
El Gobierno fija las directrices para que las autonomías elaboren los planes preventivos contra el fuego
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto para mejorar la lucha contra las llamas pendiente desde la gran ola de incendios de 2022
El Consejo de Ministros aprueba un real decreto para mejorar la lucha contra las llamas pendiente desde la gran ola de incendios de 2022
El lanzamiento de dardos es la única coordinación eficiente entre las administraciones populares y socialistas
Un acuerdo de estas características, que afecta al conjunto de la economía, de la ordenación del territorio y de la gestión pública, necesita contar con el consenso de los actores sociales y económicos
La sucesión de años calurosos pueden llevar a muchos animales a incurrir en deudas ecológicas que no podrán pagar
Los beneficios de este despegue industrial deben ir acompañados de transparencia y precisión sobre sus costes medioambientales
Los fenómenos extremos de sequías e intensas lluvias ya están haciendo mella en estas joyas del Renacimiento francés vertebradas sobre el río
Cuatro personajes rememoran el paso de la tormenta de 2005, que dejó 1.400 muertes y cuantiosos daños materiales, y la recuperación que vivió Nueva Orleans después
El grupo 1 de bomberos forestales de Laza, con base en el extremo occidental de Ourense, ha estado en todas en esta oleada de llamas: desde proteger a niños evacuados de campamentos a atacar el fuego de frente
Más de 358.000 hectáreas han ardido en dos semanas en España mientras los responsables políticos se culpaban del desastre
La bronca política aprovecha la confusión sobre el funcionamiento del Estado para eludir la responsabilidad ante las desgracias
Aunque los presidentes aceptan el cogobierno de los pueblos en la organización regional, no mencionan la mayor demanda de la sociedad civil
Los lectores escriben sobre lo que las redes enseñan a los más pequeños, los crímenes de contra los gazatíes, la buena gestión de los montes y la amabilidad
El gerente general de la empresa sanitaria, José Sáez Albornoz, advirtió en Expo Agua 2025 que los plazos actuales para ejecutar obras deben ajustarse al ritmo del cambio climático. La compañía impulsa el plan BioCiudad para reforzar la resiliencia hídrica de la Región Metropolitana
El grave revés ambiental, propinado por el poderoso ‘lobby’ agrario, ocurre a menos de tres meses de que el país acoja la cumbre del clima de la ONU
Este es el peor año en los registros del sistema Copernicus, que arrancan en 2006. Solo España y Portugal concentran el 60% del área dañada en toda la Unión
Se pronostica que se convierta en una tormenta postropical esta noche, pero seguirá siendo un potente sistema de baja presión con fuerza de huracán durante el fin de semana
Grandes extensiones de esta jungla, otrora juzgada como impenetrable, se están transformando en sabanas degradadas, lo que afecta su capacidad para ser un reservorio de carbono
Hasta las 9.30 horas de la mañana, el acumulado ya sumaba los 78,4 litros por metro cuadrado en la capital cántabra
Los municipios en zona de riesgo deben contar con programas contra el fuego. Desde 2022, las comunidades han de elaborar los suyos, aunque el Gobierno no ha aprobado aún los criterios para que lo hagan
Ya no basta con acelerar la imprescindible descarbonización de la economía y fortalecer la investigación: urge activar la gran adaptación
Para algunos dirigentes políticos y sus correveidiles, lo central de cualquier catástrofe es mostrar la incompetencia del adversario
El punto de no retorno ecológico del Amazonas es también un límite político: cruzarlo por inacción sería renunciar, como humanidad, a un futuro compartido
La situación mejora ligeramente en Extremadura y Castilla y León, pero en Galicia los equipos de extinción advierten de que solo la lluvia puede apagarlos
Los lectores escriben sobre la violencia machista, los incendios, los jóvenes sin techo y la ola de calor
¿Cuándo es peligroso respirar el humo? ¿Sirve ponerse mascarilla?
Debemos apoyar entre todos un pacto de Estado para afrontar la emergencia climática o el país será sobrepasado por una crisis sin precedentes
En un prólogo a la V Cumbre de Presidentes Amazónicos, los pueblos demandan participación, seguridad y el fin de los combustibles fósiles en sus territorios
Una nueva oleada de autores, proyectos sociales e investigaciones artísticas dan vida a “utopías reales”, como ecoaldeas y espacios de agricultura sostenible
Los lectores escriben sobre el incendio de Tres Cantos, las comparecencias de Feijóo, España como país de bares y el aniversario del asesinato de Lorca
El diálogo social debe abordar los fallecimientos por temperaturas extremas en el trabajo, una realidad mal medida en las estadísticas oficiales
Aunque en el horizonte solo veamos las ruinas de un futuro de apocalipsis climático y neoimperialismo, siempre resplandece la sensatez popular
Tenemos una política cortoplacista ante dinámicas han alcanzado unas dimensiones que sobrepasan ciertos límites naturales o que plantean daños irreversibles
Tenemos que asumir la nueva realidad medioambiental y vivir de manera consciente un calentamiento global imparable en vez de ignorarlo
Los españoles le debemos todo al clima. El problema es que ese regalo comienza a envenenarse con el calentamiento planetario
El sistema de vigilancia satelital Copernicus cifra en 350.000 hectáreas la superficie afectada por los incendios en el país este año
A 90 días de la COP30 en Belém, los precios desbocados de los hoteles y la escasez de camas monopolizan los contactos preparatorios. Los hoteleros animan a compartir cuarto
El investigador de la Universitat de València asegura que la laguna costera valenciana es la más contaminada de España y la tercera del Mediterráneo