En toda la provincia de Hatay no queda ni un hospital público operativo. La falta de agua corriente y la escasez de váteres favorecen los contagios y las epidemias a las que tratan de hacer frente los médicos locales y extranjeros desde sus hospitales de campaña, mientras se multiplican los problemas de salud mental
La galopante corrupción, las bandas criminales y un nuevo brote de cólera agravan la desesperada situación del país
El Hospital Clínic de Barcelona ha tratado a varios militares desde el inicio del conflicto bélico del que se cumple ahora un año
‘ARTE Europa Semanal’ aborda esta semana el drama humanitario en Turquía y Siria, el incremento de personas sin hogar en Europa y la exposición de Vermeer en Ámsterdam
Los equipos de salvamento ya se han retirado y las organizaciones humanitarias advierten de la necesidad de asistir urgentemente a quienes salvaron la vida, pero perdieron a sus familiares y su hogar, que requerirán de refugio, agua, alimentos y atención psicológica durante meses
Este ha sido el mayor seísmo de Turquía en más de 80 años y el cuarto más intenso que yo he vivido, de cerca o de lejos, desde mi infancia
Se puede descargar en el teléfono y ofrece a las personas en movimiento acceso a los servicios esenciales que ofrecen 8.000 ONG en 50 países del mundo
La invasión por parte de Putin ha alterado el orden mundial y ha puesto a prueba la unidad de Europa
El sacerdote, fallecido el pasado miércoles en Madrid, ayudó por igual a toxicómanos, extranjeros sin arraigo y personas sin recursos
Tras una catástrofe como esta, es importante entender no son solo las cifras del desastre, sino la multidimensionalidad de los posibles efectos a través de una evaluación de todos los sectores afectados
El balance provisional de muertos supera ya los 35.000. Los equipos de rescate empiezan a retirarse, aunque aún hay supervivientes entre los escombros. La ONU y EE UU presionan para agilizar la llegada de ayuda a Siria
El nombramiento de seguidores de Erdogan sin experiencia técnica a la cabeza de las agencias de emergencia afectó a la gestión del seísmo, que con más de 33.000 muertos es ya el más letal en la era moderna de la región
Las personas más castigadas por el seísmo en la localidad de Gaziantep, muchas de ellas sirios huidos de la guerra, levantan sus propias tiendas en la calle ante el riesgo de derrumbe de sus viviendas y la falta de asistencia
La nueva norma de cooperación internacional fija para el año 2030 el objetivo de destinar el 0,7% de la renta nacional bruta a ayuda al desarrollo
Los habitantes de la parte del país que no controla el Gobierno de Damasco, con solo un paso fronterizo con Turquía, sufren la falta de ayuda de las organizaciones de rescate nacionales e internacionales
La norma incorpora la reivindicación histórica de la sociedad española de dar rango legal al compromiso de alcanzar en 2030 el 0,7% de la Renta Nacional Bruta destinada a la Ayuda Oficial al Desarrollo
La corrupción e incompetencia del régimen de Erdogan han contribuido a la tragedia del terremoto. No está claro si la dignidad y la necesidad de verdad derribarán la propaganda, pero la revuelta está más cerca de imponerse al miedo
Las condiciones meteorológicas complican las tareas de los equipos de emergencia, que trabajan contra el reloj para rescatar a los supervivientes de los escombros
En el noreste del país, una de las zonas más afectadas, con más de 1.900 fallecidos y casi 3.000 heridos, los rescatistas se afanan en encontrar heridos mientras los afectados claman por ayuda para obtener cobijo y alimentos
Los equipos de rescate encontraron al niño bajo las ruinas de un edificio derrumbado en la provincia de Hatay, en Turquía
Entra en vigor la norma que regirá la ayuda internacional española, que recoge el objetivo de aumentar el presupuesto al 0,7% del PIB, junto con otras novedades como su enfoque de género o la creación del estatuto del cooperante
Un grupo de investigadores dibujó una red de abastecimiento de agua en Nepal tras los terremotos de 2015 sin haber visitado el lugar. Su trabajo podría ayudar con la distribución de servicios básicos en Turquía y Siria
El seísmo ha truncado una boda que tenían prevista para el próximo 28 de abril
Las pésimas condiciones de seguridad antisísmica explican en parte las descomunales cifras de muertos en Turquía y Siria
Imágenes de satélite muestran los daños causados por el temblor que dejó a miles de personas desaparecidas
Escoger ONG con amplia experiencia sobre el terreno y que las donaciones respondan a una demanda concreta por parte de los damnificados es lo más importante
El pequeño, que permanecía en un hueco bajo los escombros, ha sido liberado por los Cascos Blancos en la ciudad de Armanaz
Las autoridades mexicanas aseguran que la brigada está preparada y equipada para las labores de rescate de personas
Defensa ordena cambiar el rumbo al ‘Juan Carlos I’ y al ‘Galicia’, de maniobras en el Mediterráneo Oriental
El equipo médico de respuesta a emergencias humanitarias, con capacidad quirúrgica, se desplazará a una ubicación todavía por determinar para atender a los heridos del seísmo tras el llamamiento de ayuda lanzado por las autoridades turcas
El terremoto del lunes profundiza el drama de este país, que arrastra desde hace casi 12 años una guerra civil que ha dejado medio millón de muertos y 6,6 millones de refugiados
Encontrar un empleo es la principal motivación a la hora de sumarse a las filas de grupos violentos en el epicentro del terrorismo global, según un informe de la ONU, que subraya la necesidad de invertir más en prevención y desarrollo y menos en respuestas militares
Los duques de Sussex publican el primer informe del trabajo de su organización, en el que detallan que han donado tres millones de euros para adquirir vacunas contra el coronavirus, reubicar a refugiados de Afganistán y Ucrania y repartir más de 50.000 comidas a personas en riesgo de hambruna
Es una de las enfermedades más antiguas, pero también una de las más desconocidas, descuidadas y estigmatizadas, pese a que tiene cura desde hace 40 años. En 2021, la OMS registró un aumento de casos del 10%, otro efecto colateral de la pandemia
Las organizaciones internacionales alertan de las secuelas de la pandemia, el cambio climático y los crecientes flujos migratorios en la infancia de la región más desigual del mundo
Varias organizaciones, incluida la ONU, que han suspendido temporalmente sus programas de ayuda en el país asiático, exigen a los talibanes que revoquen la prohibición de emplear afganas en ellas. Más de la mitad de la población necesita asistencia
El año 2022 fue sombrío por el estallido de la guerra en Ucrania, el aumento del hambre o el retroceso en el desarrollo humano. Hubo también personas e iniciativas que ayudaron a mejorar el mundo. Esta son algunas de ellas
Fuera de Ucrania, decenas de millones de personas mueren en conflictos enquistados sin que el mundo se movilice por ellas
La peruana Mamá Otaku se inspira en personajes japoneses para tratar la violencia de género, los derechos humanos y la maternidad en un ‘podcast’
El llamamiento de fondos de la ONU para atender la emergencia humanitaria en el país en conflicto está financiado en más del 80% para este año. La petición para Afganistán apenas ha logrado un 38% de lo solicitado, Yemen un 27% y Sudán un 20%, advierte un informe de MSF y el IECAH