Ir al contenido
_
_
_
_

El PP hurgará en la financiación de las primarias de Sánchez en el Senado y llama a declarar a su extesorero

La ‘comisión Koldo’ amplía su radio de acción y pone el foco en Begoña Gómez con la citación de Judit González Pedraz, secretaria general de la Presidencia del Gobierno

Laura Llach

La comisión de investigación del caso Koldo en el Senado avanza y expande la onda de sus pesquisas. La portavoz del PP en la Cámara alta, Alicia García, ha anunciado en una rueda de prensa este jueves que Pedro Luis Egea, extesorero de Bancal de Rosas —la asociación que organizó un crowdfunding para la financiación de la campaña a las primarias de Sánchez— comparecerá en el Senado el próximo 20 de noviembre. El PP, que tiene mayoría absoluta en esta cámara, también ha citado cuatro días después al expresidente de esa asociación y actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, y a la secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, la alto cargo de La Moncloa imputada por el juez Juan Carlos Peinado en el caso Begoña Gómez, aunque todavía sin fecha concretada.

Los de Feijóo han fijado la fecha de las próximas comparecencias tras el debate de casi seis horas este miércoles en el Congreso, en el que los ataques a Sánchez por los presuntos casos de corrupción que acechan el PSOE quedaron diluidos entre el resto de temas. “Sabemos que Pedro Sánchez asaltó al PSOE robando unas primarias. Por mucho que mienta, la verdad le acabará encontrando”, ha sostenido la senadora popular.

García ha recordado la declaración de Sánchez durante su comparecencia ante la sesión de la misma comisión de investigación, hace dos semanas, cuando afirmó que “no recordaba” si la financiación de aquellas primarias procedía del negocio de saunas de su suegro. “Nosotros ayudaremos a refrescarle la memoria”, ha advertido la senadora. El objeto de los populares de la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, que analiza la trama de presunta corrupción en torno al exministro de Transportes José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y que mantiene en la cárcel al ex número dos del PSOE Santos Cerdán, abarca para el PP desde ese proceso de la supuesta red que investiga el Tribunal Supremo a otros asuntos como la imputación de la esposa del presidente, que corresponde al magistrado Juan Carlos Peinado, a cargo del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid.

Así, a la búsqueda de respuestas sobre la financiación de las primarias se ha sumado este jueves el anuncio de otra citación que pone el foco en la esposa del presidente del Gobierno. El PP quiere saber más sobre “el uso de recursos públicos en los negocios privados de Begoña Gómez”. Por ello reclama la comparecencia de Judit González Pedraz, secretaria general de la Presidencia.

Pedraz es el último alto cargo del Palacio de La Moncloa imputado por Peinado. La actual secretaria general de la Presidencia sustituye desde 2023 a Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno en Madrid y también imputado en la causa, por lo que ella es la superior jerárquica de Cristina Vázquez, asesora de la esposa de Pedro Sánchez y también encausada.

Un año después de la puesta en marcha de la comisión en el Senado, y tras numerosas comparecencias, entre ellas la del propio presidente del Gobierno, todavía no hay conclusiones definitivas sobre la investigación y se espera que aún dure varios meses a petición del PP. “Pedro Sánchez no tiene un Gobierno, tiene una red de intereses. Una red tejida por corrupción, mentiras y favores”, ha sostenido la senadora popular.

A finales de octubre, Sánchez protagonizó una tensa sesión en la comisión de investigación cargada de ataques cruzados entre el presidente del Gobierno y el senador del PP, Alejo Miranda de Larra. El senador del PP le pedía a Sánchez “que dijese alguna verdad”. A su salida, el jefe del Ejecutivo llegó a burlarse diciendo que “a tenor de cómo iba esa comisión, estaba encantado de estar ahí”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_