptomonedas y conversiones
Las víctimas de la “estafa amorosa” exigen que se tipifique este fraude en el Código Penal
“China está interfiriendo en nuestra sociedad”, asegura el Gobierno checo, que acusa del episodio al grupo APT31, vinculado a los servicios secretos de Pekín
El periodista Hugo Alconada Mon relata en primera persona los múltiples ataques informáticos que sufrió tras revelar el plan de espionaje de Milei
Una política común nacional y europea, y una sociedad más concienciada resultan imprescindibles para hacer frente a las amenazas de la era digital, ahora redobladas por la expansión de la inteligencia artificial, que proceden de países como Rusia o China, o de cualquier potencial organización con fines perversos
España sufrió más de 100.000 ciberataques el año pasado, uno grave cada tres días, el 70% contra administraciones y empresas
Las empresas deben tener un plan que marque la diferencia entre una respuesta efectiva y un colapso prolongado
El sueño de un sistema monetario digital fuera del control de los bancos centrales está a punto de cumplirse. Muy conveniente si quieres operar con grandes cantidades de dinero de forma clandestina durante una recesión
Un grupo al servicio del ‘Amado y Respetado Líder’ consiguió sustraer 1.500 millones de dólares al portal de criptomonedas Bybit en un solo ataque “extremadamente sofisticado”
La trinchera de los ciudadanos, la defensa de su poder y libertad como individuos, radica, antes que nada, en el conocimiento y la comprensión de lo que está pasando en las redes sociales
Un número creciente de empresas contrata a consultores tecnológicos para desarrollos concretos de inteligencia artificial, negocios en la nube o ciberseguridad
El negocio del fraude en Internet impulsa la proliferación de macrocentros de estafas que causan en las víctimas mucho más que daños económicos
Un buen espía sabe manipular a las personas, y no hay nadie en el mundo más susceptible de ser manipulado que un narcisista
La ministra de Justicia, Annelies Verlinden, confirma una demanda ante la Fiscalía mientras Pekín niega cualquier responsabilidad
Un informe revela que los grupos de hackers vinculados al país asiático aumentaron un 150% su actividad en 2024, mientras que los de Corea del Norte acaba de apropiarse 1.500 millones de dólares con un solo golpe
Países emergentes se suman a un tablero donde infraestructuras críticas, educación y sanidad se señalan como objetivos al alza
La orden ministerial prohibirá hacer llamadas comerciales con un número que no comience por 800 o 900
El presidente del Gobierno anuncia que quiere acabar con el anonimato en las redes sociales y hacer que los presidentes de las plataformas sean penalmente responsables de lo que por ellas circula
El avance rápido de la tecnología choca con regulaciones sobrepasadas que comprometen la inversión
Los datos personales de decenas de miles de miembros del instituto armado, las Fuerzas Armadas y personal del ministerio que dirige Margarita Robles han sido puestos a la venta en un foro de ciberdelincuentes
El vicealmirante Javier Roca Rivero, al frente desde hace un año del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), explica en una entrevista en EL PAÍS los riesgos y amenazas que representa el dominio ciberespacial
La base de Retamares acoge la primera Escuela Militar de Ciberoperaciones conjunta del mundo
Presidencia decide cambiar sus sistemas de cifrado tras el espionaje al jefe del Gobierno con el programa Pegasus
El “importante incidente de ciberseguridad” ha sido puesto en conocimiento del Congreso y está siendo investigado por el FBI, la comunidad de inteligencia y analistas de terceros países
El ‘caso Pegasus’ demuestra que los gobiernos siempre usarán la tecnología en secreto para vulnerar derechos ciudadanos
La novela ‘Neuromante’ inició un género oscuro y pesimista que describe un futuro dominado por las grandes corporaciones, la tecnología opresiva y la desigualdad social. Casi un retrato del mundo actual
Los riesgos en internet no discriminan por edad, ni por nivel sociocultural, ni por ninguna otra causa. Nadie es invulnerable ante los ciberataques. Para minimizar la amenaza es necesario elevar la inversión en sistemas de protección, impulsar la divulgación en torno a este peligro y una mayor colaboración público-privada
La ingeniería social y la manipulación psicológica son las principales armas de los ciberdelincuentes para perpetrar, con éxito, sus delitos
La ‘Operación Desestabilización’, liderada por la Agencia Nacional del Crimen, desarticula un entramado que blanqueaba dinero procedente de la delincuencia de 30 países y financiaba las maniobras rusas de sabotaje en Europa
EL PAÍS organiza este miércoles un encuentro con reconocidos expertos en el ámbito de la ciberseguridad
Las ciberamenazas siguen aumentando año a año, pero las empresas tienen dificultades a la hora de contratar perfiles especializados
El Gobierno de Sheinbaum se propone reducir la cantidad de trámites y pagos a través de un vigoroso plan de digitalización
Un estudio encargado por la Comisión Europea determina que la UE debe gastar al menos el 20% de su presupuesto en seguridad y preparación para las crisis climáticas
Unas 40.000 amenazas diarias sitúan a España como uno de los países más ciberatacados y obligan a dar prioridad a los sistemas de defensa informáticos
La inteligencia artificial se afianza como la mejor defensa para frenar los ataques informáticos, ya que se trata de la única forma de detectar en milisegundos cualquier operación fraudulenta. Es clave dotar de la mayor transparencia a esta nueva tecnología para evitar los recelos que genera su implementación acelerada