
La hambruna del Ejército alerta del hundimiento de Líbano
La Fuerzas Armadas, único pilar común de un país fracturado y en crisis, piden ayuda internacional para dar de comer a los soldados

La Fuerzas Armadas, único pilar común de un país fracturado y en crisis, piden ayuda internacional para dar de comer a los soldados

Organizaciones como la Fundación Cruz Blanca se tuvieron que adaptar a contrarreloj para atender a los centenares de menores de edad y mujeres llegados en la ola migratoria última por el trayecto por mar más peligroso hacia Europa. Muchos de ellos son víctimas de trata

En esta región colombiana existe un cementerio que acoge los restos de los fallecidos sin nombre o en tránsito y sin apoyo por la zona, entre ellos unos 500 venezolanos en los últimos años. Se llama Gente como Uno y nació de la visión de solidaridad de una mujer poderosa: Sonia Bermúdez Robles
Hace 30 años, Massaca era una aldea donde la pobreza, la malnutrición y el cólera campaban a sus anchas y los servicios sanitarios y educativos brillaban por su ausencia. Un cuarto de siglo de trabajo vecinal y cooperativo ha dado sus frutos

Altos cargos chavistas y empresarios tejen una turbia red que sortea el régimen de sanciones

Una investigación de EL PAÍS y Armando.info confirma la relación entre el subsecretario de Exteriores y el empresario Joaquín Leal · La empresa Libre Abordo, sancionada por EE UU, asegura que las autoridades mexicanas fueron clave en las negociaciones e instruyeron a una empresa estatal para facilitar los negocios que se camuflaron como ayuda humanitaria

El pasado 22 de mayo, el Nyiragongo, en la República Democrática de Congo, entró en erupción después de décadas dormido, provocando medio millón de desplazados y daño en numerosas infraestructuras. Una catástrofe que se une al drama del conflicto que asola al país africano
Dos semanas después de la última erupción de uno de los volcanes más activos del planeta, en el este de la República Democrática del Congo, miles de personas desplazadas todavía permanecen en campamentos desbordados

El paternalismo de El Cairo y su acercamiento con Hamás suscitan polémica en un país que ha contribuido al bloqueo israelí de la Franja
El ‘Geo Barents’ no descansa y, atento a las posibles llamadas de auxilio, barre la zona de búsqueda y rescate frente a la costa libia

Parece más fácil devolver a su estado inicial de riqueza a una región que ha sido desarrollada y que, por guerras o desastres naturales, perdió su nivel, que hacer avanzar una que nunca conoció la abundancia

Los enfrentamientos entre las fuerzas rebeldes y el Ejército se recrudecen cuatro meses después del golpe de Estado

La ecuatoriana Carmen Carcelén ofrece comida y alojamiento gratuito en su casa de El Juncal, una localidad de la sierra al norte del país, a los migrantes que cruzan a pie la frontera con Colombia

La directora regional de la ONG World Vision en Jerusalén, Cisjordania y Gaza describe la gran incertidumbre que se cierne sobre lo que les ocurrirá a los menores de edad a y a sus familias tras los últimos bombardeos

Cientos de heridos graves en la Franja tardarán en recuperarse tras pasar por un calvario de operaciones

Esta región costera del norte ha pasado en cuatro años de ser objeto de deseo de los turistas a una zona atemorizada por un grupo armado. 700.000 personas han huido ya de ella. Margarida Loureiro, jefa de la oficina de Acnur en Pemba, nos narra una jornada en el terreno

La solidaridad y la justicia deben posicionarse frente a los problemas que golpean con gran dureza a las personas, colectivos o comunidades más vulnerables

La ayuda humanitaria llega con cuentagotas a la Franja, donde hay centenares de edificios destruidos o gravemente dañados

Entre Luna con su chaleco de Cruz Roja, Cristina Seguí y Hermann Tertsch, tengo clarísimo quién es más patriota y más persona

El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, alerta sobre el riesgo que corren los civiles en conflictos en zonas urbanas densamente pobladas como la franja de Gaza

Nuestras respuestas a escala mundial y local contra el coronavirus están inextricablemente ligadas y por ello el Covax es nuestra mejor opción para superar la pandemia. Cuando la cooperación internacional es exitosa, todos ganamos

La nueva presidenta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, Irene Bello, asume el cargo en medio del proceso de reforma del sistema español de ayuda internacional y con el sector afectado por la crisis de la pandemia

Si bien las consecuencias para el subcontinente asiático son terribles, sería imprudente por parte de las autoridades globales pensar que el impacto se limitará a solo un país

Las entidades no lucrativas, que han sido clave en la lucha contra los efectos sociales de la covid-19, sufren problemas de liquidez, según un informe de Deloitte

Pekín da un giro en su relación con la región y refuerza su presencia con mayor cooperación económica y sanitaria

La nueva Ley de Cooperación puede facilitar el necesario proceso de reforma reclamado desde hace años por diferentes sectores. Aquí algunas urgencias que no admiten demora
Sobre los beneficios de la movilidad humana mucho se ha escrito. Sin embargo, estamos sometidos a un constante bombardeo de mensajes que insisten en señalar solo sus elementos problemáticos

La reunión entre Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, y López Obrador pondrá el foco en el mayor crecimiento de entradas ilegales a territorio estadounidense en 15 años

Después de casi 70 años de presencia de agencias internacionales y organizaciones no gubernamentales, el país adolece de una serie de problemas estructurales que se repiten y profundizan. ¿Debería la ayuda al desarrollo reconsiderar sus objetivos?
Los expertos inciden en la necesidad de acelerar el proceso de vacunación en los países en desarrollo para frenar la proliferación de variantes

La directora del primer fondo mundial para la educación en emergencias, Education Cannot Wait, destaca la solidaridad del pueblo de Colombia con los migrantes y anuncia la petición de fondos a donantes estadounidenses para niños y jóvenes desplazados en América del Sur

La industria de los vehículos aéreos no tripulados en el continente aumenta y se despliega en sectores que van desde la agricultura hasta la asistencia humanitaria pasando por el transporte de suministros médicos y vacunas

La organización civil G-10 Favelas comenzó a distribuir bolsas de alimentos en los barrios marginales

El ensayo de Santi Palacios retrata lo vivido en asilos en tiempos de pandemia. Quedaron finalistas otras cuatro miradas a dramas actuales: sobre el terrorismo de Boko Haram, el cáncer de pecho, las migraciones y la violencia policial

El autor, de Médicos Sin Fronteras, y su equipo de logística intentan encontrar una solución a cómo trasladar a una niña enferma que necesita de atención médica especializada a vida o muerte mientras diluvia. En esta remota zona de Sudán del Sur, no todo está bajo su control

Viñeta de El Roto del 31 de marzo de 2021

La apuesta de Washington prevé una inversión de 4.000 millones de dólares en cuatro años con ayudas directas a las ONG

No se trata solo de dinero. Es hora de que los donantes internacionales empiecen a contribuir a un futuro para el país, con programas a medio y largo plazo para restaurar su autonomía

Ante el impacto de la crisis actual en los países en desarrollo son necesarias medidas en tres direcciones: nuevos recursos financieros sin coste adicional para ellos, un alivio de deuda mucho más profundo y la suspensión temporal de las patentes sobre las vacunas contra la covid-19

La primera asistencia que se brinda a las personas rescatadas del mar es una labor humanitaria primordial. Los autores de este artículo relatan cómo, a pesar de su experiencia, cada aviso de una nueva intervención es un reto y un vuelco en el estómago