El organismo multilateral alerta de que la actividad comercial caerá un 0,2% en 2025 frente al crecimiento del 2,7% previsto inicialmente. Si la escalada va a más, el hundimiento sería del 1,5%
España alcanzó su máximo histórico de exportaciones en 2020, con 3.117 millones de euros. En los cuatro años siguientes, las ventas al gigante asiático retrocedieron hasta los 1.066 por los precios más bajos en EE UU y Brasil
El madrileño Federico González Tejera es el primer ejecutivo de la cadena, que ha culminado un plan de transformación con el que salió de pérdidas, aunque tiene en el mercado nacional un punto débil
Viaje a la región autónoma de China, donde Gobiernos y ONG denuncian la vulneración de derechos y Pekín defiende que ha implantado un exitoso modelo de desarrollo
El capitalismo suele explotar las catástrofes para librarse de viejas construcciones sociales. Y esta vez, con el huracán Trump le toca el turno al orden geoeconómico internacional
Los analistas coinciden en que el repunte se debe a que los importadores intentaron adelantar los pedidos ante la inminente entrada en vigor de los nuevos gravámenes impuestos por Estados Unidos
El presidente chino inicia una gira por el sudeste asiático y subraya la importancia de mantener los vínculos regionales en medio de las turbulencias arancelarias desatadas por Trump
La UE hace efectiva la suspensión de aranceles en respuesta a la tregua parcial de EE UU | Bruselas y Washington comienzan este lunes las conversaciones para intentar dejar atrás la guerra de los aranceles
La marca del grupo Volkswagen no presenta un nuevo modelo desde hace siete años y es el único gran fabricante europeo sin un coche totalmente eléctrico
El ministro de Política Territorial suspende su agenda temporalmente para tratarse un cáncer tras lograr la distribución de menores migrantes hacinados en Canarias
Pekín evalúa “la relevancia” de la rectificación parcial de la Casa Blanca, mientras el asesor comercial del presidente estadounidense pide al gigante asiático que deje de comportarse como un “depredador”
La Casa Blanca empuja la rivalidad hacia territorio desconocido al precipitar el desacople económico de las dos potencias y la erosión de las alianzas de Washington
Vuelven, 25 años después, los mismos dilemas que planteaban los movimientos antiglobalización, y ya ni hay hipocresía, que siempre ayuda a tragar: Trump dice que vayamos a besarle el culo. Podríamos probar a recuperar un poco de dignidad
Una amplia batería de productos tecnológicos queda fuera de los gravámenes. Se verán beneficiadas empresas como Apple o Samsung, que fabrican la mayor parte de sus dispositivos en Asia
Al convertirse en un punto de entrada y salida para cargas masivas, Chancay podría mejorar la eficiencia logística y reducir los costos de transporte para productos latinoamericanos en mercados asiáticos
En lo económico, por lo demás, no se puede omitir que Estados Unidos y China, aparte de estar en veredas geopolíticas distintas, muy a su pesar están profundamente amarrados el uno al otro