
Només un 2% de pares aprofita la cessió de permisos de maternitat
Un informe del CTESC reclama més ajudes públiques de suport a la família

Un informe del CTESC reclama més ajudes públiques de suport a la família

Las instituciones desbloquean la directiva para reforzar en tres años la política de conciliación laboral y familiar

La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso asume el liderazgo del partido tras seis meses de permiso de maternidad

La portavoz de Podemos elige un acto protagonizado por mujeres para regresar tras su permiso maternal

Se trata de la segunda fase de la devolución de las retenciones realizadas por Hacienda a las prestaciones pagadas por la Seguridad Social por el nacimiento del hijo

És la segona fase de la devolució de les retencions realitzades per Hisenda a les prestacions pagades per la Seguretat Social pel naixement d’un fill

Un tribunal otorga el permiso porque considera que estas ayudas buscan la conciliación de la vida familiar de ambos progenitores y en este caso la necesidad es evidente

El líder de Podemos se ha repartido al 50% la baja de paternidad con su pareja, Irene Montero

La empresa, con 84.000 empleados, firma un nuevo convenio laboral, que entrará en vigor el 1 de enero para cinco años

El documento se puede descargar por Internet y presentar en cualquier oficina de Hacienda u 'online'

La ministra d'Hisenda, María Jesús Montero, pretén que totes les prestacions estiguin reintegrades a l'abril

La ministra María Jesús Montero confirma que la devolución a las madres prevista tras una sentencia del Tribunal Supremo se extenderá también a los padres

La ministra María Jesús Montero confirma que la devolució a les mares prevista després d’una sentència del Tribunal Suprem s’aplicarà també als pares

La Agencia Tributaria también permitirá corregir las retenciones de maternidad en la declaración de la renta de 2018

El permiso para empleados públicos, con un periodo no simultáneo con la madre, se aprobará aunque el acuerdo de presupuestos con Podemos no prospere

Solo un tercio de los europeos tuvo acceso a un permiso parental en 2017, según un sondeo de la Comisión Europea

La sentencia señala que la actual baja se basa en proteger la salud de las mujeres tras el embarazo. El fallo llega tras la denuncia de un trabajador que pedía descansos iguales e intransferibles

Menos de la mitad de los nuevos progenitores ha disfrutado de la quinta semana de permiso. Solo el 1% de ellos comparte este tiempo de maternidad y paternidad con la madre

Peticiones masivas de traslado y bajas médicas en el cuartel de la Guardia Civil de Las Rozas, en Madrid, tras la llegada de un autoritario capitán

La previsión firmada, pendiente de la aprobación de los Presupuestos, es llegar a 16 semanas iguales e intransferibles para ambos progenitores en 2021

La Seguridad Social deja de practicar desde el lunes las retenciones a las prestaciones de las madres tras la sentencia del Supremo

La equiparación de los permisos de paternidad y maternidad y la universalización de la etapa educativa de cero a tres años entrarán en el proyecto

El proyecto incluirá también otras medidas para conciliar como la universalización de la etapa educativa de 0 a 3 años

El tribunal engloba esta ayuda en la exención que ya tienen las percibidas por nacimiento, parto múltiple o adopción

La portavoz de Podemos cuenta que estará de permiso por maternidad pero promete seguir atenta a la actualidad y conectada a través de las redes

Si el pariente del empleado es atendido y después vuelve a casa, la empresa puede rechazar esta licencia

El partido de Iglesias aboga por una medida de carácter "universal" y no se hagan distinciones entre los trabajadores del sector público y el privado

De los 15 Estados de África Occidental solo cuatro tienen licencia para padres en su legislación: Mauritania, Malí, Togo y Benín. En Senegal ni siquiera es objeto de debate o demanda social pues la prioridad es la ley de paridad

Dos de cada tres niños viven en un lugar en el que no existen políticas públicas para que los padres disfruten de una baja remunerada

Alemania, Cuba, Finlandia, Islandia, Noruega, República de Corea y Suecia cuentan con las licencias remuneradas más largas, pero otros 92 países carecen de políticas que garanticen que ambos progenitores dispongan del tiempo adecuado para cuidar de sus bebés

Pese a su elevado índice de población infantil, el país no cuenta con una política nacional sobre permisos parentales. Una nueva propuesta, ya en el Parlamento, busca potenciar la inclusión de las mujeres en el mercado laboral, necesaria para mantener el crecimiento económico del gigante asiático

La Junta amplía la medida a 10 semanas en 2019, con 4.000 trabajadores beneficiados

A la cola de la Unión Europea en permiso de paternidad, el Gobierno propone ampliarlo ahora a cinco días pagados y a cinco semanas más con el 70% del sueldo a partir de 2020

El país austral solo contempla dos días libres para el padre y 90 para la madre. Están excluidos trabajadores informales, familias homoparentales y adoptivas. Cada vez más voces exigen la ampliación inmediata de las libranzas para cuidados de menores

Para que la maternidad no penalice a las mujeres, la solución correcta es establecer permisos parentales que pueda tomar cualquier progenitor. La insistencia en intransferibilidad pone el acento en el empleo, no en el cuidado familiar

Xermán Varela ve en la sentencia una “llamada de atención” sobre la situación de las mujeres autónomas, ya que su pareja, que es abogada, no pudo dejar de trabajar

La ministra de Política Territorial y Función Pública espera tener un documento "consensuado" listo para el próximo 16 de julio

Este jueves entran finalmente en vigor las cuentas de 2018 tras su larga tramitación

El nacimiento de sus hijos ha tenido lugar dos días antes de la entrada en vigor de la ampliación a 5 semanas del permiso de paternidad. Ambos acumularán a las 18 semanas por parto doble el periodo de tiempo en que sus hijos permanezcan ingresados

La propuesta de igualar los permisos de maternidad y paternidad parte de 16 semanas para ambos progenitores. Y esto, a muchas familias nos parece injusto, discriminatorio y hasta paternalista