
El camino hacia la autosuficiencia de África
El desmantelamiento de USAID podría impulsar a los gobiernos africanos a afrontar claramente los desafíos de sus países. El continente necesita comercio justo, no ayuda
El desmantelamiento de USAID podría impulsar a los gobiernos africanos a afrontar claramente los desafíos de sus países. El continente necesita comercio justo, no ayuda
Los lectores escriben sobre los recortes en la ayuda humanitaria, los aranceles de Trump, las intérpretes de lengua de signos y la libertad de prensa
Es urgente alinear los recursos internacionales con las estrategias para el desarrollo y colocar a la infancia en el centro de las decisiones políticas y financieras
Las fundaciones KAS y Fescol, dependientes de los principales partidos políticos alemanes, afirman que encaran dificultades, aunque no comparables con las medidas de Trump
El país subsahariano depende de la financiación externa para cubrir el 47% de su gasto sanitario, principalmente de Estados Unidos
La devastación por el seísmo intensifica el riesgo de que los niños se separen de sus familias y los deja más vulnerables a contraer enfermedades y a ser víctimas de violencia por la guerra civil
Los lectores escriben sobre las bajas por fallecimiento de un familiar, la oferta de Netflix, el respeto entre políticos y la ayuda ofrecida por EE UU tras el terremoto en Myanmar
La congelación de fondos de USAID pone en jaque los avances en la lucha contra el VIH y tuberculosis, con consecuencias devastadoras de hasta 6,3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida para 2029, advierte Médicos Sin Fronteras
Una cumbre reunió en París a alcaldes y responsables municipales de 60 países, pero tuvo como telón de fondo la salida de Estados Unidos de la OMS y la congelación de la mayoría de los fondos para cooperación durante 90 días. ¿Qué pasará después?, se preguntaban los asistentes
Servicios de rescate de otros países ayudan en Myanmar en las labores de recuperación de desaparecidos tras el terremoto, que ha dejado más de 1.600 muertos y 3.400 heridos en territorio birmano
ONG presentes en la Franja describen la dramática situación humanitaria que se vive desde el fin de la tregua y alertan de que tras cuatro semanas sin que entre un solo camión de ayuda humanitaria se necesitan urgentemente medicinas, combustible y alimentos
El presidente de EE UU acusó a Zelenski de “dictador” por no convocar elecciones, pero un informe muestra que los países en guerra suelen posponer los comicios hasta celebrarlos con normalidad
El ataque mata a empleados de una organización caritativa musulmana y a al menos dos periodistas que cubrían el despliegue. El ejército viene incrementando los bombardeos, tras cortar la entrada de ayuda humanitaria y electricidad para la desalinizadora de agua
El presidente del Gobierno ha declarado que en 2029 se destinará un 2% del PIB a gasto militar. Esto significará una subida en un solo año de entre 4.000 y 5.000 millones de euros, cifra que superará los 3.800 millones que España destina actualmente a ayuda al desarrollo
El deportista franco-congoleño del Betis protesta a través del fútbol contra la guerra en su país que ya se ha cobrado la vida de al menos 3.000 personas desde finales de enero según Naciones Unidas
La congelación de fondos ordenada por Trump en enero ha obligado a cerrar cientos de cocinas comunitarias y centros sanitarios, y otros muchos podrían verse forzados a hacer lo mismo pronto
El republicano ha dado un viraje radical a los objetivos de la política exterior de Estados Unidos. Voces internas avisan de que estos cambios abren la puerta a que sus adversarios expandan su influencia
Las ONG en países receptores de ayuda de Estados Unidos describen el impacto para las personas más vulnerables que ha causado la congelación de los fondos del mayor donante del mundo hasta enero
La crisis de violencia y pobreza que atraviesa el país marcará su futuro porque afecta sobre todo a los menores
En 2023, la cooperación española representó solo un 0,24% del PIB, pero en un momento de retroceso en ayuda al desarrollo en numerosos Estados, el país nada a contracorriente y mantiene su compromiso de lucha contra la pobreza
Washington confirma el recorte de 377 millones de dólares a la agencia de salud sexual y reproductiva, así como a un programa de reasentamiento de refugiados
Las cerca de 700.000 personas que vivían en los campamentos en los alrededores de esta ciudad de República Democrática del Congo se ven forzadas a regresar a sus hogares ahora que el M23 consolida su control en el territorio
Cuando se cumplen dos años de la aprobación de la Ley de Cooperación en el Congreso, hay que avanzar en al financiación. España solo destina el 0,24% de su Renta Nacional Bruta a cooperación, un porcentaje que nos deja a la cola de Europa
La congelación de las ayudas de Estados Unidos pone en alerta a las ONG y a los gobiernos subsaharianos, y abre más la puerta a la cooperación china
El país, que hasta ahora ha mantenido una relativa política de puerta abiertas, está adoptando una gestión cada vez más proactiva y securitizada bajo el amparo de la Unión Europea
67 entidades programan hasta abril una treintena de actividades para ayudar a las víctimas de la riada
Ante el desmantelamiento de USAID es preciso una defensa radical de la cooperación internacional: redistribución de la riqueza, las oportunidades y el poder
Las ‘start-ups’ despiertan el interés de inversores y, a la vez, empujan al mercado para aprovechar mejor el dinero que envía la diáspora africana hacia el continente más caro del mundo para estas operaciones financieras
Trump ha cerrado la agencia para ayuda al desarrollo de EE UU porque es “un nido de víboras marxistas”, pero menos mal que he leído poquísimo en los medios porque si no estaría realmente preocupado
La congelación de fondos estadounidenses destinados al desarrollo, que sumaban cerca del 40% de la ayuda mundial, impactará de forma directa en programas de salud sexual y reproductiva o de igualdad de género
El farmacéutico Samar Farajallah, cuya casa y negocio fueron destruidos por los bombardeos israelíes, vuelve a recibir clientes en un local construido con lonas y vigas de madera tras la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja
La UE no puede eludir su liderazgo en la respuesta multilateral ante el nuevo escenario que se abre con el desmantelamiento de los programas de ayuda humanitaria norteamericana por Trump
La decisión de la nueva Administración estadounidense de suspender los fondos para la ayuda al desarrollo ha supuesto un terremoto sin precedentes que deja en riesgo de muerte el sistema de cooperación internacional
La medida formaba parte de la iniciativa de la Administración para desmantelar la mayor agencia gubernamental de ayuda al desarrollo en el mundo
La destrucción provocada por 15 meses de guerra, los desplazamientos masivos y las restricciones israelíes impiden que algunos ciudadanos de la Franja accedan a suministros básicos
La inmensa mayoría de empleados quedará en situación de excedencia forzosa a partir de este viernes
La Casa Blanca denuncia el “despilfarro y abuso” en programas para promover vehículos eléctricos en Vietnam, en programas contra el sida en África o para apoyar la diversidad en los puestos de trabajo en Serbia. La medida perjudicará a millones de personas en el mundo
El cese de las subvenciones supone un duro golpe para las ONG y las agencias estatales del país sudamericano
Vivian van de Perre, directora adjunta de la Monusco, alerta de la grave situación humanitaria en Goma, tomada por los rebeldes del M23 y alerta de que el conflicto se extiende al sur y podría convertirse en una guerra regional
Miles de habitantes de Goma están bloqueados en sus casas, sin electricidad y apenas víveres, mientras la violencia toma las calles. La situación es aún más preocupante en los campos de desplazados de la periferia de la ciudad, totalmente dependientes de la ayuda humanitaria